Magento vs WooCommerce: ¿Cuál es mejor?

Publicado: 2022-02-10

Nunca ha habido un mejor momento para involucrarse en el mundo del comercio electrónico. Sin embargo, si está pensando en vender en línea, descubrir qué plataforma usar puede ser un desafío. Mucha gente se encuentra debatiendo entre Magento y WooCommerce.

Ambas son plataformas repletas de funciones, populares y potentes. Determinar cuál es el más adecuado para usted es simplemente una cuestión de aprender más sobre lo que cada opción tiene para ofrecer.

En esta publicación, le presentaremos Magento y WooCommerce y analizaremos sus características clave. Luego compararemos las dos plataformas en un puñado de factores importantes, incluida la seguridad y el precio.

¡Empecemos!

Una descripción general de Magento y WooCommerce

Magento y WooCommerce son dos de las plataformas de comercio electrónico autohospedadas más populares. Ambos tienen mucho que ofrecer, así como inconvenientes individuales. Antes de entrar en el meollo de la cuestión, echemos un vistazo rápido a cada plataforma.

Una introducción a Magento

Magento de Adobe Commerce
Magento.

Magento es un sistema de gestión de contenido (CMS) creado específicamente para el comercio electrónico. Adquirido por Adobe en 2018, también se conoce como "Adobe Commerce". Esta plataforma es algo compleja ya que está dirigida principalmente a desarrolladores. Si bien no es la opción más amigable para los principiantes, puede ser una solución sólida si es experto en tecnología y busca crear proyectos de comercio electrónico sofisticados a gran escala.

Hay dos versiones de Magento: Magento Open Source (también conocida como Magento Community) y Magento Commerce (también llamada Magento Enterprise). Para este artículo, nos centraremos principalmente en Magento Open Source en comparación con WooCommerce.

Algunas de las características clave de Magento incluyen:

  • Soporte para productos ilimitados
  • Cientos de extensiones gratuitas
  • Integraciones de API
  • Sistema de tematización y maquetación

Si bien Magento es una plataforma flexible e intuitiva, puede que no sea la mejor opción para los principiantes, ya que implica una pequeña curva de aprendizaje. Es mucho más adecuado para los profesionales del desarrollo.

Nunca ha habido un mejor momento para involucrarse en el mundo del comercio electrónico... pero, ¿qué plataforma debería elegir? Obtenga más información aquí Haga clic para twittear

Una introducción a WooCommerce

Página de inicio de WooCommerce
WooCommerce.

Lanzado en 2011, WooCommerce es una de las plataformas de comercio electrónico más utilizadas del planeta. Es un complemento de código abierto creado en WordPress, el CMS más popular.

Es increíblemente fácil de usar, con un proceso de configuración rápido y simple que puede permitirle crear su tienda en línea en cuestión de minutos. También ofrece muchas extensiones para mejorar la funcionalidad integrada.

WooCommerce tiene muchas características útiles, que incluyen:

  • Productos ilimitados
  • Gran biblioteca de extensiones.
  • Temas gratuitos y premium
  • Proceso de configuración rápido y fácil
  • Funciones de seguridad integradas
  • Toneladas de procesadores de pago
  • Documentación útil

No hay muchas desventajas de WooCommerce. Sin embargo, el principal inconveniente es que si aún no es un usuario de WordPress, puede llevar un tiempo acostumbrarse al CMS. Esto significa que debe aprender a navegar tanto en WooCommerce como en WordPress.

Magento vs WooCommerce: una comparación cara a cara

Ahora que hemos presentado cada plataforma, es hora de profundizar un poco más. A continuación, veremos más de cerca Magento vs WooCommerce y veremos cómo se comparan en aspectos cruciales.

Via de pago

Si desea mejorar la experiencia de compra de sus clientes, es esencial brindarles opciones convenientes de pasarela de pago. Esto es más fácil de hacer cuando se elige una plataforma compatible con los procesadores de pagos más populares.

Tanto Magento como WooCommerce ofrecen una gran cantidad de opciones. WooCommerce tiene soporte integrado para PayPal, Stripe, cheques, transferencias bancarias y fuera de línea, y opciones de efectivo. También proporciona extensiones para pasarelas de pago adicionales, incluidas Amazon Pay, Square, Google Pay, Alipay y más:

Opciones de pasarela de pago de WooCommerce
Opciones de pasarela de pago de WooCommerce.

Mientras tanto, Magento ofrece soporte para PayPal, Authorize.net y Braintree desde el primer momento:

Opciones de pasarela de pago de Magento
Opciones de pasarela de pago de Magento.

Hay extensiones disponibles para Stripe, 2Checkout, Skrill, Google Checkout y más para pasarelas de pago adicionales.

No hay un ganador real en esta categoría. Con cada plataforma, obtiene soporte integrado para algunas de las pasarelas de pago más grandes, así como muchos complementos.

Facilidad de uso

Es fundamental tener en cuenta la facilidad de uso en una plataforma de comercio electrónico, especialmente si es un principiante. En este departamento, WooCommerce se destaca.

