Novedades de WordPress 5.9: edición completa del sitio, estilos globales, bloques, patrones, API, mejoras en la interfaz de usuario y mucho más

Publicado: 2022-01-13

WordPress 5.9 Josephine está aquí! El lanzamiento de la primera versión de WordPress del año estaba inicialmente programado para el 14 de diciembre de 2021. Debido a varios problemas abiertos y errores sin resolver, el lanzamiento final se retrasó y finalmente se lanzó el 25 de enero de 2022.

Si se pregunta qué hay de nuevo en WordPress 5.9, la respuesta corta es Edición completa del sitio (FSE).

Y, de hecho, muchas funciones de 5.9 solo están disponibles si está utilizando un tema compatible con la edición completa del sitio, como el nuevo tema predeterminado, Twenty Twenty-Two.

Vista previa de Twenty Twenty-Two, que muestra el texto "Categoría: Aves" e imágenes de varios tipos de aves.
Una vista previa de Twenty Twenty-Two, el nuevo tema predeterminado de WordPress. (Fuente de la imagen: WordPress.org)

Con WordPress 5.9, llegamos al corazón de la segunda fase de la hoja de ruta de Gutenberg: la fase de personalización , que se centra principalmente en la edición completa del sitio, los patrones de bloques, el directorio de bloques y los temas basados ​​en bloques.

Con 5.9, que sale el mes que viene, estamos —diría yo— en el MVP, el Producto Mínimo Viable de esta fase de personalización de Gutenberg.

Estas palabras de Matt Mullenweg en 2021 State of the Word resumen mejor las características clave de la nueva versión de WordPress.

La hoja de ruta de Gutenberg, que muestra cuatro bloques para sus cuatro objetivos principales de mejora: edición más fácil, personalización, colaboración y multilingüe.
La hoja de ruta de Gutenberg. (Fuente de la imagen: Matt Mullenweg: Estado de la Palabra 2021)

Dicho esto, ¿qué hay de nuevo con el primer lanzamiento de WordPress de 2022?

¡Vamos a averiguar!

Estilos globales: una interfaz gráfica para theme.json

Con el lanzamiento de WordPress 5.8 en 2021, manipular el archivo theme.json se convirtió en la forma estándar para que los desarrolladores de temas personalicen la configuración y los estilos del editor.

WordPress 5.9 lleva las cosas al siguiente nivel al presentar una interfaz gráfica que permite a los usuarios personalizar los ajustes preestablecidos de estilo para sus sitios web, ya sea globalmente o a nivel de bloque, sin escribir una sola línea de código.

El mecanismo de estilos globales debería alterar significativamente la forma en que está acostumbrado a personalizar la apariencia de sus sitios web, ya que los estilos globales afectan varios aspectos del diseño del sitio de WordPress.

En primer lugar, la interfaz de Estilos globales reemplaza al Personalizador y ahora es la única forma de personalizar configuraciones y estilos con temas de bloques. Del mismo modo, las páginas de administración de opciones de temas complejos ya no serán necesarias. Esto proporciona una nueva forma estándar de configurar ajustes y estilos de temas y, al mismo tiempo, debería optimizar el flujo de trabajo de desarrollo de temas.

Con Global Styles, los usuarios de WordPress obtienen más control sobre la presentación de sus sitios web, tanto globalmente como por tipo de bloque, más allá del contexto de páginas o publicaciones individuales.

Ahora está disponible una nueva barra lateral en el editor del sitio, en la parte superior encontrará un pequeño panel de vista previa y cuatro componentes en el siguiente orden:

  • Tipografía
  • Colores
  • Disposición
  • bloques

Podemos esperar que se agreguen nuevos componentes con el tiempo.

La barra lateral de Estilos globales se abre en una página de WordPress que usa el tema Twenty Twenty-Two y muestra opciones de tipografía como
La barra lateral Estilos globales con el tema Blockbase de Automattic.

Echemos un vistazo más de cerca a la nueva interfaz.

