¿Cuál es la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org?
Publicado: 2017-11-22WordPress.com y WordPress.org son soluciones muy diferentes y no deben confundirse (pero a menudo lo hacen). En esta guía de WordPress.com v WordPress.org, analizamos lo que ofrecen las dos plataformas y discutimos cómo se comparan. Para cuando termine de leer, debería tener una idea más clara de qué sistema de WordPress es mejor para su proyecto.
WordPress.com frente a WordPress.org
WordPress.com es una plataforma de blogs propiedad de Automattic. Es un servicio alojado gratuito, aunque existen numerosas características y temas que se ofrecen como extras premium. La opción gratuita de WordPress.com es una opción perfecta si está buscando crear un blog simple. Tiene una configuración 'sin dramatismo' y le permitirá crear rápidamente un nuevo sitio. Proporciona todas las funciones necesarias que su sitio puede necesitar y casi no tiene curva de aprendizaje.
La desventaja de esta solución gratuita es que las herramientas y las opciones de personalización disponibles están limitadas a lo que permite WordPress.com. Si desea crear un sitio web que incluya más funciones que solo un blog, deberá actualizar a uno de los planes premium de WordPress.com. O podría usar WordPress.org.
WordPress.org es la verdadera experiencia de WordPress. Es la página de inicio del software de WordPress para sitios web autohospedados. Si elige utilizar este software de código abierto, tendrá el control total y la propiedad de su sitio web. De uso gratuito, esta plataforma viene con un repositorio gratuito de temas y complementos para ayudar a mejorar la funcionalidad de su sitio web. También se pueden comprar temas y complementos premium para agregar funciones avanzadas a su sitio.
Es posible que le lleve más tiempo acostumbrarse a WordPress.org, y la configuración implicará varios pasos. Esto incluye la compra de un dominio, alojamiento e instalación de WordPress, así como la selección de un tema y complementos apropiados. Sin embargo, donde realmente sobresale WordPress.org es el control total que le brinda sobre su sitio web, lo que le permite personalizar su sitio según sus especificaciones exactas.
Ahora echemos un vistazo con más detalle a lo que ofrecen WordPress.com y WordPress.org, y cómo se comparan...
Alojamiento
La primera diferencia obvia entre WordPress.com y WordPress.org es el alojamiento. WordPress.com aloja su sitio web en sus servidores de forma gratuita, mientras que si usa WordPress.org tendrá que encontrar un proveedor de alojamiento premium.
Sin embargo, vale la pena tener en cuenta que si usa la versión gratuita de WordPress.com, entonces se mostrarán anuncios en su sitio (la forma en que WordPress.com cubre sus costos de alojamiento). Para deshacerse de los anuncios, deberá actualizar a uno de sus planes premium, todos los cuales resultan más costosos que el alojamiento básico para un sitio de WordPress.org.
Nombres de dominio
Con WordPress.org, deberá comprar su propio nombre de dominio para cada sitio que cree. Pero con WordPress.com puedes elegir y usar un nombre de subdominio gratis.
Sin embargo, hay una trampa. El nombre del subdominio gratuito terminará en '.wordpress.com'. Si desea un nombre de dominio independiente, deberá actualizar a un plan premium de WordPress.com.
Seguridad y copias de seguridad
WordPress.com se encarga de todos sus servicios de alojamiento y también incluye el complemento Jetpack rico en funciones como parte de todos sus planes. Por lo tanto, las copias de seguridad y la seguridad no son algo de lo que deba preocuparse con WordPress.com.
Con WordPress.org usted es 100% responsable de la seguridad y las copias de seguridad de su sitio web. Una opción es instalar el complemento Jetpack en su sitio web de WordPress.org, pero deberá pagar uno de sus planes premium si desea una solución completa de seguridad y respaldo.
Hay muchos otros complementos de WordPress de seguridad y respaldo de terceros entre los que puede elegir, incluidos Wordfence y VaultPress, que son opciones populares. Sin embargo, deberá investigar para seleccionar las soluciones adecuadas para las necesidades de su sitio.
Tipos de sitios web
WordPress.com (la versión gratuita) es la plataforma ideal para blogs básicos y proyectos de blogs. Si va a viajar durante seis meses y quiere escribir un blog para compartir sus experiencias con familiares y amigos, o mostrar su trabajo fotográfico a través de un sitio web fácil de configurar, entonces esta es la solución para usted. Para sitios web más extensos, incluidas tiendas de comercio electrónico, sitios de directorio, sitios de membresía o, de hecho, cualquier tipo de sitio web o blog que desee monetizar, deberá actualizar a un plan premium de WordPress.com.
La belleza de WordPress.org es que es totalmente flexible y puede usarse para crear cualquier tipo de sitio web que desee. Se pueden instalar temas y complementos, migrar sitios web, agregar elementos de diseño, modificar el código y realizar personalizaciones, lo que convierte a WordPress.org en la solución ideal para cualquier proyecto. Los sitios web que usan WordPress.org también se pueden monetizar rápidamente, utilizando una variedad de medios que incluyen agregar enlaces de afiliados, anuncios, sistemas de pago automatizados o convertir todo el sitio en una tienda en línea.
