Cómo los certificados HTTPS y SSL mejoran la seguridad de su sitio de WordPress
Publicado: 2025-05-16WordPress impulsa a más del 40% de los sitios web en todo el mundo, lo que representa una parte prominente del tráfico web global.
Entonces, ¿cuál es el problema?
Bueno, esta popularidad también hace que los sitios web de WordPress sean un objetivo significativo para los ataques cibernéticos, lo que hace que sea importante implementar protocolos de seguridad sólidos. No es de extrañar, un sitio web de WordPress es atacado cada 22 minutos. Los datos de su sitio web son más vulnerables en tránsito, ya que el proceso lo expone a los intentos de robo e intercepción de partes maliciosas.
Aquí es donde la implementación de certificados HTTPS y SSL para su sitio web puede ayudarlo. ¿Ansioso por saber cuáles son y cómo pueden contribuir a sus políticas y estrategias de ciberseguridad? Averigüemos.
Comprensión de los certificados HTTPS y SSL
Para los no iniciados, HTTPS (protocolo de transferencia de hipertexto seguro) es popular como la versión segura de HTTP, que se esfuerza por cifrar y asegurar el intercambio de datos o transferir entre dos partes. SSL (Secure Socket Layer) o TLS se utiliza para habilitar la transmisión segura de datos entre las dos partes verificando la identidad del sitio web.
Los certificados SSL implican credenciales digitales que pueden ayudar a los sitios web que habiliten el cifrado para transferir información confidencial, como contraseñas, información de pago y datos personales específicos, a otro sitio web. A partir de 2023, casi el 83% de los sitios web utilizaron un certificado SSL de alguna manera.
Los tres tipos de certificados SSL que debe conocer son:
- Validación de dominio (DV) : este certificado SSL proporciona validación básica, se puede emitir súper rápido y cubre la propiedad del dominio.
- Validación de la organización (OV) : este certificado SSL valida la propiedad del dominio y garantiza la legitimidad de la organización.
- Validación extendida (EV) : el certificado EV SSL proporciona el nivel más alto de seguridad al examinar a fondo ambos dominios.
Entonces, si procesa o trata con grandes volúmenes de transacciones o datos del cliente, los certificados SSL no son negociables para usted. Algunos riesgos comunes asociados con sitios web no garantizados de WordPress incluyen robo de datos, inyecciones de malware y ataques de hombre en el medio, lo que hace que sea un caso aún más sólido para protocolos integrales de protección y seguridad.
6 formas en que los certificados HTTPS y SSL protegen la seguridad de su sitio de WordPress
Ahora que hemos cubierto los conceptos básicos de los certificados HTTPS y SSL, veamos algunas de las formas principales en que ayudan cuando busca reforzar la seguridad de su sitio de WordPress.
#1 cifra datos en tránsito
El beneficio más crucial de optar por HTTPS y un certificado SSL es que se aseguran de que todos los datos intercambiados entre su navegador y servidor estén completamente encriptados. Como resultado, es preferible cuando desea proteger las credenciales de los usuarios, los datos de la transacción y la información del cliente.
El propósito de obtener un certificado SSL para su sitio web es asegurarse de que todos sus datos sean salvaguardados contra delincuentes y partes maliciosas que pueden estar tratando de interceptar o usar mal sus datos confidenciales.
#2 autentica la identidad del sitio web
Los certificados SSL juegan el papel del verificador que autentica la identidad de su sitio web. Hacerlo asegura que ninguna otra parte o cibercriminal pueda hacerse pasar por su sitio web o engañar a los usuarios para que divulguen los datos personales.
Además, puede agregar una capa adicional de seguridad a su sitio web y protegerla de los ataques cibernéticos, como infecciones por malware y intentos de piratería, lo que puede tener un efecto devastador en el rendimiento y la base de datos de clientes de su sitio web.
#3 mantiene la integridad de los datos
Los protocolos SSL y TLS están integrados con mecanismos criptográficos que los ayudan a mantener la integridad de las transmisiones de datos entre su sitio web de WordPress y los usuarios. En este contexto, tener un certificado SSL asegura que los datos que se intercambien no se pueden alterar o manipular.

El proceso es bastante sencillo. Se asigna un hash a sus datos cuando se envía desde un sitio web, y el destinatario debe verificar que el hash siga siendo el mismo una vez que los datos alcanzan. El mismo hash asegura que no se hayan alterado datos, y un desajuste dará como resultado una terminación inmediata de la conexión o rechazo de datos.
#4 proporciona beneficios de SEO
Como ya sabrá, Google considera HTTPS como un factor de clasificación, lo que hace que sea importante que su sitio web de WordPress lo obtenga si busca una ventaja adicional competitiva en los SERP y el tráfico orgánico de los motores de búsqueda.
Además, un informe de transparencia de Google sugirió que en 2024, los usuarios de Chrome pasaron alrededor del 93% de su tiempo de navegación en sitios web y páginas HTTPS. Agregar el prefijo HTTPS a su sitio web garantiza que su sitio web se priorice por encima de aquellos que aún usan HTTP.
#5 eleva la confianza y el compromiso del usuario
Agregar el prefijo HTTPS no es solo para el cifrado y la protección de sus datos durante la transferencia, sino también para asegurar a los usuarios que su información confidencial o personal está en manos seguras.
Los usuarios pueden diferenciar fácilmente los sitios web asegurados por HTTPS de los que no son por el símbolo del candado en la barra del navegador. Es probable que confíen en los sitios web asegurados con HTTPS y es más probable que se involucren con ellos, ya que indican una conexión segura.
#6 mejora el rendimiento de su estrategia de seguridad de múltiples capas
Hay evidencia suficiente para sugerir que la implementación de HTTP no solo eleva su seguridad, sino que también mejora el rendimiento del usuario al aumentar los tiempos de carga. Sin embargo, es importante tener en cuenta que HTTPS es solo la base de su estrategia de seguridad, y debe tener un protocolo mucho más integral para proteger sus datos y su sitio web.
Para garantizar que su sitio web siempre sea seguro y salvaguardado de amenazas externas, debe tener una estrategia de varias capas, de la cual HTTPS es solo una pequeña parte. También debe mantener actualizaciones regulares del tema, complementos y funcionalidades centrales de su sitio web de WordPress. También debe considerar implementar la autenticación de dos factores e instalar complementos de seguridad relevantes.
Observaciones finales
Para los líderes y desarrolladores de TI, optar por los certificados HTTPS y SSL para sus sitios web es obvio y debe ser un requisito de referencia. No solo protegen sus datos y mejoran la seguridad de su sitio web, sino que también puede generar más confianza y compromiso entre los usuarios.
Dicho esto, la seguridad no se trata solo de cifrado; Comienza con una base sólida. Un proveedor de alojamiento confiable, como el alojamiento de tribulantes, garantiza que su sitio de WordPress esté protegido con características de seguridad incorporadas, soporte SSL y copias de seguridad regulares, para que pueda concentrarse en lo que realmente importa.
En última instancia, hacer de los HTTP una parte central de su estrategia de seguridad, junto con la elección del alojamiento adecuado, ayudará a salvaguardar su sitio web a largo plazo.
Autor
Carl Torrence es un vendedor de contenido en Marketing Digest. Su experiencia principal radica en el desarrollo de contenido basado en datos para marcas, empresas SaaS y agencias. En su tiempo libre, disfruta de las películas de viajes en el tiempo y escucha a los álbumes de Linkin Park y Coldplay.