Cinco pasos para realizar pruebas de usabilidad
Publicado: 2022-01-29La mejor manera de hacer crecer un negocio es ofrecer un producto sobresaliente que sea fácil de usar. Si bien suena simple, lograrlo es muy desafiante, pero no imposible. La mejora continua del producto ayuda a las empresas a cumplir con las expectativas de los clientes.
La implementación de mejoras importantes solo es posible comunicándose con los clientes. Es por eso que las pruebas de usabilidad son un proceso tan ejemplar para el desarrollo de productos.
Siga leyendo para obtener más información sobre las pruebas de usabilidad, cuándo realizarlas y qué pasos seguir para que sean un éxito.
¿Qué es la prueba de usabilidad?
La prueba de usabilidad es un proceso que permite a las empresas probar sus plataformas a través de varias etapas de desarrollo. Si bien cada proyecto pasa por una gran cantidad de planificación, ningún equipo puede anticipar todos los errores, fallas de funcionamiento y fallas de diseño que aparecen.
Las pruebas de usabilidad sirven para descubrir cualquier problema imprevisto con su producto. Sin embargo, tomar las medidas adecuadas es esencial para asegurarse de hacer el mejor uso del proceso al saber cómo administrar los comentarios de los clientes y recopilarlos.
Ahí es donde las herramientas de prueba de usabilidad son beneficiosas. Su función es simplificar el procedimiento. Las funciones que vienen incluidas facilitan la planificación de la sesión, el registro de todo el proceso y el análisis de los datos.
Estas herramientas son útiles para diferentes tipos de métodos, tales como:
- Moderado: si hay un moderador con la persona que realiza la prueba, se llama prueba moderada.
- No moderado: las pruebas no moderadas significan que el probador de usabilidad está solo durante todo el proceso. Estas pruebas deben incluir todos los detalles relevantes sobre el procedimiento de prueba y comentarios para compensar la ausencia de un moderador.
- En persona: si los evaluadores visitan su laboratorio para realizar la prueba, se considera una prueba de usabilidad en persona.
- Remoto: cuando el usuario realiza la prueba desde su ubicación, la prueba de usabilidad se considera remota.
Antes de continuar con los pasos de prueba de usabilidad adecuados, examinemos brevemente cuándo debe probar su producto.
Sepa cuándo probar su producto
Realizar la prueba de usabilidad es beneficioso en varias etapas del desarrollo del producto. Puede utilizar este enfoque de prueba para:
- Verificación de viabilidad de la idea: una prueba de usabilidad puede ayudarlo a determinar si una idea que tiene es viable.
- Desarrollo medio: asegurarse de estar en el camino correcto es esencial para el éxito de su proyecto. Implemente pruebas de usabilidad mientras trabaja en su plataforma para identificar espacio para mejoras.
- Al realizar una auditoría: si no está satisfecho con el rendimiento de su producto, podría ser una señal de un problema que están experimentando los usuarios. Use las pruebas para ver qué está causando el problema y haga un rediseño que brinde mejores resultados.
No importa en qué etapa se encuentre, puede probar su producto para realizar mejoras para sus usuarios. Estos son los pasos para ayudarlo a realizar pruebas de usabilidad efectivas con los resultados correctos.
1. Determinar una meta
Comenzar su viaje de prueba de usabilidad significa determinar los objetivos que desea alcanzar. Sin crear un objetivo firme, no podrá diseñar una prueba en absoluto. Algunas ideas a considerar son:
- Cumpliendo con la facilidad de uso
- Lograr tasas de conversión más altas
- Reducir las tasas de rebote
- Medición de la complejidad del proceso de compra
- Evaluación del rendimiento de su plataforma en dispositivos móviles
Utilice estas ideas para crear objetivos alcanzables y medibles con sus pruebas de usabilidad. Una vez que termine la prueba, los datos deberían responder las preguntas que lo guiarán en la dirección correcta.
2. Crea una Guía de Sesión Completa
Una guía es la base de su sesión de prueba de usabilidad. Debe incluir todos los detalles relevantes sobre el proceso de prueba. La primera parte debe guiar a los moderadores y creadores de pruebas, mientras que la segunda debe ser para el evaluador. Cuando esté planificando la estructura de sus sesiones, hay varios puntos a considerar.

Ellos son:
- ¿Qué vas a probar?
- ¿Quién es tu público objetivo?
- ¿Qué preguntas obtendrán las respuestas que buscas?
