Una guía para construir un sistema de gestión de aprendizaje con WordPress

Publicado: 2021-08-16

Una guía para construir un sistema de gestión de aprendizaje con WordPress

Si está buscando configurar un curso en línea, deberá basarlo en una plataforma que sea robusta, sólida y fácil de usar. Hasta el momento, la única plataforma que se ajusta a estos criterios resulta ser WordPress.

Cabe señalar que WordPress es un código abierto y de uso gratuito; además, también viene con adaptabilidad y funcionalidad avanzada, que es lo que necesitaría para construir un sistema de gestión de aprendizaje.

Un sistema de gestión del aprendizaje es aquel que busca impartir información y conocimiento al público en general, ya sea en forma de contenido o archivos multimedia, y les permite participar también en la capacitación en línea.

Es por eso que es posible que desee elegir un tema que mejor refleje lo mismo y que venga con la funcionalidad avanzada que necesitaría.

Además de seleccionar el tema correcto, es posible que también desee instalar algunos complementos para mejorar el rendimiento de su sitio web.

Dado el hecho de que estaría transmitiendo varias sesiones de video / chat en vivo, no hace falta decir que necesitaría un mayor ancho de banda y WordPress también puede ayudar con lo mismo al proporcionar soluciones de alojamiento únicas que pueden ayudar a que su sitio web funcione mejor.

A su vez, ayude a sus usuarios a disfrutar de una mejor experiencia de usuario. Aquí hay algunas cosas que puede considerar al configurar un LMS con WordPress.

Los mejores pasos para construir un sistema de gestión de aprendizaje con WordPress

1. La lista:

Lo primero que debe hacer es enumerar todos los requisitos que requiere su sitio web de LSL; tenga en cuenta que cada sitio web de LMS puede tener requisitos variados, por lo que es una buena idea enumerarlos.

Una vez que haya enumerado de qué se trata su sitio web de LSL, sus requisitos clave, puede consultar los diversos temas de WordPress y ver si pueden cumplir con los requisitos de su sitio web.

Por ejemplo, la característica más importante de cualquier sitio web de LMS es la capacidad de crear cursos, que se ajustan a las necesidades de su organización.

Principalmente, necesita un tema que le permita crear cursos en línea, con transmisión de video y clases de audio, junto con la capacidad de cargar y actualizar cuestionarios, temas y tareas para su clase en general.

2. Informes:

No hace falta decir que su sitio web LMS debe permitirle crear y acceder a informes. Cuando comienza un curso en línea, es importante que pueda rastrear y analizar la información en su sitio web y eso incluye hacer un seguimiento de sus estudiantes y su desempeño.

Puede utilizar estos informes para ver cuánto tarda un alumno en particular en sus pruebas o incluso para evaluar su rendimiento en su conjunto. Como mínimo, debería darle una vista panorámica de todos los que toman su curso en línea.

Además, su tablero LMS debería proporcionarle información adicional, como la cantidad de personas en su clase, la cantidad de cursos, las tareas completadas o aún sin completar y mucho más.

Crear un LMS (sistema de gestión de aprendizaje) con WordPress es bastante fácil y con los temas correctos en su lugar, debería poder desarrollar su sitio web y personalizarlo según sus preferencias.

Pero recuerde que es esencial que seleccione un tema que le proporcione la funcionalidad avanzada que necesita para su sitio web.

3. Administración:

Es genial que su objetivo sea proporcionar una plataforma de aprendizaje para sus estudiantes, pero no hace falta decir que necesita el tipo adecuado de herramientas para microgestionar su plataforma.

Por ejemplo, es importante que seleccione un tema que le permita acceso completo a varios perfiles de usuario y que venga con notificaciones robustas, enviadas directamente a su correo electrónico.

Y debe asegurarse de que el tema en cuestión también venga con varias herramientas de administración de grupos que puede utilizar para administrar sus clases, calificarlas e incluso asignar calificaciones, recompensas y mucho más.

4. Sistema de gestión de contenidos:

El contenido es una parte importante de cualquier sitio web, independientemente de si el sitio en cuestión es un sitio web LMS o algo completamente distinto.

La gran parte de utilizar WordPress para configurar su sitio web LMS es que le permite coordinar su contenido junto con el resto de sus ofertas LMS.

Además, el CMS en WordPress es bastante sencillo, fácil de usar y con él, debería poder usar la estrategia de alimentación por goteo de manera efectiva y brindar a sus estudiantes en línea una mejor experiencia de usuario en el proceso.

Además, con un tema perfecto en su lugar, puede asegurarse de que las lecciones comiencen después de la fecha de inscripción e incluso enviar un correo electrónico a sus alumnos cada vez que se programe una lección.

5. Integración del sistema:

Hay una buena razón por la que es posible que desee utilizar WordPress al configurar su sitio web; por ejemplo, viene con una API robusta que le permite integrar su sitio web LMS con la mayoría de los programas en línea.

6. Comunicación:

Si bien es importante que cualquier sitio web permita una buena comunicación, el hecho es que WordPress automatiza más o menos el proceso, por lo que no es necesario codificar nada.

Sus usuarios deberían recibir notificaciones anticipadas cuando las lecciones estén programadas, y usted debería recibir lo mismo junto con más información sobre varios perfiles de usuario, e incluso calificarlos en consecuencia.

Un buen sitio web de LMS viene con una notificación de correo avanzada y robusta que puede usar para comunicarse con sus diversos estudiantes.

7. Tablas de clasificación:

También puede utilizar varias tablas de clasificación para aumentar la participación de los usuarios, y definitivamente debería ayudarlo a ser más popular que antes.

Estas son algunas de las cosas que puede esperar de un sitio web LMS basado en WordPress; solo recuerde que la lección o curso es tan efectivo como el contenido. Debería poder guiar a sus estudiantes en consecuencia a medida que se inscriben en sus clases.

Y al basarlo en WordPress e instalar varios complementos centrados en el usuario, definitivamente debería poder llegar a varios grupos y, a su vez, brindarles una experiencia de usuario más mejorada.

Esta es la mejor explicación sobre cómo construir un sistema de gestión de aprendizaje con WordPress.

Publicación relacionada: 12 temas LMS de WordPress para cursos en línea y sitios web educativos