Cómo proporcionar ciberseguridad de alto nivel del sitio web de WordPress

Publicado: 2021-09-24

Ciberseguridad del WordPress

Un correo electrónico de WordPress en su bandeja de entrada: “Algunos complementos se han actualizado automáticamente a sus últimas versiones en su sitio. No se necesita ninguna otra acción de su parte”. “Oh, qué bien que estos muchachos cuiden mi sitio, está sano y salvo en sus manos”. - te sientes aliviado.

Pero, ¿es realmente así con los ataques de piratas informáticos cada 40 segundos? ¿Y hay algo que pueda hacer para proteger su sitio web de WordPress de los ataques cibernéticos?

En este artículo, aprenderá sobre las principales vulnerabilidades de WordPress y cómo proteger su sitio web, proteger los datos confidenciales y mantener su infraestructura de TI en buen estado.

Problemas de seguridad de WordPress

Debido a la popularidad de WordPress, este CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) permanece en el foco de atención de blogueros, empresas emergentes, empresas privadas, grandes corporaciones y... piratas informáticos.

Los propietarios y directores ejecutivos trabajan arduamente para construir su imagen de marca, ofrecer contenido valioso, recopilar datos personales de clientes potenciales u ofrecer servicios bancarios. Y los estafadores pueden acceder y aprovechar los datos confidenciales: hacerlos públicos, borrarlos, cambiarlos o robarlos.

Cada sitio web de WordPress consta de tres elementos: núcleo, temas y complementos. Los complementos y los temas son la razón principal por la que esta plataforma es tan popular, ya que puede personalizar el diseño de su sitio web y agregar varias funciones.

Pero con todo el valor que brindan estas extensiones, también se convierten en puertas de enlace para ataques de piratería, una vez que los expertos en DevOps no las protegen adecuadamente. Volveremos a esto más adelante en este artículo.

Problemas de seguridad de WordPress

Comprender los ciberataques web

Lo que motiva a los piratas informáticos

Los atacantes cibernéticos tienen tres razones principales para comprometer un sitio web: política, criminal y personal. Si los atacantes roban dinero o quieren que les paguen a cambio de los datos robados, son delincuentes.

Los empleados ofendidos (antiguos o actuales) tienen motivos personales para atacar, mientras que los hacktivistas de la categoría “política” comprometen datos de grandes corporaciones o instituciones gubernamentales.

Lo hacen para ganar visibilidad y llamar la atención sobre la idea promovida que suele basarse en percepciones subjetivas. Entonces, ¿por qué es importante la ciberseguridad?

El daño de los ciberataques

Las páginas web pirateadas pueden mostrar información incorrecta, como enlaces a formularios de pago maliciosos o códigos que infectan su dispositivo. O no muestran nada más que una pantalla negra o una página de error, por lo que los usuarios no pueden comunicarse con ellos.

Para los sitios web comerciales y las páginas de destino, cada minuto de inaccesibilidad significa pérdidas de ganancias, ya que los clientes potenciales no pueden realizar pedidos ni dejar datos de contacto. Eso es frustrante, pero, por ejemplo, la seguridad de pago comprometida en un sitio web de comercio electrónico es mucho peor.

El robo de detalles de pago de su página web o la exposición de información confidencial puede dar lugar a demandas de los clientes afectados y costar miles de dólares.

Además, la imagen de la marca quedará totalmente destruida. Para evitar consecuencias negativas, debemos comprender cómo ocurren los ataques web.

Los 4 ataques web de WordPress más comunes (con recomendaciones de seguridad)

1. Ataques XSS (Cross-Site Scripting)

Este tipo de ataque es la vulnerabilidad más extendida de todos los sitios web. Un pirata informático incluye un script malicioso en el sitio web y espera hasta que un visitante haga clic en el enlace o botón de activación para realizar un ataque XSS. Por esto, la víctima inicia la ejecución del código en el navegador o servidor.

De esta manera, el atacante infecta el dispositivo del usuario, obtiene acceso a varias cuentas o contraseñas de la banca en línea. Así, los estafadores enmascaran su código peligroso con sitios web confiables, usándolos solo como medio de transporte. Así es como su sitio web se vuelve dañino para los usuarios.

Cómo mantener su sitio web seguro. Para eliminar el peligro, es necesario configurar un WAF (cortafuegos de aplicaciones web) o simplemente un cortafuegos. Por lo general, su empresa de alojamiento web protege sus sitios web de WordPress contra consultas maliciosas, identificándolos y bloqueándolos.

Sin embargo, su equipo de DevOps puede incorporar un código de encabezado que no cargará la página una vez que se detecten los ataques XSS.

Por lo tanto, los ingenieros de DevOps pueden garantizar una canalización fluida de CI (integración continua) y CD (entrega continua), ya que proporcionar CI/CD es una de sus principales responsabilidades.

Secuencias de comandos entre sitios

2. Ataques SQL (lenguaje de consulta estructurado)

Una inyección SQL es posible cuando un sitio web recurre a una base de datos SQL para recuperar datos. Un atacante reemplaza la consulta inicial con una modificada y, por lo tanto, piratea el sistema, obteniendo acceso a información privada.

Por ejemplo, cuando ingresa un nombre de usuario y una contraseña, un sitio web solicita a su base de datos que verifique la combinación de los dos.

Por ejemplo, un administrador tiene el inicio de sesión "admin" y "psswrd" como contraseña. Una vez que el programa encuentra este par en la base de datos, te permite iniciar sesión.

