10 formas de mejorar la seguridad de SaaS: la lista de verificación definitiva

Publicado: 2020-01-27

La seguridad SaaS es un tema al que muchas organizaciones están prestando atención. Con la revolución de la nube, cada vez más empresas utilizan aplicaciones SaaS para sus operaciones. Si bien es una gran solución para muchas empresas, también tiene algunos riesgos serios. Esto ha resultado en una mayor demanda de protección de datos en este sector.

Pero, ¿qué significa tener una seguridad sólida como proveedor de SaaS? Si no sabe por dónde empezar, no se preocupe porque lo tenemos cubierto. En este artículo, repasaremos los principales riesgos de seguridad que se encuentran en las aplicaciones SaaS y le proporcionaremos una lista de verificación de 10 formas en que puede mejorar la postura de seguridad de su aplicación SaaS.

¿Qué es la seguridad de datos en SaaS?

El primer paso para mejorar la seguridad de su SaaS es comprender qué significa la seguridad de los datos en este contexto. La seguridad de los datos para los proveedores de SaaS se refiere a la protección de los datos de los clientes frente al acceso, uso o divulgación no autorizados. Esto incluye:

  • Medidas de seguridad como encriptación de datos, autenticación de dos factores y firewalls
  • Políticas de retención y destrucción de datos
  • Copias de seguridad y recuperación
  • Pautas para el usuario final y capacitación de los empleados
  • Auditorías y pruebas periódicas
  • Medidas de seguridad física como guardias y CCTV.
  • Políticas y procedimientos para atender incidentes de seguridad

Principales riesgos de seguridad de SaaS

Dado que la preocupación por la protección de datos es un fenómeno relativamente nuevo, no todas las empresas saben qué buscar en su aplicación SaaS. Los riesgos de seguridad de datos más comunes que encontrará en este tipo de aplicaciones son:

  • Medidas de autenticación y autorización insuficientes: esto ocurre cuando su aplicación no identifica ni autentica correctamente a los usuarios antes de otorgarles acceso a datos confidenciales.
  • Almacenamiento de datos inseguro: el almacenamiento de datos no seguro es la razón más común por la que un proveedor de SaaS sufre violaciones de seguridad. Esto puede ocurrir debido a controles criptográficos débiles o políticas de control de acceso inadecuadas en la información almacenada.
  • Cifrado de transporte insuficiente: si una aplicación basada en Internet no tiene el cifrado adecuado para todos sus usuarios, entonces no hay forma de garantizar que los datos de sus clientes permanezcan seguros.
  • Vulnerabilidades sin parches: este es un riesgo significativo para todas las aplicaciones, independientemente de si están basadas en la nube o no. Si no mantiene su sistema actualizado con los últimos parches y actualizaciones de seguridad, se volverá vulnerable a los ataques que explotan las fallas recién descubiertas en sus sistemas.

La seguridad de los datos debe ser su principal prioridad como proveedor de SaaS. Las empresas deben tomar las precauciones necesarias para garantizar que la privacidad y los datos de sus clientes no se vean comprometidos. Esto no solo reducirá el riesgo de una infracción, sino que también puede salvarlos potencialmente de algunas consecuencias financieras graves si ocurriera tal evento.

Pero antes de que pueda mejorar su seguridad SaaS, deberá cubrir todos los aspectos y saber dónde se encuentran sus vulnerabilidades. El mejor enfoque para esto sería una evaluación de seguridad completa.

¿Cómo evalúa la seguridad de SaaS?

Por lo tanto, está interesado en mejorar la postura de seguridad de su aplicación SaaS. El primer paso sería comprender a fondo las fallas en su aplicación SaaS. Esto ayudará a identificar dónde y cómo podrían ocurrir estas amenazas, permitiéndole cerrar cualquier laguna expuesta en su aplicación o arquitectura del sistema. Para hacer esto, puede usar una prueba de penetración o una evaluación de vulnerabilidad o incluso buscar una auditoría de seguridad de TI .

Para definir estos términos antes de seguir adelante:

Una prueba de penetración es un ataque simulado autorizado en la red de su empresa para determinar la solidez de la seguridad de su sistema e identificar cualquier vulnerabilidad que esté presente.

Una evaluación de vulnerabilidades señalará todos los riesgos de su red, pero no intentará explotarlos, lo que la convierte en una opción menos intrusiva.

Una auditoría de seguridad de TI es más completa y analizará todas las áreas de la seguridad de la información de su empresa, incluida la seguridad física, la seguridad de la red, la seguridad de las aplicaciones, los procedimientos de respaldo y recuperación de datos, pero es solo una evaluación.

Una nota importante para agregar es que estas pruebas solo deben ser realizadas por un equipo o personal acreditado y con conocimientos. Una vez que sepa dónde están los puntos débiles reales de su aplicación, puede comenzar a trabajar para resolverlos.

