Cómo elegir el alojamiento de WordPress adecuado

Publicado: 2018-05-02

El alojamiento web es la base de un sitio web. Si su alojamiento es ineficaz, puede olvidarse del rendimiento exitoso y productivo de su sitio de WordPress. Un alojamiento adecuado puede ayudarlo a mejorar el rendimiento de SEO de sus recursos web, atraer tráfico adicional, cargar páginas web más rápido, brindar seguridad adecuada al sitio e incluso aumentar las ventas.

Elegir un proveedor de servicios de hosting es un proceso complicado. Por regla general, un cliente tiene grandes demandas y, al mismo tiempo, quiere precios más bajos. La búsqueda de un servicio de hosting decente puede llevar días de investigación, enrojecer los ojos y romper la cabeza con toneladas de información.

Hay varias opciones disponibles para alojar un sitio web de WordPress: puede ser un alojamiento virtual compartido, privado, dedicado o administrado.

En este artículo, revisaremos los criterios para evaluar los servicios de alojamiento, presentaremos la calificación de las empresas de alojamiento más populares y daremos recomendaciones para elegir la mejor según sus necesidades individuales. Después de leer este artículo, ya debería poder seleccionar la mejor opción de ubicación para su sitio web, incluso si la palabra "alojamiento web" es una palabra nueva en su vocabulario.

¿Qué es un alojamiento web?

Las empresas de alojamiento brindan espacio en su servidor para alquilar a cualquier persona que quiera lanzar un sitio web. Imagine que una empresa de alojamiento es un propietario y cada apartamento representa un espacio alquilado en los servidores. Al igual que necesita un lugar de residencia, un sitio web requiere un servidor y un proveedor de alojamiento.

Si su sitio web funciona con WordPress, requerirá recursos adicionales para un rendimiento y escalado ininterrumpidos en caso de un plan para un mayor aumento de la audiencia. Por lo tanto, necesita un proveedor de alojamiento web que se especialice en alojar sitios de WordPress.

¿Cómo elegir el alojamiento de WordPress?

Varios parámetros juegan un papel importante en la elección del alojamiento web. No existe una receta universal ya que cada caso es único.

WordPress es una plataforma bastante democrática y es compatible con muchas empresas de alojamiento web.

Los requisitos de la última versión de WordPress son simples:

  • PHP 7 y superior;
  • MySQL 5.6 y superior.

Como WordPress es un sistema de gestión de contenido muy popular, casi todas las principales empresas de alojamiento ofrecen la opción de instalarlo con un solo clic. Por lo tanto, hemos preparado una descripción general de los principales servicios de alojamiento que brindan soporte profesional para aquellos que desean lanzar su sitio web con WordPress.

¿Qué debe considerar al elegir el alojamiento de WordPress?

La velocidad, la seguridad y la confiabilidad son los tres factores más importantes para mantener su sitio web. De ahí que estos requisitos sean un mínimo necesario a la hora de elegir alojamiento web. Por supuesto, tiene sentido hacer una investigación cuidadosa de las opciones disponibles porque puede ahorrarle tiempo y dinero más adelante.

Entonces, ¿qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una empresa de hosting?

  • Costo;
  • tiempo de respuesta del servidor;
  • Apoyo técnico;
  • Características técnicas;
  • Ubicación de los servidores;
  • Tipos de alojamiento;
  • Opiniones de los usuarios.

Costo

Obviamente, es un factor importante a la hora de elegir cualquier producto o servicio. Sin embargo, no debe ser un factor decisivo. Por eso, antes de comprar la opción más económica, no olvides leer detenidamente todas las características que brinda el hosting. Tenga en cuenta que obtiene lo que paga porque las empresas de alojamiento web, como cualquier otro negocio, se centran en las ganancias.