Pero un pirata informático puede hacer que el sistema "vea" solo la primera parte de la solicitud (con un código ajustado) y autorizar el inicio de sesión solo con el nombre de usuario "admin".

Así es como los atacantes cambian la lógica de los algoritmos. Del mismo modo, los estafadores pueden usar inyecciones SQL para acceder a datos ocultos, ingresar a otras bases de datos, comprender la estructura o hacer que el sistema ignore las solicitudes.

Cómo mantener su sitio web seguro . Las consultas SQL falsas pueden detectarse mediante escáneres y manualmente, siempre que los ingenieros de DevOps prueben regularmente cada punto de entrada a su sitio web de WordPress.

Otra forma de evitar infracciones es prohibir las solicitudes de los usuarios para acceder directamente a las bases de datos. Para esto, los desarrolladores de DevOps pueden dejar de usar consultas dinámicas en su código.

3. Ataques CSRF (falsificación de solicitud entre sitios)

Este tipo de ataque inicia acciones que los usuarios no iban a realizar. Por ejemplo, los ataques CSRF pueden cambiar el correo electrónico, las contraseñas u otras credenciales de las cuentas de los usuarios. Después de esto, un hacker obtiene el control total y puede, por ejemplo, transferir dinero “legítimamente”.

Sin embargo, para lanzar un ataque de este tipo, los estafadores necesitan conocer los parámetros de entrada del usuario. Y pueden aprenderlos de las cookies (enviadas por un sitio web vulnerable) –– para confirmar que la sesión está activa. Es por eso que las sesiones bancarias abiertas no deben dejarse desatendidas.

Cómo mantener su sitio web seguro . Para proteger a los usuarios del robo de datos no autorizado y garantizar la seguridad de DevOps, los desarrolladores pueden agregar un valor a la combinación de inicio de sesión y contraseña, denominado token CSRF.

Este es un número único generado por el lado del servidor: envía el código secreto al lado del cliente y luego compara los dos números. Si el token es diferente o falta, se deniega dicha solicitud y se cierra la sesión.

4. Vulnerabilidad de temas y complementos externos

Los complementos y temas de terceros causan múltiples problemas de seguridad para los sitios web de WordPress. Los complementos permiten a los usuarios incorporar chatbots, aceptar pagos en varias monedas, agregar calendarios de disponibilidad, usar herramientas de seguridad, son solo algunas de las miles de funciones que ofrecen.

Pero a pesar de los servicios útiles que mejoran la experiencia del cliente y le dan a un sitio web una apariencia elegante, los usuarios deben configurar complementos y temas con precaución.

Cómo mantener su sitio web seguro . La primera recomendación es agregar complementos de fuentes confiables como el repositorio de complementos de WordPress, ya que el equipo de seguridad de WordPress verifica cada complemento antes de que se haga público.

Los desarrolladores de complementos comerciales suelen informar a los usuarios sobre la vulnerabilidad y actualizar el software.

Sin embargo, los complementos de software gratuitos autorizados no se actualizan periódicamente. Por lo tanto, su metodología DevOps debe garantizar una verificación periódica del estado y la viabilidad de cada complemento para proteger su negocio de los ataques de piratería.

Si necesita ayuda para configurar un flujo de trabajo efectivo para el desarrollo de software, los consultores de DevOps pueden ayudarlo.

Temas y complementos externos

Estas son las cuatro formas principales en que los atacantes pueden acceder a sus datos confidenciales. Pero es difícil mantener su sitio web protegido, abordando cada problema de seguridad por separado. Bueno, no es necesario que lo haga, ya que existe un patrón DevSecOps avanzado que describimos a continuación.

Enfoque DevOps y política de seguridad cibernética

En 2021, la ciberseguridad de una empresa comprende más procedimientos que las actualizaciones periódicas de sus firewalls y antivirus. La seguridad digital requiere un enfoque más complejo para proteger los datos confidenciales y la información financiera de los clientes y empleados.

Además, las medidas de ciberseguridad brindan una buena experiencia de cliente a sus clientes potenciales. Y para garantizar que todas las actividades de seguridad digital estén centralizadas y se mantengan en consecuencia, el equipo de seguridad de DevOps debe aplicar una política de seguridad.

Este documento definirá qué pruebas se deben realizar, prescribirá qué resultados son aceptables y definirá qué hallazgos se deben enviar al sistema de seguimiento de problemas de seguridad. La política también debe indicar cómo mantener la infraestructura de TI, ya sea en sus propios servidores o en la nube.

Pero, por otro lado, los procesos documentados pueden afectar los principios básicos de DevOps: agilidad y velocidad. Bueno, la solución está en el modelo DevSecOps que equilibra las demandas de ambos equipos y alinea sus esfuerzos.

Terminando

Los sitios web de WordPress tienen la mejor calificación entre los usuarios, y eso es lo que los hace atractivos también para los piratas informáticos. Pueden dañar a las empresas y los clientes al robar sus datos personales, revelar información confidencial y comprometer los datos bancarios.

Y para violar un sitio web y pasar desapercibido, los fraudes utilizan numerosas tácticas como ataques XSS, SQL, CSRF o a través de temas y complementos de terceros para su sitio web de WordPress.

Las corporaciones multinacionales, las organizaciones estatales, las empresas privadas y otros propietarios de sitios web deben proteger digitalmente sus recursos web.

Y para ello, pueden alinear el desempeño de los equipos de seguridad y DevOps, elaborando políticas y procedimientos flexibles que aseguren una cooperación efectiva.

¡Esperamos que este artículo proporcione a su sitio web de WordPress seguridad cibernética de alto nivel, manteniéndolo seguro y en funcionamiento!