WordPress vs Webnode: Comparación de plataformas

Publicado: 2022-02-19

Si está buscando crear un sitio web o está pensando en mover su sitio actual a una nueva plataforma, decidir qué plataforma debería alojarlo es una de las decisiones más importantes que puede tomar. Uno de los grandes enfrentamientos en estos días es WordPress vs Webnode. Hemos creado una guía que compara las dos plataformas para ver cómo se comparan entre sí. ¡Vamos a ver!

WordPress vs Webnode: ¿Para quién son?

WordPress y Webnode son plataformas de creación de sitios web que ayudan a los usuarios a poner en marcha un sitio web de forma rápida y sencilla. Dependiendo de qué tan experto en tecnología sea y de su nivel de habilidad, cada plataforma de sitio tiene un propósito diferente. Cada opción funciona mejor para algunos usuarios que para otros. Webnode atiende más a las personas que desean sitios de comercio electrónico con páginas estáticas. Mientras que WordPress funciona mejor para aquellos que quieren publicar contenido regularmente.

WordPress

WordPress es una herramienta de creación de sitios web personalizable y de código abierto y un sistema de gestión de contenido (CMS). Ofrece a los propietarios de sitios web una amplia gama de posibilidades cuando se trata de diseño, complementos e integraciones de aplicaciones. Cualquier usuario, desde el nivel principiante hasta el avanzado, puede usar WordPress para crear un sitio web sólido y funcional.

nodo web

Webnode es un creador de sitios web basado en la nube que funciona bien para pequeñas empresas, sitios web personales y tiendas de comercio electrónico. Es gratis comenzar y es fácil de aprender si no tiene mucha experiencia en la creación o administración de un sitio web. La plataforma está disponible en más de 40 idiomas para facilitar el acceso a los usuarios internacionales.

WordPress vs Webnode: Facilidad de uso

La facilidad de uso varía en las plataformas de creación de sitios web, ya sea que esté creando y publicando en WordPress, Webnode, Joomla, Drupal, Wix u otra herramienta. Los recién llegados a la creación de sitios web, en general, pueden sentirse abrumados por la naturaleza de hágalo usted mismo que viene con las instalaciones de WordPress.org, pero caen en la rutina cuando comienzan a usar el editor Gutenberg para crear contenido. Es muy probable que los usuarios de Webnode se sientan cómodos desde el principio con su interfaz de arrastrar y soltar, pero lo encontrarán limitante a medida que avanzan en la publicación.

WordPress

La facilidad de uso de WordPress varía ampliamente, según la versión de la plataforma que utilice y cuántas personalizaciones desee. Si comienza con un blog básico de WordPress.com, por ejemplo, probablemente tendrá una curva de aprendizaje más pequeña y una configuración más sencilla. Las opciones de temas están limitadas a propósito, y los complementos que se pueden usar están seleccionados (o se mantienen detrás de un muro de pago).

Por otro lado, construir un sitio web totalmente personalizado será más fácil si eres un desarrollador web, especialmente si eliges la instalación de WordPress autohospedada en la que tienes el control total.

Debido a que WordPress es de código abierto, a veces puede ser un poco complicado discutir cuando tienes problemas. Tampoco hay una presencia centralizada de atención al cliente. Afortunadamente, hay muchos desarrolladores, además de información útil, disponible en los foros y en la comunidad en línea más amplia.

Dicho esto, el ecosistema de WordPress ha evolucionado a lo largo de los años para ser mucho más acogedor para los recién llegados, pero la desorientación inicial que podría surgir con una instalación nueva aún requiere un poco de investigación sobre cómo avanzar. Sin embargo, al final, WordPress se ha vuelto mucho más intuitivo y fácil de usar que nunca.

nodo web

Webnode es una opción sólida para los principiantes que nunca han navegado por un creador de sitios web. Esto se debe a que configurar un sitio en la plataforma es cuestión de arrastrar y soltar elementos en una plantilla preparada. Si bien WordPress tiene la capacidad de diseño de arrastrar y soltar, la mayor parte se realiza a través de complementos que no forman parte del paquete principal.

Desde el momento en que comience con Webnode, verá una serie de herramientas útiles e intuitivas integradas directamente en la plataforma. El impacto inicial de iniciar un sitio web se atenúa un poco con la plataforma porque puedes entrar directamente y sentirte cómodo. Es simple, pero es poderoso.

Mientras trabaja, la interfaz de Webnode le ofrecerá consejos y trucos útiles para guiarlo. Si necesita ayuda, hay una base de conocimientos detallada con preguntas frecuentes y tutoriales con los que puede trabajar.

WordPress vs Webnode: Personalización

Siempre querrá que su sitio se destaque de la competencia. Ser capaz de diferenciarse de los sitios estándar debe ser una prioridad principal. Entonces, echemos un vistazo a las opciones de personalización para WordPress vs Webnode y veamos cuál es mejor para eso.

WordPress

La personalización de un tema de WordPress básico y gratuito es bastante limitada, en términos de estética y características. Los usuarios que deseen comenzar de forma gratuita pueden unirse a WordPress.com. Hay una serie de temas gratuitos para elegir, y es bastante sencillo poner en marcha un sitio.