El precio del alojamiento web depende de varios factores, como la calidad del soporte y la velocidad de carga de las páginas. Al principio, cuando acaba de lanzar su sitio web, los planes de alojamiento compartido deberían ser suficientes para usted. Una vez que la audiencia de su sitio web comience a expandirse, puede actualizar a un mejor servicio que cueste más. Así que tenga en cuenta la escala desde el principio.

tiempo de respuesta del servidor

Un hardware decente es esencial para garantizar un servicio de alojamiento de alta calidad. La memoria (RAM), la potencia de procesamiento y el espacio en disco (HDD y SSD) son necesarios para determinar la eficiencia general de su sitio web.

Los criterios para elegir su RAM y procesador dependen del tipo de contenido del sitio web y la cantidad de visitantes. Por ejemplo, si crea contenido viral, las características mínimas no serán suficientes para manejar el tráfico. Si utiliza las opciones de hardware más básicas, su sitio se ralentizará e incluso puede cerrarse.

Normalmente, puedes consultar estas métricas en el panel de control de tu hosting. Si está cerca de los límites, entonces es hora de actualizar su plan de alojamiento.

Apoyo técnico

Es importante. Si la empresa de alojamiento no tiene soporte técnico, no vale la pena el riesgo. Si hay soporte técnico disponible, vea cómo puede contactarlos. ¿Solo correo electrónico? No es la mejor opción. ¿Chat + correo electrónico? Nada mal. ¿Teléfono + chat + correo electrónico? ¡Genial!

Sin embargo, profundice más, haga una llamada de prueba. Es probable que esté conectado con el departamento de ventas, pero sin duda comprenderá el nivel de apoyo que recibe. El tiempo de respuesta largo y muchos redireccionamientos no son una buena señal.

El soporte técnico es similar a un defensor de fútbol que debe ingresar al juego si algo sale mal. ¿Necesitas un jugador débil? ¿Por qué? ¡A por los mejores!

No olvides las instrucciones. Una guía manual adecuada puede ahorrarle horas de tiempo y nervios.

Características técnicas

Cada empresa de alojamiento ofrece varios planes de alojamiento con diferentes configuraciones. La cantidad de espacio en disco, cuentas de correo electrónico, espacio en disco asignado a cada cuenta de correo electrónico, ancho de banda, RAM y otras funciones varían según un plan específico.

Por lo general, cada proveedor de alojamiento ofrece varios tipos de planes de alojamiento, cada uno de los cuales tiene funciones particulares con una cierta cantidad de RAM, espacio en disco, etc.

Por ejemplo, una de las diferencias clave de un plan de alojamiento determinado es el sistema operativo instalado en los servidores de alojamiento. La mayoría de las empresas ofrecen soluciones basadas en Linux de manera predeterminada porque son más baratas (no es necesario pagarle a Microsoft por una licencia) y son más compatibles con las plataformas de administración de contenido populares.

El alojamiento de Windows es necesario si tiene un sitio web personalizado basado en un lenguaje de programación desarrollado por Microsoft, por ejemplo, ASP.net o C#. Si no tiene un sitio configurado para ASP.net, elija un alojamiento Linux estándar.

Ubicación de los servidores

¿Dónde está uicada tu companía? ¿Qué países son su público objetivo? Supongamos que está ubicado en Alemania y tiene un sitio web para EE. UU. ¿Adivina dónde necesitas que estén tus servidores? ¡Bingo, eso es EE. UU.!

Recuerde, cuanto más lejos esté su alojamiento de los visitantes, más tiempo se cargará su sitio al final. Siempre verifique dónde se encuentran los servidores de alojamiento y tenga en cuenta que debe mantenerlos cerca de sus visitantes.

Tipos de alojamiento

¿Alojamiento compartido, administrado, VPS o dedicado? Cuando visite el sitio web del servicio de alojamiento, una de las primeras preguntas será "¿Qué tipo de alojamiento debo elegir?"

Echemos un vistazo más de cerca a cada opción.

alojamiento compartido

El alojamiento compartido es una de las opciones más populares al precio más asequible. ¡Una excelente solución para empezar! Mientras utiliza el alojamiento web compartido, compartirá los recursos del servidor, como la memoria, la potencia de procesamiento, etc., con otros clientes que utilicen el mismo servidor.

