¿Qué es un sistema de gestión de contenido? La ultima guia
Publicado: 2020-10-28Un sistema de gestión de contenido (CMS) es una plataforma digital que le brinda la capacidad de crear, almacenar y compartir contenido digital. Hoy en día, el uso principal de un sistema de gestión de contenido es para la creación y gestión de sitios web.

En esta guía, analizaremos de cerca todo lo relacionado con los sistemas de gestión de contenido. No solo cubriremos los conceptos básicos de CMS, sino que hablaremos sobre cómo un sistema de administración de contenido es diferente de otras opciones de creación de sitios web. También aprenderá por qué desea usar un CMS para su próximo proyecto de sitio web y le mostraremos la mejor opción para usar. ¡Vamos a sumergirnos!
¿Qué se entiende por sistemas de gestión de contenido ?
El término sistemas de gestión de contenido se refiere a los sistemas utilizados para organizar el contenido digital con fines de administración, organización y control.Los sistemas de gestión de contenido tienen aplicaciones útiles para sitios web, especialmente para sitios web que requieren una interfaz de usuario para agregar, editar y administrar el contenido de un sitio web.
5 tipos de sistemas de gestión de contenido
Los sistemas de gestión de contenido no solo se utilizan para crear sitios web. Hay cinco tipos diferentes de CMS, que son:
- Sistema de gestión de contenido de componentes (CCMS)
- Sistema de gestión de documentos (DMS)
- Sistema de gestión de contenido empresarial (ECM)
- Sistema de gestión de activos digitales (DAM)
- Sistema de gestión de contenido web (WCMS)
El enfoque del resto de este artículo estará exclusivamente en los sistemas de gestión de contenido web (WCMS), que es la categoría de CMS a la que pertenece WordPress.
¿Por qué se necesita un sistema de gestión de contenidos?
Si bien ciertamente hay otras formas de construir y mantener un sitio web fuera del ámbito de un sistema de administración de contenido (usando HTML plano, como ejemplo), un CMS es, con mucho, la forma más fácil de construir y administrar un sitio web.
Al igual que el nombre le haría creer, un sistema de gestión de contenido le permite crear, modificar, almacenar y publicar su propio contenido digital.Un CMS también permite que varias personas trabajen simultáneamente en el mismo proyecto al compartir, colaborar y editar dentro de las mismas bibliotecas de archivos y tablero.
Si bien un sistema de administración de contenido puede parecer muy técnico a primera vista, un gran punto de venta para usar uno para crear y ejecutar un sitio web es la facilidad de uso. Rara vez, si es que alguna vez, necesitará tener conocimientos de codificación o experiencia previa en la creación de sitios web para utilizar una plataforma CMS.
Esa es realmente la belleza de un CMS: los sistemas de administración de contenido permiten a los usuarios administrar sus sitios web sin ningún código, acceso al servidor o edición de archivos. Los sistemas de gestión de contenido hacen que tener un sitio web sea muy parecido a editar un documento en una aplicación de procesamiento de texto.
¿Cómo funciona un sistema de gestión de contenidos?
Como analogía, piense en construir un sitio web como construir una casa. El sistema de gestión de contenido que utiliza es similar a los "elementos esenciales de construcción" de su hogar, como:
- El techo
- Paredes
- Plomería
- Puertas
El CMS es esencial para su edificio y asegura que una base básica esté firmemente colocada para el resto del proyecto. Un CMS le permite comenzar a hacer su proyecto más habitable al amueblarlo y decorar el interior a su gusto. Esto es lo que está haciendo cuando comienza a llenar su nuevo proyecto de sitio web con contenido, cambia su apariencia o le brinda la mejor UX (experiencia de usuario) posible.
Por ejemplo, a menudo se dice que WordPress es una "funcionalidad central" para la construcción de un sitio web, siendo el núcleo de WordPress la base. Sin embargo, todos los sistemas de gestión de contenido permitirán a los usuarios ampliar la funcionalidad principal mediante la introducción de un nuevo código o la instalación de complementos. Algunos son más fáciles o más intuitivos de trabajar que otros.