¡Esta aquí! Todo lo que necesita saber sobre WordPress 5.9, todo en una mega publicación Haga clic para twittear
[CTA]

Vista previa del estilo

El primer elemento de la barra lateral Estilos globales es un panel de vista previa. Este panel le permite verificar el resultado de sus personalizaciones y es particularmente útil cuando sus cambios se aplican a elementos que no están visibles en el lienzo del editor del sitio.

La siguiente imagen muestra tres combinaciones de estilos diferentes comparadas:

Vistas previas de estilos globales para tres estilos de diferentes colores (verde, amarillo y azul marino) que se muestran uno al lado del otro.
Vistas previas de estilos globales comparadas.

Tipografía

El panel Tipografía es donde controlas la tipografía de tu sitio web. Por supuesto, los controles disponibles en este panel dependen de la configuración de theme.json .

Por ejemplo, el tema Twenty Twenty-One Blocks (TT1 Blocks) declara las siguientes propiedades tipográficas:

 "settings": { "typography": { "customLineHeight": true, "fontSizes": [], "fontFamilies": [] } }

La siguiente imagen muestra la configuración de Tipografía resultante en la barra lateral de Estilos globales:

La configuración de tipografía en TT1 Blocks Global Styles, que muestra tres paneles uno al lado del otro con varias opciones de tipografía, como la familia de fuentes, el tamaño del texto y los colores.
Ajustes de tipografía en TT1 Blocks Global Styles.

Profundicemos un poco más y veamos cómo el tema TT1 Blocks declara fontFamilies :

 "fontFamilies": [ { "fontFamily": "-apple-system,BlinkMacSystemFont,\"Segoe UI\",Roboto,Oxygen-Sans,Ubuntu,Cantarell,\"Helvetica Neue\",sans-serif", "slug": "system-font", "name": "System Font" }, { "fontFamily": "Helvetica Neue, Helvetica, Arial, sans-serif", "slug": "helvetica-arial" }, { "fontFamily": "Geneva, Tahoma, Verdana, sans-serif", "slug": "geneva-verdana" }, { "fontFamily": "Cambria, Georgia, serif", "slug": "cambria-georgia" }, { "fontFamily": "Hoefler Text, Baskerville Old Face, Garamond, Times New Roman, serif", "slug": "hoefler-times-new-roman" } ]

Puede comprobar estas familias de fuentes en el panel de vista previa de estilos globales:

Seis vistas previas diferentes del mismo texto ("Aa") con diferentes familias de fuentes aplicadas.
Familias de fuentes disponibles en Twenty Twenty-One Blocks.

Colores

En la sección Colores, puede ver y editar paletas de colores y personalizar el color de varios elementos del sitio.

Panel de colores en TT1 Blocks, que muestra una paleta de cuatro colores diferentes (rojo, azul marino, plateado y verde).
Panel de colores en Twenty Twenty-One Blocks

Al hacer clic en esos elementos, obtiene acceso a un nuevo panel en el que puede elegir colores de tres paletas de colores: núcleo, tema y paleta personalizada (lea más en Colores predeterminados, Colores del tema y Colores personalizados).

TT1 Bloquea la configuración de colores, mostrando varios círculos de color para tres opciones de paleta separadas: Tema, Predeterminado y Personalizado.
Configuraciones de color en Twenty Twenty-One Blocks

En este panel, podrá establecer y modificar el color del elemento actual.

Un selector de color que selecciona un color rojo intenso en el panel Estilos globales.
Personalización del color del enlace en Estilos globales.

Disposición

El último grupo de herramientas está destinado a las personalizaciones de diseño. En el contexto global, esto se limita al contenedor del sitio.

La configuración de relleno global en el panel Estilos globales, que muestra una alteración del tamaño de píxel de relleno anterior.
Configuraciones de diseño en Twenty Twenty-One Blocks.

bloques

Con la implementación del mecanismo de Estilos globales, ahora también es posible cambiar la apariencia de bloques específicos, como Párrafo (tipografía y colores), Botones (diseño) y Columna (colores y diseño).

