Marketing de contenido asesino: cómo usar las 5 W (y H) como un profesional
Publicado: 2021-12-20
Tambores, por favor para nuestro invitado del blog de hoy: ¡Hubspot! Hubspot ofrece una plataforma completa de software de marketing, ventas, servicio al cliente y CRM para ayudar a las empresas a crecer y brindar excelentes experiencias a los clientes. Más de 128 000 clientes en más de 120 países han estado usando Hubspot, entre los que se encuentran: Suzuki, World Wide Fund for Nature (WWF) y Soundcloud. Tony Minh Do, Gerente Asociado de Marketing en Hubspot, nos explicará cómo podemos implementar una estrategia de marketing exitosa para un sitio web utilizando las 5W. ¡Vamos a rodar!
La friolera de 82% de los especialistas en marketing utilizaron activamente tácticas de marketing de contenido en 2021. No es ningún secreto que el marketing de contenido aumenta efectivamente el conocimiento de la marca, impulsa las ventas y aumenta el compromiso con su público objetivo.
Pero con más especialistas en marketing subiéndose al tren del marketing de contenido cada año, ¿cómo se mantiene competitivo?
La clave está en la calidad de tu contenido, no en la cantidad.
Puede publicar tres artículos a la semana y varias historias en las redes sociales todos los días, y aun así no obtendrá los resultados que desea si no proporciona valor a su audiencia.
Aún así, muchas marcas ponen toda su fe en la cantidad. Eso se debe a que no tienen un proceso sencillo que les ayude a crear contenido que proporcione un valor real a las personas.
Pero no tú. Está aquí, lo que significa que sabe que la calidad es la parte más crítica de sus esfuerzos de marketing de contenido .
Siga leyendo para descubrir cómo puede usar el marco de las 5 W y H para asegurarse de que todo su contenido resuene con su audiencia.
¿Qué son las 5 W?
Las 5 W y H son las preguntas esenciales que debes hacerte si quieres crear contenido que a tu audiencia le encante. Las preguntas son: quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo. Al responder estas preguntas, comprenderá mejor a su audiencia y lo que quiere para crear contenido que proporcione un valor real.
Una vez que aprenda a crear valor para su audiencia de manera constante, hará que regresen.
Estas seis preguntas son una herramienta poderosa que puede usar en todos los aspectos de su estrategia de marketing, desde publicaciones de blog y videos hasta campañas de correo electrónico y diseño de sitio web .
Sumerjámonos.
Quién
Lo primero que debes saber es:
- ¿Para quién estoy creando esto?
- ¿Quién se beneficiará de este contenido?
- ¿A qué segmento de mi público me dirijo?
Para comprender mejor a su audiencia, cree una personalidad de comprador estándar para su cliente típico y tómese el tiempo para describir sus intereses, comportamientos y hábitos.
Si no sabe lo suficiente como para crear una persona, hay varias formas de obtener más información sobre sus clientes, entre ellas:
- Encuestas : use encuestas para recopilar comentarios de los clientes.
- Entrevistas : chatee con los clientes para obtener más información sobre sus intereses y comportamiento de compra.
- Chats de la mesa de ayuda : revise sus solicitudes de servicio al cliente o tickets de soporte para ver qué tipo de preguntas hacen sus clientes y dónde necesitan ayuda.
Construir relaciones con los clientes es una parte esencial de su modelo de negocio. Cuando interactúa con su audiencia, aprende más sobre lo que necesitan de su contenido y construye una base sólida de confianza con su marca.
Fuente de imagen
Si no ha comenzado a implementar herramientas de recopilación de información , no es demasiado tarde para integrarlas en su sitio web y en las interacciones con los clientes.
Además de comprender quién se beneficiará de su contenido, debe decidir quién creará el contenido. Esa es su parte interesada interna.
Según su conocimiento de las necesidades y los hábitos de los clientes, ¿quién tiene las habilidades y la experiencia para crear contenido de alta calidad de manera eficiente?
Puede ser más efectivo para las pequeñas empresas sin un gran equipo de marketing subcontratar la creación de contenido a un profesional independiente experto. Todo depende de la capacidad de su equipo para cambiar el contenido.
Identificar a sus partes interesadas internas y externas lo ayudará a reducir las respuestas al resto de las preguntas de esta lista.
Qué
Al igual que la pregunta "Quién", su pregunta "Qué" tiene un elemento interno y otro externo.
Internamente, debe definir su objetivo y lo que desea obtener de la pieza de contenido. Luego, elija métricas relevantes o indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir el éxito.
Aquí hay algunos objetivos comunes y las métricas de marketing digital que puede usar con ellos:
- Mayor participación : me gusta, acciones compartidas, aperturas de correo electrónico, clics en enlaces, tiempo en la página
- Dirija el tráfico a su sitio web : clics en enlaces, visitantes del sitio web, ranking en motores de búsqueda
- Maximice las ventas : compras, valor promedio del carrito
- Mejore la retención/experiencia del cliente: calificaciones de los clientes, compra repetida, renovación de suscripción
Además de tu objetivo interno, también debes saber qué quiere obtener tu audiencia de tu contenido. ¿Cuál es el valor específico que ofrece su pieza de contenido?