¿Qué tienen en común los diferentes sistemas de gestión de contenido?
Si bien no hay dos sistemas de administración de contenido exactamente iguales, definitivamente hay algunas características que son esenciales para todos ellos. Veamos algunas de las características más importantes.
Características de un CMS
Algunos ejemplos de las características más importantes de un sistema de gestión de contenido incluyen:
1. Flexibilidad general
El CMS proporcionará los conceptos básicos para la creación de un sitio web. El desarrollador del sitio (usted) tiene la capacidad de construir sobre esos cimientos al incluir una funcionalidad única que lo convierte en un sitio web único y dinámico.
2. Controles de permisos
El objetivo principal de los controles de permisos dentro de un CMS es la seguridad. Los controles le permiten asignar roles de usuario específicos a cada miembro de un equipo.
Todos podrán acceder a las funcionalidades y contenidos para realizar su función asignada, pero no más de lo que requieran.
3. Soporte multilingüe
Internet se traduce a casi todos los idiomas de la Tierra. Su sitio tampoco necesita estar limitado a un solo idioma escrito.
La mayoría de las principales plataformas de administración de contenido brindan capacidades de traducción y pueden dar vida a su sitio en muchos idiomas diferentes.
4. Escalabilidad
La esperanza de la mayoría de los sitios web es que crecerán con el paso del tiempo. Este crecimiento incluirá la cantidad de contenido que presenta un sitio, así como la cantidad de usuarios que tiene.
Debido a esto, los sistemas de administración de contenido se construyen con una escalabilidad que coincidirá con las necesidades de su sitio web a medida que madura.
5. API abierta
API significa Interfaz de programación de aplicaciones. Una API abierta le permite acceder a su sitio web utilizando herramientas que de otro modo no estarían conectadas. Tendrá la capacidad de administrar el contenido de su sitio sin utilizar la interfaz del sitio CMS predeterminada.
Otras tecnologías de creación de sitios web
Por supuesto, un sistema de administración de contenido no es la única herramienta que un desarrollador puede usar para crear un sitio web. Incluso con todas las tecnologías disponibles en 2020, los desarrolladores expertos aún pueden codificar un sitio web de alto rendimiento desde cero utilizando HTML sin procesar.
Aquellos en el extremo opuesto del espectro pueden optar por eliminar casi todos los aspectos técnicos de la creación de un sitio web y utilizar un creador de sitios para que haga la mayor parte del trabajo por ellos.
Pero, ¿por qué incluso utilizar un sistema de gestión de contenido para su sitio web? ¿Es esa definitivamente la mejor manera de lograr la visión que tiene actualmente en la cabeza?
Antes de continuar con el proyecto de creación de un sitio web, es mejor conocer las respuestas a estas preguntas.
Por qué debería utilizar un sistema de gestión de contenido para su sitio web
Una de las principales razones por las que debería utilizar un sistema de gestión de contenido es simple: muchas opciones de CMS son completamente gratuitas y utilizan tecnología de código abierto.Hay una buena razón por la que más de la mitad de todos los sitios web del mundo se ejecutan en sistemas de gestión de contenido. Y si bien esto es definitivamente una gran ventaja, no pinta la imagen completa. Las plataformas populares de CMS tienen una forma de poner tanto a los principiantes como a los creadores de sitios web expertos en un campo de juego aparentemente igual. También puede personalizar toda la experiencia de la gestión de su sitio.
Sin embargo, como ocurre con la mayoría de las otras tecnologías, siempre hay una curva de aprendizaje. No solo necesitará aprender todas las complejidades del CMS elegido, sino que también deberá capacitar a los miembros del equipo sobre cómo funciona todo. Esto significa que querrá que su sistema de administración de contenido sea lo más intuitivo y fácil de usar posible.
Pero, al final del día, usar un CMS le dará un control casi completo sobre todos los aspectos de su sitio web. También es importante verificar que el sistema de gestión de contenido que utilice admitirá las funcionalidades del sitio que necesite. Esto se cubrirá con más detalle más adelante. Por ahora, comprenda que cada CMS tiene diferentes formas de permitir una expansión del sitio más personalizada.