Tenga en cuenta que los estilos de bloque se pueden personalizar desde la interfaz de estilos globales solo si el bloque declara compatibilidad con una funcionalidad específica en el archivo block.json correspondiente. Por ejemplo, el bloque core/post-title actualmente admite los siguientes estilos:

 "supports": { "align": [ "wide", "full" ], "html": false, "color": { "gradients": true, "link": true }, "spacing": { "margin": true }, "typography": { "fontSize": true, "lineHeight": true, "__experimentalFontFamily": true, "__experimentalFontWeight": true, "__experimentalFontStyle": true, "__experimentalTextTransform": true, "__experimentalLetterSpacing": true, "__experimentalDefaultControls": { "fontSize": true, "fontAppearance": true, "textTransform": true } } },

Dado que el bloque core/post-title admite colores, espaciado y tipografía, encontrará las entradas correspondientes en la configuración de Estilos globales del bloque Post Title.

La siguiente imagen muestra la configuración de tipografía, que puede comparar fácilmente con el código anterior:

Configuración de la tipografía del título de la publicación en WordPress 5.9, que muestra una amplia variedad de opciones, que incluyen (entre muchas otras) el título de la publicación (que está resaltado), el autor de la publicación, la tabla, el título del sitio y la navegación.
Personalización de la configuración de la tipografía del título de la publicación

Vale la pena señalar que WordPress 5.9 solo ofrece la primera implementación de la interfaz Global Styles. Como señala Matias Ventura, podemos esperar razonablemente un mayor desarrollo de la nueva función de control de estilo:

En el futuro, habrá flujos integrados en el sistema que le permitirán pasar de estilos locales a globales, como personalizar un bloque de botones y optar por aplicar cambios globales en todos los botones de ese tipo.

Por lo tanto, es posible que veamos mejoras importantes pronto. La siguiente imagen es solo un ejemplo de lo que podríamos esperar:

Una maqueta de un posible panel futuro para cambiar los colores del estado del enlace, incluidas las opciones para Descanso, Suspensión, Enfocado y Seleccionado.
En el futuro, puede controlar el color del estado del enlace. (Fuente de la imagen GitHub)

Las mejoras adicionales podrían incluir la capacidad de los temas para proporcionar paletas de colores alternativas y múltiples variaciones de estilo global.

Los desarrolladores pueden profundizar en el mecanismo de estilo global en el artículo de soporte Configuración y estilos globales (theme.json). Encontrará ejemplos adicionales en nuestra introducción al tema predeterminado Twenty Twenty-Two.

El bloque de navegación

El bloque de navegación ha sido denominado "uno de los bloques temáticos más impactantes" y no tenemos miedo de decir que estamos de acuerdo.

El bloque ha estado en la fase embrionaria durante un tiempo (consulte también Problema de seguimiento del bloque de navegación y Problema de seguimiento i2). Aún así, ahora que todos los problemas pendientes y los bloqueadores enumerados como elementos imprescindibles de WordPress 5.9 se han solucionado, finalmente podemos comenzar a usar una de las funciones más poderosas fusionadas en el núcleo con WordPress 5.9.
[CTA]

Una descripción general rápida de la interfaz del bloque de navegación

Usar el nuevo bloque puede ser un poco confuso al principio, pero una vez que lo domines, apreciarás todo su potencial.

El marcador de posición del bloque de navegación en WordPress 5.9, que muestra opciones para el panel de navegación, incluido "Seleccionar menú", "Agregar todas las páginas" y "Comenzar vacío".
El marcador de posición del bloque de navegación

Cuando agrega por primera vez un bloque de navegación, el marcador de posición del bloque proporciona tres opciones para seleccionar un menú basado en bloques existente, crear un menú con todas las páginas o comenzar de nuevo con un menú vacío.

Seleccionar un menú de navegación existente.
Seleccionar un menú de navegación existente.

El nuevo menú de navegación también le permite importar menús creados a través de la pantalla de menús de apariencia que está disponible con temas clásicos.

Esto significa que si está pasando de un tema clásico a un tema de bloque, no tendrá que reconstruir sus menús existentes. Solo necesita elegir uno de sus "Menús clásicos" disponibles actualmente, y se convertirá automáticamente en un menú de navegación basado en bloques.

Selección de un menú clásico.
Selección de un menú clásico.

Puede agregar el bloque de navegación en cualquier lugar de sus páginas. Por ejemplo, puede que le resulte útil en artículos de formato largo para crear una tabla de contenido, lo que permite a los usuarios saltar a secciones de contenido específicas.