Sin embargo, WordPress se vuelve más complicado a medida que los sitios web se involucran más. Si desea un sitio de WordPress autohospedado con más funcionalidad, deberá ser un experto en tecnología. Para obtener un sitio autohospedado, deberá descargar e instalar el software en un plan de alojamiento que ya haya configurado (con Cloudways, SiteGround, Pressable o Flywheel, por ejemplo). Aún más fácil, la mayoría de los anfitriones brindan acceso a una aplicación de instalación rápida que maneja todo el proceso con unos pocos clics.

Ser propietario de un sitio de WordPress autohospedado le dará un alto nivel de control sobre lo que puede llegar a ser su sitio. Tendrá más opciones de temas y la capacidad de agregar integraciones de complementos gratuitas y pagas (hay más de 50,000 complementos disponibles hasta la fecha). Para codificar un sitio personalizado, deberá conocer HTML, PHP y el back-end de su sitio (incluidos sus directorios, a los que puede acceder a través de FTP).

Debido a la versatilidad de WordPress, prácticamente cualquier tipo de creador de contenido o propietario de una empresa puede configurar un sitio en su marco. Tanto si es un blogger principiante como si tiene un negocio de comercio electrónico multimillonario, WordPress es escalable para adaptarse a casi cualquier escenario. Las posibilidades de integración de la plataforma son tan amplias o limitadas como las necesite para su sitio web en particular.

nodo web

Webnode ofrece sitios web básicos y escaparates de comercio electrónico asequibles para pequeñas empresas. Ese es realmente su público objetivo en lugar de "todos" de WordPress. Los diseños se pueden personalizar hasta cierto punto dentro de la propia plataforma. Pero no son tan personalizables como los temas de WordPress. Aunque muy pocas plataformas ofrecen tanta flexibilidad.

Cuando configure su primer sitio Webnode, se le pedirá que elija entre un sitio o una tienda. Configurar un sitio web o blog básico de Webnode es un proceso sencillo. Hay una serie de plantillas prefabricadas configuradas para elegir.

A partir de ahí, solo se necesitan ajustes simples para personalizar su sitio. Y nuevamente, es un editor de arrastrar y soltar, por lo que esas personalizaciones son fáciles de hacer.

Las tiendas de comercio electrónico gratuitas en Webnode son un punto de partida ideal para las pequeñas empresas que necesitan una tienda básica con pocos artículos. Los usuarios pueden agregar y administrar productos, aceptar pagos y coordinar el envío. Sin embargo, si desea utilizar su propio nombre de dominio o agregar funciones adicionales para una tienda más grande, deberá optar por uno de los planes de comercio electrónico premium de Webnode. Cada nivel tiene un precio basado en la cantidad de funciones que ofrece. De esa manera, los usuarios pueden seleccionar lo que les funciona en ese momento.

Las integraciones de widgets de terceros también están disponibles para Webnode. La gama de opciones para sitios gratuitos no es exhaustiva, pero incluye una variedad de funciones que necesitan los sitios web comerciales básicos. Estos incluyen reserva de citas, encuestas, chat en vivo, botones para compartir, formularios de registro, comentarios, la capacidad de aceptar pagos y más.

WordPress vs Webnode: Temas y Plantillas

Hemos mencionado que Webnode tiene una selección de temas de arrastrar y soltar y que el ecosistema de WordPress se basa en la personalización de los temas de la plataforma. Profundicemos un poco más para ver cómo se comparan estos dos.

WordPress

Hay más de 9.000 temas gratuitos disponibles para WordPress. Los temas premium (como nuestro propio Divi) son una opción si tiene capacidades de desarrollo y un presupuesto para comprarlos y personalizarlos. Los usuarios pueden modificar el archivo CSS de su tema para una mayor personalización, independientemente de otras opciones de personalización. Además, el software principal de WordPress tiene un personalizador de temas donde puede ajustar características globales como el diseño, la fuente, los colores, el título del sitio y más.

Dentro de WordPress, encontrará una serie de temas que están diseñados para una serie de propósitos específicos. Los temas y marcos multipropósito se están volviendo populares a medida que las personas aprenden a imaginar y crear el sitio que desean, pero también puede encontrar temas especializados para industrias y nichos como museos, revistas de noticias, educación preescolar y casi cualquier otra cosa que desee. Poder imaginar.

nodo web

Webnode ofrece más de 100 plantillas prediseñadas para docenas de estilos de sitios web. Configurar un sitio web básico de Webnode no requiere ninguna codificación. Todo lo que necesita hacer es seleccionar la plantilla que desea usar y luego modificarla para personalizarla a su gusto. Los usuarios pueden personalizar las plantillas de Webnode hasta cierto punto agregando sus propios gráficos y moviendo ciertos elementos del sitio. Hará todos los cambios en su sitio directamente en el tablero. Se necesitan temas y complementos personalizados de WordPress para hacer esto. Al menos sin el editor de Gutenberg.

