¿Debo usar un chatbot? 10 Casos de Uso de ChatBots
Publicado: 2019-07-28Un chatbot es un software de inteligencia artificial (IA) que simula una conversación en lenguaje natural con un usuario a través de aplicaciones como aplicaciones web de mensajería, mensajería, sitios web o teléfonos. Muchas agencias de SEO también han comenzado a implementar ChatBots.
¿Debo usar un chatbot?
El uso de chatbots se ha ganado un lugar en las formas más prometedoras y avanzadas de interacción entre máquinas y humanos. Sin embargo, desde el punto de vista tecnológico, podemos denominar chatbot como una evolución natural de un sistema de preguntas y respuestas mejorado a través del procesamiento del lenguaje natural (NLP). El procesamiento del lenguaje natural ha sido la forma más común de formular una respuesta a una pregunta en varias empresas que utilizan aplicaciones específicas para el usuario final.
El uso de chatbots está ganando popularidad en el mundo de los negocios, y el reciente informe estadístico de chatbots indica que más del 60% de los encuestados dicen que en su mayoría preferirían obtener respuestas instantáneas a sus consultas del chatbot. Estas consultas son las preguntas frecuentes que la gente pregunta en los sitios web de atención al cliente.
Estas preguntas pueden ser
- Apoyo técnico
- Consultar por envío de pedidos
- Información de precios y facturación
- Para consultar sobre productos o servicios
1. Atención al cliente en línea
Hoy en día, la mayoría de los clientes en línea se están impacientando y les gustaría que el sitio web les proporcione comentarios instantáneos a sus consultas. Sin embargo, las empresas que ofrecen atención al cliente en línea prefieren el uso de chatbots en sus sistemas web para ayudar a facilitar la respuesta del cliente y contener a los clientes impacientes que pueden frustrarse rápidamente.
El servicio al cliente en línea se puede automatizar para brindar soporte en tiempo real alimentando el sistema de bots con las preguntas frecuentes de los clientes y alguna información comercial para atraer a los clientes.
Bank of America presentó el bot, Erica. El sistema superó los 6000000 usuarios y ha atendido más de 35 000 000 solicitudes de clientes. Este es un asistente financiero virtual impulsado por IA que manejó de manera eficiente las solicitudes de los clientes en áreas como
- Actualizaciones de informes de crédito
- Proporcionar información proactiva y personal.
- Cuidar las transacciones simples de los clientes
- Facilitar el pago de facturas.
2. Soporte en la aplicación
La mayoría de las aplicaciones móviles tienen un chatbot incorporado para preguntas frecuentes para mejorar la participación y el soporte de los usuarios. Estos chatbots móviles permiten a la empresa de telefonía móvil enviar notificaciones para actualizaciones periódicas de los clientes.
Mirando la aplicación de aprendizaje de idiomas Duolingo como ejemplo, la aplicación se usó para ayudar a los usuarios a practicar el aprendizaje del idioma nativo. Este chatbot desempeñó un papel importante al permitir que los usuarios aprendieran y practicaran las habilidades conversacionales que aprendieron. El chatbot sirvió a varios estudiantes de idiomas con diferentes personalidades y en tiempo real.
3. Mesa de ayuda de TI
Los sistemas de inteligencia artificial (IA) se han abierto camino hacia la aceleración de las producciones en las empresas al proporcionar retroalimentación en tiempo real a la fuerza laboral interna. Los chatbots suelen ser sistemas de aplicaciones de autoaprendizaje, analizan el lenguaje humano y ofrecen asistencia respectiva y, por lo tanto, ayudan a impulsar la producción de su equipo, impulsando la eficiencia en su mesa de ayuda de TI.
El bot de la mesa de ayuda de TI funciona de la siguiente manera:
- Levantamiento de tickets para empleados de agentes de servicio.
- Tomar medidas con respecto a las solicitudes identificadas.