Como mencionamos, Magento está más orientado a desarrolladores con conocimientos técnicos. Por lo tanto, no puede ser fácil para los usuarios habituales. Por ejemplo, deberá aprender algo de código básico y una buena cantidad de terminología técnica. Es una plataforma más compleja que requiere algunas habilidades de desarrollo.

Por otro lado, WooCommerce es una solución increíblemente amigable para principiantes, especialmente si ya está familiarizado con WordPress:

El back-end de WooCommerce
Back-end de WooCommerce.

Para agregarlo a su sitio, debe ir a Complementos> Agregar nuevo . Una vez activado, WooCommerce lo guiará a través de un asistente de configuración.

Magento también tiene un tablero fácil de usar y un sistema de navegación intuitivo. Sin embargo, el proceso de instalación y configuración no es tan fluido. Necesita conocimientos de desarrollo para configurarlo.

Por ejemplo, debe usar una línea de comando para instalarlo y configurar un servidor que cumpla con los requisitos de Magento. Además, si ya está familiarizado con WordPress, aprender una plataforma completamente nueva puede ser un desafío.

Velocidad y rendimiento

La velocidad y el rendimiento de su tienda en línea juegan un papel fundamental en su éxito. Después de todo, los clientes no se quedarán si sus páginas tardan mucho en cargarse o su proceso de pago se retrasa.

Un estudio de investigación de Quanta que comparó el rendimiento de algunas de las plataformas de comercio electrónico más populares reveló que Magento tenía tiempos de carga más rápidos que WooCommerce. Sin embargo, comparar la velocidad y el rendimiento de Magento con WooCommerce puede ser complicado debido a la cantidad de factores en juego. Por ejemplo, el plan de alojamiento que usa, cuántos complementos y extensiones instala y si sus imágenes están optimizadas pueden afectar la velocidad de un sitio. WooCommerce tiene algunos temas extremadamente rápidos.

Seguridad

Asegurarse de que su tienda sea segura es de suma importancia como negocio en línea. Los riesgos de seguridad están en su punto más alto. Debe elegir una solución que le ayude a proteger sus datos y la información personal de su cliente, como los detalles de pago.

Tanto Magento como WooCommerce son plataformas de código abierto. Esto significa que los propietarios de las tiendas deben tomar medidas activas y proactivas para proteger sus sitios.

Dicho esto, Magento generalmente requiere menos complementos que WooCommerce. A su vez, esto significa que hay menos riesgo de que se introduzcan vulnerabilidades de seguridad. Las extensiones que ofrece para funciones de seguridad tienden a ser más completas que las de WooCommerce.

Magento también ofrece parches de seguridad dedicados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no son fáciles de implementar y es posible que necesite ayuda de desarrolladores profesionales. Si no le importa pagar por asistencia con la seguridad de su tienda, Magento podría ser la mejor opción.

Escalabilidad

Cuando se trata de comparar la escalabilidad de Magento vs WooCommerce, Magento es un fuerte competidor. Sin embargo, esto solo es aplicable cuando se habla de la versión Commerce en lugar de la plataforma gratuita de código abierto, que puede ser limitante.

Con Magento Enterprise, puede procesar miles de pedidos sin problemas. Lo mismo puede decirse también de WooCommerce. Ambas plataformas admiten productos ilimitados.

Independientemente de la plataforma que elija, es esencial asegurarse de elegir un potente alojamiento de comercio electrónico capaz de manejar picos inesperados en el tráfico. Por ejemplo, en Kinsta, ofrecemos planes de alojamiento WooCommerce de alto rendimiento. La versión de código abierto de Magento es autohospedada, pero la versión de Magento Enterprise incluye alojamiento web.

Extensibilidad

Fuera de la caja, Magento ofrece una impresionante cantidad de características. Esto incluye opciones en varios idiomas, capacidades de varias tiendas y productos configurables complejos.

WooCommerce no viene con tantas funciones por defecto. Sin embargo, ambas plataformas son altamente extensibles a través de complementos, temas y complementos.

WooCommerce Marketplace ofrece miles de extensiones, gratuitas y premium:

Tienda de extensiones de WooCommerce
Tienda de extensiones de WooCommerce.

También puede encontrar más herramientas de comercio electrónico en el directorio de complementos de WordPress. Asimismo, Magento ofrece miles de extensiones, tanto gratuitas como de pago:

Mercado Magento
Mercado Magento.

Sin embargo, al comparar la extensibilidad de Magento vs WooCommerce, es importante tener en cuenta el precio de los complementos premium. En general, los complementos de WooCommerce tienden a ser más asequibles que los de Magento. Por otro lado, debido a que las extensiones de Magento son más complejas, tienden a ser más potentes.

¿Necesita alojamiento de primera categoría, rápido y seguro para su nuevo sitio web de comercio electrónico? Kinsta proporciona servidores ultrarrápidos y soporte de clase mundial las 24 horas, los 7 días de la semana por parte de expertos en WooCommerce. Consulta nuestros planes

Los complementos también son más fáciles de instalar en WooCommerce que en Magento. Al ser la plataforma más complicada, instalar y configurar extensiones en Magento generalmente requiere habilidades de desarrollo web.

