Aquí está cómo manejar las redirecciones en un sitio web de comercio electrónico

Publicado: 2019-11-07

El mundo que nos rodea ha cambiado drásticamente en los últimos años.

Los mega avances y desarrollos considerables en el mundo de la ciencia y la tecnología nos han acercado más.

Estas evoluciones considerables no solo han hecho que el mundo sea más global, sino que también han cambiado por completo la forma en que se hacen negocios en todo el mundo.

Tener un sitio web en pleno funcionamiento es crucial para administrar un negocio.

En estos días, ya sea que usted sea una gran empresa multinacional con tiendas repartidas en los siete continentes, o una pequeña empresa local que solo ofrece sus productos y servicios en el área en la que se encuentra su sede, hoy en día, ninguna empresa puede prosperar para su máximo potencial sin una presencia estable en línea.

Lo primero que te viene a la mente cuando piensas en una empresa que existe en línea es, por supuesto, su sitio web oficial.

Su sitio web es lo primero que encontrará cualquier consumidor cuando intente encontrarlo. Seguramente, sirve como una ventana a toda su corporación.

Por lo tanto, tener un sitio web de calidad es una de las principales preocupaciones de cualquier empresa hoy en día, sin importar el tamaño o la naturaleza de la organización.

Ya sea que sea una empresa que solo existe en línea o una que ocupa espacio tanto en el mundo físico como en el virtual, tener un sitio web que funcione de manera eficiente y sin problemas debe ser su prioridad número uno.

Las páginas de error son un gran problema con los sitios web y no siempre se pueden eliminar

Ahora que hemos discutido lo importante que es para todas las empresas, pero especialmente para las tiendas de comercio electrónico, mantener sus sitios web, consideraremos uno de los problemas más críticos relacionados con la creación y el mantenimiento de un sitio web que funcione impecablemente. Los siguientes párrafos discutirán el gran problema con los mensajes de error.

Imagínese que ha estado trabajando incansablemente en la optimización de motores de búsqueda de sombrero blanco y, debido a este arduo trabajo interminable, finalmente ha logrado que su sitio web se clasifique en la primera página de los resultados de búsqueda de Google, justo en la parte superior con los más famosos y populares. competidores en el campo. Pero cuando un cliente hace clic en su enlace dado, en lugar de ser recibido por su hermoso sitio web, es llevado a una página y muestra un mensaje de error que no entiende. ¿Qué tan frustrante sería para ellos? ¡Sin mencionar el valor de SEO que perderá!

Administrar los mensajes de error de la manera correcta puede ayudarlo a evitar el impacto negativo en la clasificación de su motor de búsqueda

Si esto sucede, lo más probable es que el cliente potencial regrese a uno de los sitios de la competencia que se había perdido antes y lleve el negocio allí. Tener un sitio web erróneo puede costarle muchos de esos clientes todos los días y, por lo tanto, este es un problema que debe solucionarse lo antes posible. Aquí es donde entran las redirecciones.

¿Cuándo deberías usar redireccionamientos?

En el escenario ideal, un sitio web siempre debería estar funcionando y nunca mostrar un código de error. Pero cuando ha estado en el negocio por un tiempo, llega a comprender que estos mensajes de error a veces son inevitables.

Lo máximo que puede hacer en estos escenarios es usar y administrar los redireccionamientos para llevar al consumidor a un lugar al que le gustaría ir y mantenerlo en su sitio. Estos son algunos de los usos más comunes de estos redireccionamientos.

Por lo general, hay dos tipos de redireccionamientos más comunes, un redireccionamiento 301 y un redireccionamiento 302. Mientras que una redirección 301 es más permanente, una redirección 302 le permite redirigir una página a una URL diferente y se puede revertir fácilmente. Depende de una situación dada, el tipo de comando de redireccionamiento que debe usar.