- Análisis de las solicitudes de servicio de los usuarios
4. Ventas
Los chatbots mejoran la lealtad del cliente además de mejorar el servicio al cliente, la reputación de la marca y la generación de ingresos. Usar bots para optimizar la atención al cliente, aprovechar la recopilación de datos del cliente y ayudar a generar clientes potenciales e informes automáticamente.

ejemplos de los casos de uso críticos de los bots de ventas son;
-Segmente a su audiencia : los bots lo ayudan a identificar los intereses del producto del cliente, como me gusta, no me gusta y segmentarlos en función de su respuesta
-Calificar clientes potenciales : los bots utilizan cuestionarios de ventas al convertir a los visitantes del sitio web en clientes potenciales y garantizan el seguimiento enviándolos al representante de ventas adecuado.
-Chatbot híbrido: esto se logra equilibrando correctamente la compatibilidad del bot con los problemas humanos complejos mediante el uso de consultas simples.
5. Noticias
El uso de chatbots es una recopilación fácil de información para las salas de redacción. Los titulares de las noticias se pueden seleccionar fácilmente dentro de los mensajeros sin tener que buscar actualizaciones en varios portales de noticias.
CNN fue el primer ejemplo en instalar el bot en Facebook messenger, pero ahora, las redes de portales de noticias y televisión más populares están utilizando chatbots para obtener información en tiempo real sobre noticias de última hora.
6. Redes sociales
El uso de chatbots desempeñó un papel importante en el aumento de la participación de los usuarios en las plataformas sociales populares. Los clientes ahora pueden comunicarse con los clientes mediante chats en vivo en Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn.
¿Es vital que creamos en comprometernos con los clientes donde están?
7. Aplicaciones de mensajería empresarial
Actualmente, la mayoría de las empresas prefieren el comercio conversacional a los servicios de mensajería tradicionales. El uso de chatbots ha alentado a los compradores a elegir plataformas de comercio electrónico como nunca antes. Ha llevado a la creciente popularidad de la mensajería y las transacciones en línea en las respectivas plataformas con tiendas en línea.
Las estadísticas muestran que para 2025, la expectativa del mercado global de chatbots es de alrededor de $ 1230 millones, siguiendo una tasa anual de rápido crecimiento del 24,3 %. Los chatbots han permitido a las empresas de comercio electrónico rastrear las actividades de sus competidores y la forma en que llegan a sus clientes.
8. Retención de clientes.
La aplicación Chatbot ha desempeñado un papel importante en la mejora de la retención de clientes al manejar los problemas de servicio al cliente a tiempo y de manera eficiente. Después de comunicarse mediante un bot, la mayoría de los clientes regresaron al negocio en un mes.
Los bots de inteligencia artificial pueden mejorar las tareas comerciales automáticas y repetitivas para mejorar el aumento de la participación de los usuarios, automatizar pagos simples, crear conciencia de marca, mejorar el servicio de atención al cliente, mejorar la retención de usuarios y optimizar las actividades de las redes sociales.
9. Servicios personales.
Un chatbot puede ayudar a mejorar los servicios personales, como las actividades diarias, la dieta, el estado físico y muchos más. Le ayuda a recordarle que debe realizar un ejercicio determinado en el momento adecuado. La investigación muestra que, con el uso de chatbots, es probable que el 26% de las personas que se ejercitan para mejorar su forma física hayan alcanzado sus objetivos de forma física.
10. Reserva de citas.
La mayoría de las citas actualmente se realizan mediante el uso de chatbots. Esto ayuda a ofrecer un servicio en tiempo real para los visitantes, ya que proporciona el tiempo medido para la retroalimentación. La mayoría de las organizaciones, como la atención médica, la hospitalidad y la asistencia personal, utilizan chatbots para facilitar su servicio de atención al cliente.
Las principales características de los chatbots de citas son
- Capacidad para recopilar información como nombres, correos electrónicos y números de teléfono
- Permitir la autoprogramación
- Informar a los ejecutivos sobre las convocatorias de reuniones.