La ventaja del alojamiento compartido es que reduce los costos tanto para usted como para el proveedor de servicios de alojamiento.

La desventaja es que obtiene recursos limitados para su uso. Con el crecimiento de la popularidad, su sitio web requerirá más recursos de los que están disponibles en la capacidad de alojamiento web compartido.

El alojamiento compartido es utilizado por blogueros novatos, agencias de diseño, pequeños sitios de comercio electrónico, autónomos y pequeñas empresas.

alojamiento gestionado

El alojamiento administrado de WordPress está diseñado para ayudarlo a deshacerse de las tediosas tareas técnicas del mantenimiento de su WordPress.

Kinsta optimizado - ligero Kinsta es un buen ejemplo de un proveedor de alojamiento de WordPress administrado que se preocupa por todas las necesidades técnicas relacionadas con su sitio web. Hemos realizado una prueba de estrés en el tema que requiere más recursos de nuestra cartera: Motores, vea los resultados aquí.

Incluye funciones como:

  • Copias de seguridad diarias automáticas;
  • Migraciones gratuitas;
  • CDN gratis;
  • Certificados SSL gratuitos;
  • Red altamente segura;
  • Actualización automática de software;
  • Seguimiento diario;
  • Soporte experto;
  • Almacenamiento en caché integrado completo;
  • Escalabilidad ilimitada (costo extra).

Hoy en día, Managed to Host es utilizado por muchas empresas, desde pequeños blogs hasta grandes tiendas en línea con cientos de miles de visitantes al mes.

Servidor Virtual Privado

Con el alojamiento VPS (servidor privado virtual) tendrá su propia partición en el servidor con memoria y potencia de procesamiento protegidas y reservadas.

A diferencia del alojamiento compartido, nadie puede afectar el rendimiento de su sitio web. Tiene acceso completo a la raíz del servidor y obtiene mucha más libertad para realizar cambios en aspectos relacionados con el rendimiento. Por ejemplo, puede aumentar la memoria y la potencia (a un costo adicional) a medida que crece su negocio.

Es perfecto para sitios web de rápido crecimiento, medianas empresas.

Servidor dedicado

Si compra un servidor dedicado para alojamiento, se le asignará un servidor físico separado que está destinado a ser empleado únicamente por su sitio web. Como resultado, toda la memoria y el poder de procesamiento del servidor estarán a su disposición.

Sin embargo, según las características, los servidores dedicados pueden costar cientos y, a veces, miles de dólares al mes. Además, se requerirán amplios conocimientos para configurarlos.

Es una buena opción para empresas y usuarios avanzados que ejecutan sitios con alto tráfico y aplicaciones web con uso intensivo de recursos o bases de datos complejas.

Opiniones de los usuarios

No descuides las reseñas de otros clientes que tienen experiencia con los servicios de hosting que estás a punto de adquirir. Puede encontrar muchos sitios web con reseñas y calificaciones de usuarios reales.

Sin embargo, aunque el servicio tenga malas críticas (y seguro que las encuentras), comprueba que los representantes de la empresa te respondan. Las empresas de alojamiento confiables navegan por las reseñas en sitios autorizados y responden a los comentarios negativos, asesoran a los clientes e intentan resolver sus problemas.

Los 10 mejores servicios de alojamiento compartido

Hemos recopilado los 10 mejores servicios de alojamiento para WordPress en función de la información proporcionada por HostingFacts.com. Para conocer los mejores servicios de alojamiento web, tienen:

  • Se registró en los 30 proveedores de alojamiento más populares;
  • Configure un sitio web de WordPress en blanco en cada uno de ellos;
  • Probé su atención al cliente;
  • Comenzó a monitorear su tiempo de actividad y velocidad (desde junio de 2015);
  • Reseñas publicadas (y aún aceptando reseñas de usuarios).