Facilidad de configuración y uso

WordPress.com es extremadamente fácil de configurar y usar, lo cual es uno de sus principales beneficios. Si es un principiante total en sitios web, sin conocimiento de diseño web o WordPress, entonces WordPress.com probablemente sea la mejor plataforma para usted.
WordPress.com es un sistema completo, con todas las funciones esenciales que necesita al alcance de su mano. Tiene un tablero que se explica por sí mismo, que se puede navegar fácilmente. También incorpora un Editor intuitivo, lo que hace que escribir artículos y cargar medios sea extremadamente sencillo. Sin embargo, si desea agregar funciones adicionales que no están incluidas en WordPress.com, o personalizar el diseño de su sitio, esto no será posible a menos que actualice a un plan premium.
WordPress.org implica un proceso de configuración más largo e implica una comprensión básica de cómo funcionan los sitios web (cuando digo básico quiero decir básico, y cualquier cosa que no sepa inicialmente se puede aprender fácilmente).
Para comenzar con WordPress.org, deberá comprar un nombre de dominio y registrarse en un servicio de alojamiento. Su servicio de alojamiento luego instalará WordPress por usted, proporcionando un lienzo en blanco desde el cual puede comenzar a diseñar su sitio web. Como ya se señaló, WordPress.org le brinda control total sobre su sitio web, lo que le permite crear su sitio web exactamente como lo desea.
Temas y complementos
WordPress.com ofrece numerosos temas gratuitos y premium, e incorpora una variedad de funciones que garantizan que tenga todo lo que necesita para crear un blog básico. Hasta hace poco, solo era posible utilizar las herramientas oficiales de WordPress.com en un sitio web de WordPress.com. Sin embargo, gracias al lanzamiento de una nueva función en el plan empresarial premium de WordPress.com, los usuarios ahora pueden instalar temas y complementos de WordPress de terceros en sus sitios web.
Si usa los planes premium gratuitos o básicos, seguirá estando restringido a los temas y complementos limitados de WordPress.com. Sin embargo, aunque tiene menos control sobre estas herramientas específicas que las disponibles para usar, aún tendrá la funcionalidad necesaria, hasta cierto punto. Esto convierte a WordPress.com en una plataforma de blogs ideal para aquellos que no necesitan las amplias funciones disponibles en WordPress.org, o que no quieren perder tiempo buscando los complementos apropiados.
Como se mencionó anteriormente, WordPress.org tiene un gran depósito de complementos y temas gratuitos que puede instalar en su sitio web. Los temas y complementos premium también están disponibles en varias fuentes de gran reputación, incluidos Elegant Themes, StudioPress y la plataforma de múltiples proveedores Themeforest. Estos temas y complementos agregarán funcionalidad adicional a su sitio web y lo ayudarán a crear su sitio ideal. El inconveniente aquí es la amplia selección de herramientas de WordPress.org, lo que puede hacer que las personas pasen horas investigando qué soluciones se adaptan mejor a sus proyectos.
Apoyo
WordPress.com viene con una extensa documentación que es fácil de seguir y comprender. Una comunidad activa está disponible para ayudarlo con cualquier problema que pueda tener o que surja. Un blog completo y la 'Universidad de blogs' de WordPress.com también publican artículos regulares que le brindan sugerencias y consejos para ayudarlo a ejecutar un blog exitoso. Y si actualiza a un plan premium de WordPress.com, recibirá soporte por correo electrónico y chat en vivo.
La comunidad de WordPress.org está formada por cientos de miles de desarrolladores, creadores de contenido, propietarios de sitios y usuarios de todo el mundo. WordPress.org ofrece una amplia documentación de apoyo, una amplia variedad de foros de apoyo dirigidos por miembros de la comunidad y un blog útil que lo mantiene actualizado con las noticias y desarrollos recientes de WordPress. Y WordPress.org WordCamps, así como otras reuniones locales de bajo perfil, ocurren regularmente en ciudades de todo el mundo.
Si elige comprar un producto premium, también recibirá soporte adicional del proveedor del tema, que puede incluir cualquier cosa, desde correo electrónico, chat en vivo o ayuda telefónica personalizada.
Reflexiones finales sobre las diferencias entre WordPress.com y WordPress.org
La solución de WordPress que elijas dependerá en gran medida de tu experiencia y de las necesidades de tu proyecto. Si está buscando crear rápidamente un blog gratuito y no necesita las impresionantes funciones y herramientas de personalización de WordPress.org, entonces WordPress.com es una excelente opción para usted. Y recuerda, siempre tienes la opción de actualizar la funcionalidad de tu sitio en una etapa posterior o migrar tu sitio a WordPress.org.
Para mí, WordPress.org es la opción obvia (¡no es que quiera influir en su toma de decisiones!) Aunque hay más que aprender para los principiantes, los beneficios a largo plazo superan rápidamente estos obstáculos iniciales. WordPress.org finalmente le permite crear sitios hermosos, profesionales y funcionales, que satisfarán las necesidades de cualquier negocio y audiencia. Y los sitios web pueden actualizarse y actualizarse constantemente, asegurando que a medida que crece su negocio, también lo hace su sitio.
¿Qué plataforma elegirás para tu nuevo sitio web? Comparta sus pensamientos sobre WordPress.com y WordPress.org en los comentarios a continuación...