Marketing y SEO

La optimización de motores de búsqueda (SEO) y el marketing en línea son una parte importante para atraer tráfico a su tienda y, a su vez, aumentar las ventas. Por lo tanto, otra consideración importante de Magento vs WooCommerce es qué características u opciones de marketing y SEO están disponibles.

WooCommerce se basa en un CMS que inicialmente estaba destinado a los blogs. Por lo tanto, ya incluye muchas de las características y funcionalidades necesarias para publicar publicaciones y otras campañas de marketing de contenido. También se puede combinar con docenas de diferentes complementos de marketing y SEO para ayudar a optimizar aún más el contenido, como Yoast SEO:

Yoast SEO
Yoast SEO.

De forma predeterminada, Magento no viene con la funcionalidad de blogs incorporada. Para eso, necesitarías una extensión. Sin embargo, al igual que WooCommerce, hay muchos complementos que puede usar para ayudar a optimizar su sitio e integrarlo con herramientas de marketing como Google Analytics.

Magento ofrece herramientas de marketing avanzadas. Sin embargo, no están incluidos en la versión Community, solo Enterprise.

Apoyo

Al ser tan ampliamente utilizado, tanto Magento como WooCommerce tienen grandes comunidades de apoyo. Esto significa que encontrar recursos y respuestas a preguntas en línea es relativamente fácil.

WooCommerce proporciona una base de conocimientos pública repleta de útiles tutoriales y guías:

Documentación de WooCommerce
Documentación de WooCommerce.

Más allá de eso, el soporte solo está disponible para extensiones pagas. Con la versión gratuita de Magento, puede encontrar ayuda en línea:

Documentación de soporte de Magento
Documentación de soporte de Magento

El soporte dedicado o directo a través de correo electrónico, teléfono o un sistema de emisión de boletos solo está disponible si compra un plan de Magento Commerce. Es posible que deba contratar a un desarrollador para problemas más complejos.

Precios

Cuando intenta decidir entre plataformas, es probable que el costo juegue un factor importante en su decisión. Magento y WooCommerce son de código abierto, lo que significa que puede descargar y usar el código central de ambos de forma gratuita.

Sin embargo, esto no tiene en cuenta la personalización o los costos a largo plazo. Por ejemplo, es probable que planee usar temas y complementos para ampliar la apariencia y la funcionalidad de su tienda en lugar de apegarse a lo que se le proporciona de inmediato.

Los costos de estas plataformas pueden variar ampliamente según las extensiones premium que compre. Como mencionamos, las extensiones premium de WooCommerce tienden a ser más asequibles que las de Magento.

Magento Enterprise no incluye precios en su sitio web. Sin embargo, puede esperar pagar alrededor de $ 2,000 por mes.

Con Magento Community y WooCommerce, también debe tener en cuenta los costos de comprar un dominio y un plan de alojamiento. Sin embargo, WooCommerce todavía tiende a ser menos costoso.

Resumen de Magento vs WooCommerce

En este punto, debe tener una comprensión sólida de las diferencias entre Magento y WooCommerce. Sin embargo, antes de terminar, tomemos un momento para resumir cómo se comparan en áreas clave:

Magento WooCommerce
Via de pago Opciones integradas más extensiones (PayPal Authorize.net, Braintree, etc.) Opciones integradas más extensiones (PayPal, Stripe, etc.)
Facilidad de uso Orientado a desarrolladores Apto para principiantes
Velocidad y rendimiento Varía Varía
Seguridad Extensiones y parches de seguridad (se requieren desarrolladores) Actualizaciones periódicas, funciones de seguridad integradas y muchas extensiones de seguridad (gratuitas y de pago)
Escalabilidad Soporta un número ilimitado de productos Soporta un número ilimitado de productos
Extensibilidad Altamente extensible con miles de extensiones, pero tienden a ser costosas Miles de extensiones gratuitas y premium
Márketing y SEO Extensiones disponibles Funcionalidad de blogs incorporada; Complementos SEO disponibles
Apoyo foros de soporte en línea; soporte dedicado disponible con el paquete Commerce Base de conocimientos; soporte dedicado disponible para extensiones pagas
Precios Gratis (con la versión premium de Commerce disponible) Gratis

Magento vs WooCommerce: ¿cuál es el adecuado para su tienda de comercio electrónico? Haz clic para twittear

Resumen

Elegir una plataforma para su negocio de comercio electrónico no es una tarea fácil. Hay muchos factores a considerar, especialmente cuando comparas Magento vs WooCommerce, los cuales son soluciones sólidas con mucho que ofrecer.

Si es una empresa pequeña y no tiene mucha experiencia en desarrollo, WooCommerce tiene más sentido. Sin embargo, Magento puede ser una opción sólida si eres experto en tecnología y buscas una solución más avanzada.

¿Tiene alguna pregunta sobre cómo se comparan WooCommerce y Magento? ¡Háganos saber en la sección de comentarios!