Quizás ya esté familiarizado con los complementos que presenta un CMS como WordPress. Este es un ejemplo de una de las formas en que un CMS le brinda la capacidad de personalizar su sitio e implementar funcionalidades más complejas. Otros sistemas de gestión de contenido utilizan herramientas distintas a los complementos.
Su decisión de utilizar un sistema de gestión de contenido para su sitio web depende principalmente de cuáles sean sus requisitos. También debe considerar el tipo de sitio que desea crear y cómo piensa escalarlo en el futuro.
Algunos podrían decir que el mayor factor determinante para usar un CMS es que no es necesario tener una licenciatura en codificación para construir un sitio web fantástico. El uso de un CMS bien construido eliminará la mayoría de los aspectos altamente técnicos involucrados en la construcción del sitio, al mismo tiempo que le da al diseñador un montón de control sobre cómo se ve y funciona el sitio.
5 razones para utilizar un CMS
Un CMS hace que la web sea más utilizable. Reduce las barreras de entrada y hace que sea mucho más fácil lanzar un sitio, mantenerlo actualizado y sacarle más provecho.
Aquí hay 5 razones por las que usted y su organización deberían usar un sistema de administración de contenido para administrar su sitio web:
1. Barato o Gratis
El uso de un CMS para su sitio web significa que puede usar software barato o gratuito y ahorrar mucho dinero. ¿No has escuchado? Stingy está de moda.
2. Facilidad de uso
Si tiene conocimientos de informática, la mayoría del software CMS es fácil de usar. Si puede enviar un correo electrónico, usar Microsoft Word o configurar una cuenta de Facebook, entonces puede usar un CMS. Y en la mayoría de los casos, el uso normal no corre el riesgo de estropear el diseño. Es la creación de un sitio web para no expertos en tecnología.
3. Hágalo usted mismo
Con un sistema de administración de contenido, ingresa al mundo Hágalo usted mismo. Ya no tendrá que esperar ni pagar a un programador para que solucione un pequeño error, lo que le permitirá ahorrar tiempo y dinero.

4. Muchos usuarios, muchos lugares
La mayoría del software CMS está en línea y ofrece múltiples usuarios, lo que significa que no eres el único que puede arreglar algo en un apuro y puedes acceder a él desde cualquier lugar. Lo que significa que si tiene acceso a Internet en Tahití, podría trabajar desde allí. Eso también significa que su sitio importante está respaldado en un servidor seguro con múltiples redundancias, no en la computadora portátil de algún niño de secundaria.
5. Optimización SEO
La mayoría de los sistemas de gestión de contenido también facilitan la optimización de los resultados de su motor de búsqueda. Eso significa que es más probable que su sitio aparezca en la primera página de los resultados de Google debido al SEO de su sitio web, lo que significa que es más probable que las personas lo encuentren.
¿Cuáles son ejemplos de sistemas de gestión de contenido?
A medida que comience a sumergirse en los sistemas de gestión de contenido, pronto aprenderá que hay bastantes opciones en el mercado. Si bien no las cubriremos todas en este artículo, veremos las cuatro soluciones más populares.
Es probable que reconozca algunas de estas plataformas populares para sistemas de gestión de contenido de sitios web.
1. WordPress
A medida que nos acercamos al 2021, WordPress es actualmente el CMS más popular del mundo. Ni siquiera es una competencia cerrada.De hecho, las estadísticas de uso y la cuota de mercado de WordPress informan que WordPress ahora impulsa a más del 38% de todos los sitios web en Internet. ¡Eso es casi el 60% de todos los sitios web!
Cuando la persona promedio piensa en WordPress, a menudo comete el error de pensar que es una simple plataforma de blogs personales, en lugar de un sistema de administración de contenido completo que puede manejar incluso sitios de comercio electrónico de nivel empresarial. Si bien la plataforma WordPress definitivamente ganó su fama inicial como una herramienta de blogs sencilla, hace tiempo que se ha convertido en un poderoso sistema de administración de contenido. WordPress es el CMS que ejecuta literalmente millones de sitios web.