- ¿Dónde realizarás la prueba?
- ¿Cómo será el horario?
- ¿La prueba será moderada o no moderada?
- ¿Quién realizará las pruebas?
- ¿Qué software de grabación de sesiones utilizará?
Necesita responder a todas estas preguntas antes de dar el siguiente paso. Lo ayudarán a crear un escenario que ponga al evaluador en acciones que pongan a prueba su plataforma.
Hay dos cosas críticas a considerar:
- Escenario con pasos detallados: use escenarios para instruir a sus evaluadores de forma natural. Por ejemplo, si está ejecutando un sitio web de comercio electrónico, podría crear un escenario en el que un usuario necesite comprar una prenda de vestir para una fiesta temática. Terminan en su sitio y es hora de hacer una compra. Registre cómo será el proceso.
- Formulario de comentarios fácil de seguir: obtendrá una gran cantidad de datos de comportamiento del usuario a través del software de grabación de sesiones, pero agregar formularios a su prueba que soliciten comentarios sobre tareas particulares agregará información valiosa.
Tómese su tiempo para planificar cada paso de su sesión de prueba de usabilidad. Es la única forma de evaluar honestamente la funcionalidad de su plataforma y obtener los datos esenciales. Sin embargo, mientras está en este proceso, puede dar el siguiente paso simultáneamente: buscar a los examinados.
3. Buscar participantes
Puede usar varias formas de encontrar a los participantes para su prueba de usabilidad. El punto crucial es lograr que su público objetivo participe en su prueba. Obtener opiniones de usuarios potenciales hará que los resultados sean más precisos. Así es como puedes hacerlo:
- Comience con colegas, amigos y familiares.
- Cree un formulario de solicitud destacado en su sitio web
- Comparte tus necesidades en las redes sociales
- Contacta con tus clientes y solicita su feedback
- Subcontratar todo el proceso a un tercero
Optar por cualquiera de estos enfoques le permitirá obtener suficientes participantes para sus esfuerzos de prueba. Sin embargo, el proceso dependerá en gran medida del tamaño de su negocio. Si es nuevo, estará limitado a personas que conoce o una agencia para ayudarlo.
4. Ejecute la prueba de usabilidad
Después de que todo esté listo, es hora de ejecutar la prueba. Aquí hay un par de cosas para verificar cuando los evaluadores comiencen a trabajar en él.
- Haga que el probador se sienta cómodo: una vez que el probador está en sus instalaciones, es hora de ayudarlo a relajarse. Pregúnteles acerca de las actividades cotidianas, como por ejemplo, cómo va su día. Una conversación amistosa les hará sentirse como en casa.
- Tome notas — Recuerde tomar notas durante la prueba. Anote las preguntas del probador, el lenguaje corporal y cualquier otra señal que note. Si puede, grabe la conversación para revisarla más tarde. (Solicitar permiso de grabación)
- Solicite comentarios: después de que el evaluador finalice cada tarea, pídale amablemente sus comentarios a través de un formulario o un conjunto de preguntas que haya preparado. Registre todas las respuestas para descubrir detalles relevantes sobre su experiencia de usabilidad.
Seguir estas prácticas lo ayudará a recopilar toda la información esencial de su sesión de prueba.
5. Analizar resultados
Después de terminar el proceso de prueba, es hora de sentarse y analizar todos los datos que ha recopilado. Preste atención a los patrones que apuntan a cualquier problema con su producto. Puede ordenar los problemas según su prioridad y resolverlos uno por uno.
Pensamientos concluyentes
Trabajar constantemente para perfeccionar su producto es un proceso continuo que requiere mucha dedicación. Las pruebas de usabilidad son un ejemplo perfecto de un proceso exigente que cubre todos los rincones de su plataforma y descubre una amplia gama de posibles problemas.
Si desea ver si el diseño de su página de inicio de comercio electrónico funciona bien, o si desea un mejor proceso de pago en su sitio web, será útil realizar una prueba de usabilidad. Utilice el proceso para examinar minuciosamente cada paso del viaje de su comprador y aplique correcciones para mejorarlo gradualmente.
Sobre el Autor
Lindsey Allard es la directora ejecutiva de PlaybookUX, un software de comentarios de usuarios basado en videos. Después de ver lo costosa y lenta que era la recopilación de comentarios, Lindsey se propuso crear una solución para agilizar el proceso de comentarios de los usuarios. https://www.linkedin.com/in/lindseyallard2/