La guía completa para principiantes sobre diseño web receptivo
Publicado: 2021-09-22En nuestra guía de diseño web receptivo , analizaremos los puntos más importantes del enfoque optimizado para dispositivos móviles y lo acompañaremos a través del proceso básico para hacer que su sitio sea totalmente receptivo.
Con un número cada vez mayor de teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles que tienen acceso a Internet, crear y ejecutar un sitio web que responda se ha convertido en una necesidad.
¿Qué es el diseño web responsivo?
El diseño web receptivo es el diseño de páginas web para proporcionar una excelente experiencia de usuario en todos los tamaños, dispositivos y resoluciones de pantalla posibles. Esta estrategia de diseño permitirá que cualquier sitio se ajuste automáticamente a la resolución de cualquier dispositivo móvil o dispositivo de destino en aras de la apariencia de calidad superior de su sitio en todos ellos.
El principio detrás de esta guía para el diseño web receptivo es que cualquier sitio web moderno y profesional debe ser lo suficientemente elástico como para sufrir ciertos cambios para adaptarse a cualquier tamaño y resolución de pantalla. Con todo, es una excelente solución para mostrar un sitio web de forma correcta y precisa en diferentes pantallas.
¿Por qué es importante?
¿Recuerda las imágenes perfectas de píxeles que ve en la pantalla de su teléfono inteligente, los menús plegables o las estructuras de color reorganizadas? Todos estos son ejemplos del diseño web moderno y muy demandado compatible con dispositivos móviles o receptivo.
Pero puede confesar que no elogia a los autores del sitio que han hecho todo lo posible para brindarle una experiencia de usuario móvil insuperable, porque es bastante natural para usted disfrutar del rendimiento impecable de la versión móvil del sitio.
Pero sin duda se sentirá irritado y, con toda probabilidad, abandonará ese sitio web después de varios segundos si no es cómodo de usar y totalmente legible cuando se accede a él desde su teléfono inteligente o tableta.
Lo mismo ocurre con su propia audiencia. Ninguno de los visitantes de su sitio web tolerará ni siquiera un pequeño defecto o disparidad de la versión móvil de su sitio. Por lo tanto, hacer que su sitio web esté optimizado para dispositivos móviles y funcione sin problemas. En ellos es una de las mejores estrategias dirigidas a mantener a sus clientes en su sitio web e invitar a más de ellos al mismo tiempo.
Sin embargo, esta no es la única ventaja que puede obtener del diseño receptivo de su sitio. Es una de las hermosas soluciones de diseño de Google para los sitios web contemporáneos. Significa que los sitios receptivos obtendrán una clasificación más alta que aquellos que carecen de esta increíble funcionalidad.
Al contar las ventajas del diseño web receptivo, también debe tener en cuenta que no se trata solo de crear un sitio web que funcione bien cuando se presenta en diferentes dispositivos. También se trata de generar un sitio web que sea lo suficientemente flexible y adaptable para representar la verdadera naturaleza de un sitio web sin distorsiones.
Ahora que hemos enfatizado los puntos importantes de la compatibilidad con dispositivos móviles en nuestra guía para el diseño web receptivo, pasemos a la parte técnica, para que comprender un diseño receptivo sea una tarea menos abrumadora para usted.
Ahora, veamos cuáles son los componentes principales del diseño web receptivo. Hay tres de ellos.

1. Diseños flexibles
Creación de un sitio con una cuadrícula flexible que se puede reorganizar y redimensionar según el tamaño y las dimensiones de la pantalla.
Este es el primer paso para hacer un diseño receptivo. Con tal diseño, el ancho o las alturas no son fijos. Todo se distribuye en porcentajes proporcionales para que coincida con los requisitos de este o aquel dispositivo. Por ejemplo, si se amplía el navegador, su diseño responderá en consecuencia y abarcará el ancho requerido.
Si desea convertir cualquier diseño fijo en una cuadrícula, deberá usar sus habilidades matemáticas para dividir el objetivo por el contexto o usar una calculadora de diseño receptiva alternativamente.
2. Imágenes flexibles
Las imágenes, en primer lugar, así como otros archivos multimedia integrados en su sitio web también deben redimensionarse en consecuencia a medida que cambia el dispositivo o su resolución.
Tener archivos multimedia flexibles o con capacidad de respuesta en su sitio web es el siguiente punto importante a tener en cuenta. Si tiene un diseño fluido y las imágenes de su sitio no responden, por ejemplo, tendrá algunas discrepancias en el futuro.
Uno de los métodos productivos que puede usar para hacer que las imágenes respondan son las imágenes adaptables. Use el CSS a continuación para darle a una imagen un ancho del 100% para que pueda adaptarse cada vez que el navegador cambie de tamaño:
imagen { ancho máximo: 100%; ancho: 100%; }
3. Consultas de medios
Tan pronto como tengamos un diseño flexible junto con archivos de medios flexibles, es hora de vincularlos todos juntos con la ayuda de las consultas de medios. Estas son maravillosas configuraciones de CSS que le permiten al navegador web qué secciones web se cargarán cada vez que se identifique un tamaño de pantalla de dispositivo específico.
Básicamente, hay tres consultas de medios que pertenecen a las resoluciones de pantalla de teléfono, escritorio y tableta. Las configuraciones de ancho de pantalla más utilizadas para coincidir con estas resoluciones de pantalla son 320 px, 600 px, 768 px y 1280 px.
Estos son algunos de los puntos de interrupción prácticos de consulta de medios de CSS que le serán de gran ayuda:
/* Personalizado, iPhone Retina */ @media solo pantalla y (ancho mínimo: 320 px) { /* estilos personalizados */ } /* Dispositivos Extra Pequeños, Teléfonos */ @media solo pantalla y (ancho mínimo: 480 px) { /* estilos personalizados */ } /* Pequeños Dispositivos, Tabletas */ @media solo pantalla y (ancho mínimo: 768 px) { /* estilos personalizados */ } /* Dispositivos Medianos, Escritorios */ @media solo pantalla y (ancho mínimo: 992 px) { /* estilos personalizados */ } /* Dispositivos grandes, pantallas anchas */ @media solo pantalla y (ancho mínimo: 1200 px) { /* estilos personalizados */ }
Además, las consultas de medios se encargan de agregar, mover u ocultar el contenido de cada dispositivo específico para que sus usuarios puedan disfrutar de su sitio de arriba a abajo. Por ejemplo, tiene un botón específico en su sitio y desea que esté oculto para los usuarios de su teléfono inteligente. Puede usar el siguiente CSS para ocultarlo solo de los titulares de teléfonos inteligentes:
/* Teléfonos inteligentes (retrato y paisaje) ----------- */ Pantalla solo @media y (ancho mínimo del dispositivo: 320 px) y (ancho máximo del dispositivo: 480 px) { /* Estilos */ .botón {pantalla: ninguno} }