Pero, ¿cómo y por qué WordPress se convirtió en una herramienta tan popular para crear sitios web? Una razón clave es que la plataforma WordPress se ha mantenido como un proyecto de código abierto administrado por la comunidad desde sus inicios.
Los factores que impulsan el proyecto de WordPress desde su lanzamiento en 2003 son que sigue siendo:
- Fácil de usar
- Abierto y gratis
- Extensible
Crear en WordPress requiere básicamente cero experiencia previa en desarrollo web. Casi cualquier persona con un teclado, mouse, monitor y conexión a Internet puede instalarlo, comenzar a construir un sitio y comenzar a agregar funciones y contenido en unos pocos minutos.La gran cantidad de temas de diseño y complementos disponibles también hace que WordPress se destaque de las soluciones de CMS de la competencia.
Sin embargo, existen algunos aspectos negativos del uso de la popular plataforma. Por ejemplo, aunque el núcleo es muy seguro, debido a su popularidad, es un objetivo de frecuentes ataques de piratas informáticos y bots. Los temas y complementos que están mal codificados también traerán vulnerabilidades de seguridad adicionales a su sitio.
Por eso es importante instalar siempre un complemento de seguridad de WordPress como iThemes Security, junto con un complemento de respaldo de WordPress como BackupBuddy para proteger su sitio web de ataques.
A fin de cuentas, WordPress es una sabia elección tanto para los recién llegados como para los expertos. WordPress sigue siendo una solución de sistema de administración de contenido simple (¡pero poderosa!) Que le ofrecerá un montón de poder y control sobre su sitio web, especialmente una vez que comience a buscar bajo el capó.
Y recuerde, WordPress se puede descargar completamente gratis y ni siquiera intenta venderle opciones premium. Más allá de eso, muchos hosts de sitios web brindan una opción de WordPress preinstalada o de instalación con un solo clic, como con nuestro hosting iThemes WordPress.
2. Joomla!
Pasando a algunas soluciones de sistemas de gestión de contenido comparables pero menos conocidas es donde encontramos Joomla! (sí, el signo de exclamación es parte del nombre oficial).
El nombre de este CMS proviene de una palabra swahili que significa "todos juntos", que es una referencia a la comunidad de desarrolladores de código abierto de la plataforma.
Al comparar Joomla! a WordPress, encontrará que Joomla! está un poco más centrado en desarrolladores expertos, pero sigue funcionando con una interfaz fácil de usar.
La plataforma ha cultivado una gran comunidad de usuarios que crean temas y extensiones que funcionan para reforzar la funcionalidad de Joomla! Joomla! puede ser una opción para los desarrolladores de sitios web que no pueden encontrar el nivel de control que desean en el entorno de WordPress.
La extrema flexibilidad de la plataforma también la convierte en una buena opción para sitios muy complejos, como:
- Sitios de redes sociales independientes
- Comunidades online
- Sitios de membresía
Similar a los complementos de WordPress, Joomla! utiliza temas y extensiones (en lugar de complementos) para permitir la personalización del sitio.
La mayoría de las aplicaciones de Joomla! los usuarios están ejecutando sitios comerciales altamente profesionales con grandes equipos de desarrollo que trabajan entre bastidores. Probablemente no sea la mejor opción si recién está comenzando o si trabaja solo.
Además, cuanto más se sumerja en WordPress, más verá que su personalización es casi tan poderosa como Joomla !, con menos experiencia necesaria.
La curva de aprendizaje en Joomla! es definitivamente más empinado que en WordPress. Esto es especialmente cierto para los usuarios que han utilizado otro CMS para proyectos anteriores.
Sin embargo, algunos desarrolladores argumentan que Joomla! les da más flexibilidad y libertad que WordPress.
Esta plataforma CMS también se puede descargar y usar de forma gratuita, sin presionar ninguna opción de pago.
La mayoría de los hosts tienen opciones de instalación de un clic para Joomla!