Las plantillas son elegantes y limpias, y harán que cualquier sitio web se vea diseñado profesionalmente. Porque lo han sido. Tiene control sobre sus personalizaciones, pero no hasta el punto en que realmente pueda romper el diseño de un sitio. La interfaz para seleccionar y usar plantillas es fácil de usar y comprender, y si bien no es tan sólida como el ecosistema de WordPress, tener una selección tan cuidada de temas y diseños puede hacer que la administración del sitio sea mucho más agradable para muchas personas.

WordPress vs Webnode: herramientas de publicación

Finalmente, repasemos las herramientas de publicación disponibles en WordPress vs Webnode. Los sitios web deben incluir contenido de algún tipo para tener éxito, y las herramientas de publicación dentro de una plataforma pueden hacer o deshacer eso según el tipo de sitio que esté ejecutando.

WordPress

WordPress se creó primero como una plataforma de publicación y luego se convirtió en un poderoso CMS. Por lo tanto, las herramientas de publicación aquí son tan sólidas como las que puede pedir en cualquier plataforma. Puede encontrarlos cerca de la parte superior del tablero. El Editor tiene un doble propósito: puede crear una página o una publicación con las mismas herramientas. Los usuarios pueden elegir entre el Editor clásico y el Editor de bloques, los cuales cuentan con herramientas básicas de procesamiento de textos para personalizar su diseño.

El editor de bloques también puede denominarse Gutenberg. Y se ha convertido en un editor de páginas bastante lleno de funciones. Si bien no es tan poderoso (y nunca lo será) como las opciones de terceros hechas para diseñadores, puede publicar contenido excelente usando nada más que eso.

Cuando publica en WordPress, tiene la capacidad de programar una publicación con anticipación, asignar categorías y etiquetas, establecer una imagen destacada y optimizar para SEO. Los complementos como Yoast ayudan a los usuarios a ajustar el SEO y la legibilidad. Las características se pueden activar y desactivar dentro del propio editor.

Además, los usuarios avanzados pueden configurar funciones como campos personalizados y tipos de publicaciones personalizadas para expandir aún más las taxonomías y opciones de publicación. Los complementos también pueden manejar este tipo de cosas para los que no son desarrolladores. De esa manera, no estás bloqueado si no codificas. Sin embargo, aún tendrá que investigar y aprender la funcionalidad avanzada.

nodo web

Las páginas de Webnode y las publicaciones de blog se pueden publicar desde el tablero. Si desea agregar una publicación de blog, Webnode le permite editarla directamente en la página. Escriba directamente en la plantilla para agregar su copia. Luego puede programar y publicar publicaciones de blog simples. Esto es diferente del editor de bloques de Gutenberg en que no ve los cambios en tiempo real. En WordPress, tienes que ajustar las páginas y publicaciones a través de vistas previas y ajustes, pero en Webnode, lo que ves es lo que obtienes (aunque no es un editor WYSIWYG como el editor clásico de WP).

Sin embargo, cuando se trata de la publicación de WordPress vs Webnode, Webnode no ofrece capacidades de fuentes RSS o categorías para las publicaciones. Agregar más personalización probablemente requerirá la ayuda de un desarrollador que pueda trabajar con su código.

Con eso en mente, Webnode es increíble para crear páginas que funcionarán como contenido estático y para páginas de productos para su sitio de comercio electrónico. Pero si está buscando crear contenido regular, como blogs o reportajes, es posible que no encuentre lo que está buscando aquí.

Conclusión

Webnode y WordPress son dos de las muchas herramientas disponibles para construir y publicar un sitio web. Según su nivel de habilidad y las necesidades del sitio web, cada plataforma ofrece una variedad de herramientas para satisfacer sus necesidades.

Como resumen rápido:

  • WordPress es una plataforma poderosa y versátil que se puede personalizar y escalar para casi cualquier tipo de sitio web, grande o pequeño. Es de código abierto y tiene la capacidad de integrarse con miles de complementos de terceros. Hay opciones gratuitas y limitadas disponibles, mientras que un sitio completamente personalizado puede ser costoso. Un sitio personalizado puede requerir la ayuda de un desarrollador web y eso también eleva el precio máximo.
  • Webnode permite a los usuarios crear un sitio web atractivo basado en plantillas con funcionalidad básica. Hay planes gratuitos y limitados para sitios web y tiendas de comercio electrónico alojados en el servidor Webnode. Como alternativa, los usuarios pueden configurar sitios personalizados con su propio nombre de dominio. Por una cuota. Las personalizaciones y las integraciones son limitadas, lo que podría considerarse una compensación por la facilidad de uso de la plataforma.

WordPress tiende a ser más para propietarios de sitios que tienen una visión muy específica de su sitio y pueden querer publicar contenido regularmente. Webnode es para sitios de comercio electrónico que no necesitarán cambiar mucho fuera de los productos y brinda una experiencia de cliente muy elegante que se siente profesional en todo momento.

¿Cuáles han sido tus experiencias con WordPress vs Webnode? Háganos saber en los comentarios así