Los clientes potenciales interactúan con su contenido por varias razones, como aprender una nueva habilidad, encontrar una solución a un problema o completar una tarea. Conocer el objetivo de su cliente lo ayuda a comprender qué incluir y qué tipo de contenido se adapta mejor a sus necesidades.
Veamos un ejemplo:
Quickbooks ofrece un conjunto de productos de contabilidad y algunos de ellos están dirigidos a trabajadores autónomos. Así es como pueden adaptar su contenido en función de las necesidades de la audiencia:

- Aprender una nueva habilidad : artículo sobre cómo declarar impuestos como autónomo
- Resolviendo un problema : video tutorial que demuestra cómo usar Quickbooks para autónomos
- Completar una tarea : plantillas de facturas de clientes para autónomos
Fuente de imagen
Como puede ver, las respuestas a cada pregunta comienzan a construirse unas sobre otras.
Cuando
Ahora que sabe para quién está creando y qué formato tendrá su contenido, es hora de establecer una línea de tiempo.
Primero, pregúntese cuánto tiempo llevará crear el contenido y cuál es un plazo razonable para hacerlo.
Luego, para ayudar a establecer la prioridad, considere cómo el tiempo de publicación afecta el valor de su cliente.
¿Este problema es urgente para su audiencia? ¿Hay estacionalidad involucrada? ¿Cuándo necesita su audiencia la solución?
Algunos tipos de contenido solo son valiosos si se entregan a tiempo, mientras que otros pueden ser más perennes. Los ejemplos de contenido de temporada incluyen guías de compras para el regreso a clases, recetas navideñas y tutoriales sobre impuestos.
Fuente de imagen
Donde
Además de decidir qué tipo de contenido crear, deberá elegir dónde compartirlo.
En términos técnicos, ¿cuál es el mejor canal de marketing para su público objetivo?
Desea entregar su contenido en los canales que reciben la mayor participación. Por eso es fundamental entender los comportamientos y hábitos de tu audiencia en la primera pregunta.
Los boletines de marketing por correo electrónico son una excelente manera de ofrecer contenido útil a sus clientes y suscriptores existentes. Además, los generadores de correo electrónico de arrastrar y soltar le facilitan la creación de boletines atractivos para todo tipo de contenido, incluido el video.
Fuente de imagen
También puede automatizar los correos electrónicos para que los clientes los reciban en el momento preciso. Si vende software o productos SaaS, puede usar la automatización de correo electrónico para dar la bienvenida a nuevos clientes y entregar videos tutoriales justo después de que se registren.
Revisar tus objetivos internos para el contenido también puede ayudarte a elegir tu canal. Por ejemplo, si su objetivo es aumentar la participación y sus KPI son me gusta y compartir, debe compartir su contenido en las redes sociales.
Por qué
Y finalmente, la última de las W: "¿Por qué?" ¿Por qué te importa este contenido?
Comience por asegurarse de que cada pieza de contenido que cree tenga una misión clara. En última instancia, su estrategia de contenido debe alinearse con sus objetivos generales de marketing y modelo comercial.
Luego, considere a su cliente y vea si puede responder la pregunta: "¿Por qué mi cliente quiere este contenido?" ¿Cuál es el panorama general?
Tal vez su cliente quiera mejorar su negocio aumentando su base de clientes o mejorando su estrategia de marketing.
O bien, su cliente podría tener objetivos más tangibles basados en resultados, como aumentar el tráfico web o maximizar los ingresos.
Fuente de imagen
Vincular su misión al por qué de sus clientes lo ayuda a crear contenido que va más allá de resolver un problema o enseñar una habilidad; resuena profundamente.
Cómo
Ahora es el momento de ponerlo todo junto.
Con su nueva información, desarrolle un plan de marketing de contenido que incorpore las preguntas de las 5 W :
- ¿Quiénes son las partes interesadas?
- ¿Que quieren ellos?
- ¿Cuándo lo necesitan?
- ¿Dónde debo proporcionar la solución?
- ¿Por qué es importante?
Crear la solución adecuada depende de las necesidades de las partes interesadas internas (su negocio) y externas (su cliente). No existe una solución única que funcione para todas las empresas.
Fuente de imagen
Incluso puede encontrar que necesita diferentes enfoques para los distintos segmentos de su base de clientes. Intente comenzar con una plantilla general de su tipo de contenido y luego personalícela para maximizar la participación de su personaje de comprador objetivo.
Pensamientos finales: dominar las 5 W (y H) para el marketing de contenido Killer
Seamos sinceros. Cuando se trata de creación de contenido, las opciones son infinitas. Sin un proceso establecido, es fácil sentir que estás disparando en la oscuridad cada vez que intentas averiguar qué tipo de contenido crear a continuación.
Entregar las mejores respuestas comienza con hacer las preguntas correctas .
Las 5 W del marketing ayudan a pintar una imagen de su audiencia y cómo su contenido crea valor para ellos. Las preguntas también lo ayudan a considerar sus objetivos comerciales.
Toda esta información le permite reducir sus opciones hasta que tenga un plan efectivo que brinde valor a sus clientes y su negocio.