Una lista de verificación para mejorar su seguridad SaaS

Ahora que comprende los conceptos básicos de la seguridad de SaaS y cómo evaluar su postura actual, es hora de ver qué puede hacer para mejorarla. Aquí hay una lista de verificación útil con 10 formas de mejorar su seguridad:

  1. Implemente la autenticación de múltiples factores: este es un paso muy importante porque significa que los piratas informáticos tendrán un obstáculo adicional que sortear para obtener acceso a su sistema. Puede usar una variedad de métodos para la autenticación de múltiples factores, como tokens, contraseñas de un solo uso y escaneo biométrico.
  2. Implemente medidas de control de acceso adecuadas: restrinja el acceso a los datos según sea necesario. Esto significa otorgar a los usuarios solo los permisos que necesitan para hacer su trabajo y revocar el acceso cuando ya no sea necesario.
  3. Cifrar datos en tránsito y en reposo: asegúrese de que su aplicación cifre la información cuando la envíe por Internet e incluso cuando se almacene localmente en un disco duro o servidor. Esto garantizará que nadie pueda interceptar esta información personal confidencial.
  4. Integre una solución de administración de vulnerabilidades: esto lo ayudará a rastrear y resolver cualquier vulnerabilidad en su sistema, al mismo tiempo que brinda capacidades de parcheo de software. Es importante tener en cuenta que esto debe integrarse en la solución de seguridad desde el primer día de la implementación; no puede funcionar de manera efectiva como un complemento.
  5. Implemente el monitoreo de registros: debe poder rastrear y monitorear toda la actividad en sus sistemas y en su empresa para que pueda identificar rápidamente cualquier comportamiento malicioso o no autorizado. Esto incluye el seguimiento de intentos de inicio de sesión, cambios en archivos o datos e incluso tráfico de red inusual.
  6. Asegure su red y servidores: asegúrese de que su firewall esté actualizado y configurado correctamente, y configurado para restringir el acceso solo a usuarios autorizados. Además, utilice sistemas de detección y prevención de intrusos para ayudar a identificar y bloquear cualquier actividad no autorizada. Mantenga los servidores parcheados y actualizados también.
  7. Asegure sus puntos finales: esto incluye computadoras portátiles, de escritorio, teléfonos inteligentes y tabletas. Asegúrese de que estos dispositivos tengan contraseñas seguras, estén actualizados con parches y software antivirus. Incluso puede considerar usar el cifrado de disco en estos dispositivos para ayudar a proteger sus datos en caso de pérdida o robo.
  8. Capacitación de los empleados: esta es una de las cosas más importantes que puede hacer para mejorar la seguridad porque garantizará que todos los empleados comprendan qué tipos de comportamiento podrían conducir a una violación de datos. Deben ser conscientes de los peligros que plantean los ataques de phishing, la ingeniería social y el malware.
  9. Tenga un plan integral de respaldo y recuperación: en caso de una violación de datos o una interrupción del sistema, debe tener un plan para restaurar sus datos y hacer que su negocio vuelva a funcionar. Esto debe incluir copias de seguridad periódicas de todos los datos (tanto en el sitio como fuera del sitio), así como planes probados de recuperación ante desastres.
  10. Manténgase actualizado con las amenazas de seguridad más recientes: es importante estar al tanto de las amenazas de seguridad más recientes y cómo podrían afectar potencialmente a su negocio. Esto incluye mantenerse actualizado con los últimos parches y actualizaciones de software, así como suscribirse a boletines y alertas de seguridad.

De ninguna manera se trata de una lista de control concluyente. Pero estamos seguros de que será un excelente punto de partida para mejorar su postura general de seguridad de SaaS.

Beneficios de presumir de buenas prácticas de seguridad

Las buenas palabras pueden recorrer un largo camino en el mundo de la ciberseguridad. Cuando se trata de la seguridad de los datos, muchas empresas suelen guardar silencio sobre sus prácticas y procedimientos, por temor a revelar demasiada información a los piratas informáticos. Sin embargo, hay mucho que decir acerca de sus buenas prácticas de seguridad, y he aquí por qué.

En primer lugar, discutir abiertamente sus medidas de seguridad de datos puede ayudar a generar confianza con sus clientes y socios. Sabrán que te tomas en serio la seguridad de los datos. Esto puede ser un punto de venta importante para su empresa, especialmente en la era de las filtraciones de datos y los delitos cibernéticos.

En segundo lugar, hablar de sus buenas prácticas de seguridad puede ayudar a concienciar a otras empresas. Al compartir su conocimiento y experiencia. Puede ayudar a educar al mercado sobre lo que constituye una buena seguridad y cómo otras empresas pueden implementar estas medidas por sí mismas. ¡Esta es una situación en la que todos ganan porque ayuda a mejorar la seguridad de los datos para todos en la web!

Finalmente, alardear de sus buenas prácticas de seguridad atraerá a más clientes. La gente quiere trabajar con empresas en las que pueda confiar. Una buena seguridad es uno de los factores más importantes a la hora de elegir con quién hacer negocios.

Conclusión

La seguridad de los datos es un tema crítico para cualquier negocio, y no se debe subestimar la importancia de salvaguardar sus datos. Puede consultar la lista de verificación mencionada en este artículo como un buen punto de partida para mejorar su postura de seguridad SaaS y proteger sus datos para que no se vean comprometidos. Y no lo olvide: discutir abiertamente sus buenas prácticas de seguridad puede ser beneficioso para su negocio de muchas maneras. Los clientes apreciarán saber que están seguros cuando usan sus servicios y otras empresas podrían incluso considerarlo como un experto en seguridad cibernética.

Biografía del autor: Ankit Pahuja es líder de marketing y evangelista en Astra Security . Desde su edad adulta (literalmente, tenía 20 años). Comenzó a encontrar vulnerabilidades en sitios web e infraestructuras de red. Comenzar su carrera profesional como ingeniero de software en uno de los unicornios le permite hacer realidad la "ingeniería en marketing".

Trabajar activamente en el espacio de la ciberseguridad durante más de 2 años lo convierte en el perfecto profesional de marketing en forma de T. Ankit es un orador ávido en el espacio de la seguridad y ha dado varias charlas en las principales empresas, nuevas empresas emergentes y eventos en línea.