Cómo elegir un alojamiento de WordPress administrado para obtener el mejor resultado para sus sitios web

Publicado: 2021-04-12

Sería una pérdida de tiempo y recursos crear o rediseñar un sitio de WordPress que nadie visitará o que no satisfará sus necesidades. Claro, puede elegir el tema perfecto y los complementos correctos, pero la empresa que seleccione para alojar su sitio también es importante.

Más allá de encontrar un alojamiento web confiable, también debe decidir qué tipo de alojamiento es el adecuado para sus necesidades. Si bien esto puede parecer abrumador a primera vista, muchos encuentran que el alojamiento administrado de WordPress es la mejor opción.

Esto es lo que necesita saber sobre el alojamiento administrado de WordPress, por qué es una buena opción y los pasos que puede seguir para elegir el alojamiento adecuado para obtener el mejor resultado para su sitio web.

¿Qué es el alojamiento administrado de WordPress?

Alojar y administrar un sitio web, incluso uno creado en WordPress, puede ser complejo. Cuando algo sale mal, ¿tiene el tiempo y los recursos para solucionar el problema y hacer que su sitio vuelva a estar en línea rápidamente? Si no lo hace, podría ser una buena idea explorar el alojamiento administrado de WordPress.

Con el alojamiento administrado de WordPress, no tiene que preocuparse por los servidores, las actualizaciones del sitio, los problemas de seguridad y la mayoría de los problemas relacionados con la velocidad del sitio. El anfitrión tiene personas en el personal que se encargarán de esto en segundo plano mientras usted se concentra en administrar su negocio, crear más sitios web o hacer otra cosa que disfrute.

Beneficios del alojamiento administrado de WordPress

El principal beneficio del alojamiento administrado de WordPress es que es una solución más práctica. Si se pregunta si esta es la opción adecuada para usted, aquí hay varios beneficios de elegir el alojamiento administrado en lugar de la variedad de bricolaje:

  1. Soporte de expertos en WordPress

    La mayoría de las empresas de alojamiento ofrecen cierto nivel de asistencia. Pero, con un plan de alojamiento administrado, tiene la tranquilidad de saber que el equipo de soporte del host es experto en trabajar con WordPress.

    No solo obtendrá soporte prioritario del anfitrión, sino que también lo ayudará con cualquier problema técnico que pueda estar reteniéndolo. Por ejemplo, podrán reconocer la diferencia entre un problema a nivel de servidor y un conflicto de plugins o temas.

  2. Mejor rendimiento y sitios más rápidos

    Google da preferencia a los sitios web de carga más rápida y WordPress es un excelente sistema de gestión de contenido (CMS) para optimizar la velocidad de carga del sitio. Pero también necesita un servidor web sólido, y la mayoría de los servidores administrados optimizarán sus servidores para que su sitio se cargue rápidamente y sin errores. Y lo hace sin la necesidad de realizar retoques por su parte.

  3. Prácticas de seguridad más rigurosas

    Incluso si nunca ha tenido problemas con los piratas informáticos en el pasado, siempre debe tomarse en serio la seguridad del sitio web. Si bien el alojamiento administrado de WordPress no es infalible, recibirá el beneficio de una amplia gama de mejoras de seguridad. Por ejemplo, la mayoría de los proveedores de alojamiento gestionado optimizan sus servidores para la seguridad de WordPress.

  4. Prueba y puesta en escena con un clic

    ¿Alguna vez actualizó su sitio de WordPress o hizo algún otro cambio y luego experimentó la pantalla blanca de la muerte? Después de esto, puede pasar horas o días tratando de que su sitio vuelva a estar en línea, y es una causa perdida en algunos casos excepcionales.

    Muchos proveedores de alojamiento de WordPress administrados ofrecen un área de preparación separada y un entorno local que le permite copiar su sitio o probar las actualizaciones antes de que se publiquen. Esto puede ahorrarle mucho tiempo y molestias.

  5. Gestión sencilla del sitio

    Cuando usas hosting administrado, todo está mucho más organizado. No tiene que enredarse con diferentes configuraciones o saltar entre proveedores para hacer las cosas. Puede administrar su sitio a través de una interfaz limpia, que siempre tiene instalada la última versión de WordPress y PHP actualizado.

  6. Se requieren menos complementos

    Idealmente, desea utilizar la menor cantidad posible de complementos para acelerar su sitio. Los hosts de WordPress que ofrecen servicios administrados le brindan una lista de características que le permiten eliminar una variedad de complementos de WordPress. Algunos de los complementos que probablemente puede desactivar incluyen:

    • Complementos de seguridad
    • Complementos de respaldo
    • Complementos de rendimiento
    • Complementos de almacenamiento en caché

Cómo elegir el host de WordPress mejor administrado para su sitio web

Ahora que sabes qué es el hosting administrado de WordPress y algunas de sus ventajas, ¿cómo eliges el mejor proveedor? Estas son algunas de las cosas a considerar:

  1. Precios

    Si bien nunca debe elegir el plan de alojamiento más barato a menos que también sea el mejor, no hay nada de malo en usar el precio como un factor en su proceso de decisión. Averigüe cuánto costará por sitio para el alojamiento administrado. ¿Le parece aceptable esta cifra? A medida que escala su negocio, ¿puede crecer el host con usted y cuánto bajará esa cifra por sitio?

    Además, ¿el anfitrión cobrará más por ciertos servicios? Algunos ejemplos pueden incluir cargos adicionales por picos de tráfico o eliminación de malware.

  2. Soporte 24/7

    Está eligiendo servicios administrados por una razón, por lo que es importante que el host que elija esté disponible cuando los necesite. Si su servicio de atención al cliente solo está en línea de lunes a viernes durante el horario comercial, es posible que desee elegir a otra persona.

  3. Servicios extra

    ¿Qué servicios adicionales ofrece el anfitrión? ¿Son gratuitos? Por ejemplo, ¿moverán sus sitios desde otra plataforma cuando configure su cuenta? ¿Hay copias de seguridad diarias gratuitas de sus datos? ¿Qué tal un SSL (Secure Sockets Layer) y CDN (Content Delivery Network) gratuitos? Todos estos agregan valor a su paquete de alojamiento.

  4. Reputación del anfitrión


    Una vez que haya reducido su lista de hosts potenciales a unos pocos, asegúrese de investigar su reputación en línea. Lea algunas reseñas de clientes y comparaciones en línea de hosts de WordPress administrados. ¿Qué piensan los demás de los que están en tu lista corta?

  5. Demostración de la plataforma

    Finalmente, una de las mejores formas de determinar si un host de WordPress administrado es la opción correcta es pedirle a la empresa una demostración. Muchos tienen esta opción configurada a través de un inicio de sesión genérico, un video o incluso una prueba gratuita.

    Su sitio de WordPress es un activo valioso, por lo que tiene sentido que piense detenidamente en un proveedor de alojamiento. El alojamiento administrado de WordPress es un excelente primer paso en este proceso de decisión, y puede utilizar esta guía para elegir el alojamiento perfecto para sus necesidades.