1. HostGator Cloud: Mejor anfitrión en general ($2.99/mes)

  • Tiempo de carga: 565ms (5º en velocidad)
  • Tiempo de actividad: 99,99 % (primero en tiempo de actividad)
  • Costo: $2.99/mes (plan mensual)
  • Soporte: chat en vivo (respuesta promedio ~ 3 min)

2. SiteGround: Mejor host de WordPress ($3.95/mes)

  • Tiempo de carga: 585ms (6º en velocidad)
  • Tiempo de actividad: 99,98 % (quinto en tiempo de actividad)
  • Costo: $3.95/mes
  • Soporte: chat en vivo (respuesta promedio ~ 2 min)

3. Alojamiento A2: alojamiento compartido más rápido ($ 3.92 / mes)

  • Tiempo de carga: 473ms (1º en velocidad)
  • Tiempo de actividad: 99,92 %
  • Costo: $3.92/mes
  • Soporte: chat en vivo (respuesta promedio ~ 8 min)

4. InMotion: Lo mejor para pequeñas empresas ($2.95/mes)

  • Tiempo de carga: 701 ms (7 de 30)
  • Tiempo de actividad: 99,97 % (décimo de 30)
  • Costo: $2.95/mes (plan de 3 años)
  • Soporte: chat en vivo (respuesta promedio ~ 7 min)

5. Bluehost: Lo mejor para blogueros ($2.95/mes)

  • Tiempo de carga: 521ms (3ro de 30)
  • Tiempo de actividad: 99,98 % (6 de 30)
  • Costo: $2.95/mes (plan de 3 años)
  • Soporte: chat en vivo (respuesta promedio ~ 9 min)

6. Hostinger: Mejor host económico ($2.15/mes)

  • Tiempo de carga: 475ms (2º de 30)
  • Tiempo de actividad: 99,78% (24 de 30)
  • Costo: $2.15/mes (plan de 3 años)
  • Soporte: chat en vivo (respuesta promedio ~ 10 min)

7. A Small Orange: Mejor Nuevo Anfitrión ($5.92/mes)

  • Tiempo de carga: 806 ms (12 de 30)
  • Tiempo de actividad: 99,95% (12 de 30)
  • Costo: $5.92/mes (plan de 1 año)
  • Soporte: chat en vivo (respuesta promedio ~14 min)

8. Site5: Mejor para diseñadores web ($6.95/mes)

  • Tiempo de carga: 806 ms (10 de 30)
  • Tiempo de actividad: 99,95% (13 de 30)
  • Costo: $6.95/mes (plan de 2 años)
  • Soporte: chat en vivo (respuesta promedio ~ 8 min)

9. iPage: Opción económica ($1.99/mes)

  • Tiempo de carga: 908ms (13 de 30)
  • Tiempo de actividad: 99,97% (11 de 30)
  • Costo: $1.99/mes (plan de 3 años)
  • Soporte: chat en vivo (respuesta promedio ~ 12 min)

10. MDDHosting: Bueno para sitios pequeños ($3.95/mes)

  • Tiempo de carga: 534ms (4to de 30)
  • Tiempo de actividad: 99,95% (14 de 30)
  • Costo: $3.95/mes (plan de 3 años)
  • Soporte: chat en vivo (respuesta promedio ~ 4 min)

Entonces, resumamos las cosas que necesita saber antes de elegir un servicio de alojamiento:

1. Comprenda qué tipo de sitio web va a crear. ¿Es un proyecto pequeño, mediano o grande? Una vez que lo averigües, estarás a mitad de camino.
2. Soporte técnico las 24 horas disponible a través de varios canales de comunicación y materiales de orientación satisfactorios.
3. Revisa las características técnicas que obtienes con el alojamiento web.
4. Consulta el precio. ¿Coincide su presupuesto?

Esperamos que nuestro análisis independiente lo haya ayudado a elegir el mejor alojamiento para su sitio de WordPress. Si tiene alguna pregunta, déjenos un comentario a continuación: nuestro equipo de soporte le dará una respuesta detallada lo más rápido posible. No dude en compartir sus historias sobre cómo trabajar con proveedores de alojamiento. Y no olvide suscribirse a nuestras actualizaciones para obtener más información sobre cómo crear un sitio web y ponerlo en marcha.