1. Use un complemento de redirección

Redirecciones WP 301

Redirecciones WP 301

Cuando se trata de complementos de redirección, WP 301 Redirects está en la parte superior. Este complemento es la solución a todos sus problemas relacionados con las redirecciones. Permite a sus visitantes encontrar fácilmente el sitio web que buscan y, por lo tanto, aumenta su tráfico.

Además, puede estar seguro de que ningún bot encontrará su sitio web, ya que serán ignorados. Además, WP 301 Redirects monitorea cualquier posible cambio de URL y crea automáticamente una regla de redirección cuando algo cambia.

Finalmente, el complemento también viene equipado con gráficos donde puede realizar un seguimiento de su rendimiento y utilizar esa información para mejorar aún más su sitio web.

2. ¿Ya no vende un producto en particular? Usar un comando de redirección

Cuando haya dejado de fabricar un producto específico o de brindar un servicio específico, es crucial eliminar la página de su sitio web que brinda información sobre ese producto. Si lo hace, aparecerá un mensaje de error 404 cuando haga clic en el enlace que solía llevar a la página ahora eliminada.

Para asegurarse de que el consumidor no se sienta frustrado y permanezca en su sitio, puede usar una redirección para llevarlo a una página del sitio web que ofrece productos similares.

3. Use un comando de redirección cuando fusione los sitios web de dos empresas filiales

Supongamos que usted es propietario de dos pequeñas empresas independientes: una se dedica a productos de belleza para las uñas y la otra a productos para el cabello. Si decide fusionar los dos negocios como uno solo para beneficiarse de la base de clientes combinada, un paso esencial en el camino será fusionar los dos sitios web. Por lo tanto, tendrá que dejar de lado al menos una URL en el camino.

En este escenario, el uso de un comando de redirección para llevar a los clientes potenciales desde una página que ya no funciona al nuevo sitio web garantiza que no pierda ningún cliente, además de proteger su clasificación.

4. Agregue un comando de redirección cuando deba cambiar la URL de su sitio web

Tener una URL memorable es excelente cuando desea aumentar sus ventas. No es raro que las empresas decidan actualizar y personalizar la dirección de su sitio web para mejorar sus ganancias generales. Sin embargo, si mueve su sitio sin hacer nada con respecto a la antigua URL, perderá muchos consumidores que ahora no pueden encontrarlo.

Para resolver este problema, implemente un comando de redirección. Esto llevará a cualquier usuario que intente visitar su antigua URL a la nueva que ha creado.

5. Cuando se cambia de una plataforma de comercio electrónico a otra, un comando de redirección es de gran ayuda

A veces, una empresa puede decidir migrar de una plataforma de comercio electrónico existente a otra que pueda garantizar mejores resultados en cuanto a las ventas anuales. Esta decisión crítica hace que tenga que cambiar la dirección de su sitio web ya que ya no está disponible en una de estas plataformas.

Para asegurarse de no perder ningún consumidor existente, use un comando de redirección para llevar a cualquier usuario que intente visitarlo en la plataforma anterior a su sitio web en la nueva plataforma.

la última palabra

El uso de redireccionamientos es una solución increíble para mantener su clasificación en los motores de búsqueda y asegurarse de que todos los consumidores que quieran encontrarlo puedan hacerlo fácilmente. Los redireccionamientos se implementan para resolver varios problemas del sitio web todos los días y mantener felices tanto al propietario del negocio como a sus clientes.

¿Tiene alguna pregunta sobre cómo se pueden utilizar los redireccionamientos? ¿Cuáles son las veces que ha utilizado redireccionamientos para mantener su sitio web en funcionamiento? ¡Comenta abajo y contribuye a la decisión!

SOBRE EL AUTOR

Evie Harrison es bloguera por elección. Le encanta descubrir el mundo que la rodea. Le gusta compartir sus descubrimientos, experiencias y expresarse a través de sus blogs. Encuéntrala en Twitter: @iamevieharrison