3. Drupal
Joomla! fue un paso adelante en la complejidad de la solución de WordPress. Drupal es un salto en complejidad.
Drupal se lanzó por primera vez en 2001 y es, de lejos, el sistema de gestión de contenido más avanzado de nuestra lista en términos de exigencias técnicas. Es una solución ideal para desarrolladores capacitados que desean un control total sobre los sitios que construyen mientras reciben poca orientación técnica.
Como probablemente habrá adivinado, Drupal es más adecuado para sitios ambiciosos y muy avanzados. Es extremadamente versátil y permite a los desarrolladores crear casi cualquier tipo de sitio web que deseen, con casi cero limitaciones.
Algunos desarrolladores argumentan que es el sistema de administración de contenido más poderoso disponible. El uso de Drupal casi garantiza tiempos de carga del sitio rápidos y una sólida seguridad desde el primer momento.
Por estas razones, Drupal es la elección perfecta para:
- Empresas con equipos de desarrollo capacitados
- Desarrolladores que exigen una fiabilidad constante y altas velocidades
- Empresas que tienen un presupuesto de desarrollo sustancial, incluidas agencias, desarrolladores y especialistas en marketing.
Muchas universidades y agencias gubernamentales utilizan Drupal como su solución CMS.
Ofrece extensibilidad con temas y módulos. Al igual que con las plataformas CMS anteriores, es una tecnología gratuita y de código abierto.
4. Magento
Esta es la solución final en nuestra lista y se conoce como algo atípico.
Si bien Magento es un CMS en pleno funcionamiento, se centra en el comercio electrónico. WordPress ofrece una potente funcionalidad de comercio electrónico con el complemento WooCommerce. Con Magento, el comercio electrónico es todo lo que obtiene.
Hasta la fecha, sigue siendo una de las plataformas CMS más populares para construir escaparates en línea.
Magento facilita a los principiantes:
- Configurar su tienda en línea
- Gestionar ofertas de productos
- Cree una navegación de usuario intuitiva
Además, hay bastantes extensiones que permiten a los usuarios mejorar y personalizar aún más su tienda.
Si no está creando un sitio de comercio electrónico, Magento no es para usted. Pero si es así, vale la pena compararlo con WooCommerce para WordPress. Si nada más, puede convencerlo de que WordPress le brindará más capacidades de personalización generales que Magento.
Este CMS también es una descarga de código abierto que puede obtener de forma gratuita. Sin embargo, ofrece una serie de actualizaciones pagas, incluido Magento Commerce.
¿Cuál es el mejor sistema de gestión de contenidos?
WordPress como el mejor sistema de gestión de contenido es difícil de superar en términos de:
- Facilidad de uso
- Habilidades de personalización
- Experiencia de usuario general
- Uso generalizado
- Desarrollo activo para actualizaciones frecuentes de WordPress
- Una comunidad próspera y comprometida
- Millones de complementos y temas
- Escalabilidad y flexibilidad
¿Necesita aún más razones para revisar WordPress? Consulte este artículo detallado sobre las 15 razones por las que WordPress es una excelente solución para sitios web de todas las formas y tamaños, desde pequeños blogs personales hasta soluciones de comercio electrónico empresarial.
Conclusión: explicación del sistema de gestión de contenidos
Ahora que comprende mejor los sistemas de gestión de contenido, ¿cuál es el mejor para su proyecto? ¿Por qué no empezar a trabajar en su proyecto hoy mismo instalando el sistema de gestión de contenido de WordPress en el host de su elección? ¡Su nuevo sitio web completo puede estar a solo unos días de distancia!
Kristen ha estado escribiendo tutoriales para ayudar a los usuarios de WordPress desde 2011. Por lo general, puede encontrarla trabajando en nuevos artículos para el blog iThemes o desarrollando recursos para #WPprosper. Fuera del trabajo, a Kristen le gusta llevar un diario (¡ha escrito dos libros!), Hacer caminatas y acampar, cocinar y las aventuras diarias con su familia, con la esperanza de vivir una vida más presente.