Adición de enlaces de anclaje a un menú de navegación.
Adición de enlaces de anclaje a un menú de navegación.

Los nuevos enlaces de navegación se agregan instantáneamente al bloque de navegación haciendo clic en el ícono más ( + ) en el lado derecho (consulte también las notas de la versión de Gutenberg 11.7), a menos que ya se hayan agregado otros tipos de bloques al menú.

El agregador del bloque de navegación, que muestra los enlaces de navegación.
El agregador del bloque de navegación, que muestra los enlaces de navegación.

Al hacer clic en el botón Editar en la barra de herramientas del bloque Enlace de navegación, se convierte un elemento de menú en un enlace personalizado. Esto le permite agregar, editar, reordenar y eliminar elementos individualmente.

Convertir un menú de navegación en enlaces de páginas individuales.
Convertir un menú de navegación en enlaces de páginas individuales.

También puede transformar enlaces en bloques haciendo clic en el botón Transformar en la barra de herramientas del bloque. Esto le permite agregar bloques específicos directamente al menú de navegación.

Transformación de enlaces de navegación en bloques.
Transformación de enlaces de navegación en bloques.

El enlace personalizado, el espaciador, el logotipo del sitio, el enlace de inicio, los íconos sociales y los bloques de búsqueda ahora están expuestos a los usuarios cuando agregan bloques a los menús de navegación.

En la barra lateral de Configuración, encontrará un conjunto completo de opciones para controlar varios aspectos de sus menús de navegación.

El panel Diseño incluye controles para justificación, orientación y ajuste.

Configuración del diseño del bloque de navegación.
Configuración del diseño del bloque de navegación

El bloque de navegación también presenta un panel de configuración de pantalla mejorado con una opción para un menú de hamburguesas siempre activo.

Bloque de navegación Muestra el panel de configuración para el bloque de navegación.
Un panel de configuración de pantalla mejorado para el bloque de navegación.

También puede personalizar el texto y los colores de fondo de sus menús y submenús.

Configuración de color del bloque de navegación.
Configuración de color del bloque de navegación.

Otra adición útil agregada recientemente al bloque de navegación es la compatibilidad con Block Gap, que agrega la capacidad para que los usuarios controlen la distancia entre los elementos del menú.

Espaciado de bloques de navegación.
Control de espaciado de bloques en el bloque de navegación.

El panel Tipografía proporciona un conjunto de controles para la familia de fuentes, apariencia, altura de línea, decoración y mayúsculas y minúsculas. Todos estos controles se pueden activar o desactivar desde un menú desplegable que aparece al hacer clic en el icono de puntos suspensivos a la derecha.

Configuración de la tipografía del bloque de navegación.
Configuración de la tipografía del bloque de navegación.

El bloque de navegación: debajo del capó

Los datos del bloque de navegación se almacenan en la base de datos utilizando un tipo de publicación dedicada wp_navigation .

¿Por qué es esto interesante para los usuarios de WordPress y cómo funciona?

Supongamos que ha creado un menú de navegación que consta de dos enlaces personalizados y un cuadro de búsqueda. Con el tema Twenty Twenty-Two instalado, el menú podría verse como se muestra en la siguiente imagen:

Ejemplo de bloque de navegación.
Ejemplo de bloque de navegación

El bloque de navegación anterior se almacena en la base de datos como tipo de publicación wp_navigation de la siguiente manera:

 <!-- wp:navigation-link {"label":"Contacts","type":"page","id":7,"url":"http://wordpress-59.local/?page_id=7","kind":"post-type","isTopLevelLink":true} /--> <!-- wp:navigation-link {"label":"About Us","type":"page","id":10,"url":"http://wordpress-59.local/?page_id=10","kind":"post-type","isTopLevelLink":true} /--> <!-- wp:search {"showLabel":false,"placeholder":"Search the site","buttonPosition":"button-inside","buttonUseIcon":true} /-->

Almacenar el contenido del bloque de navegación en la base de datos permite a los usuarios usar los mismos menús de navegación en diferentes temas de bloques. Si el menú no está visible de inmediato, simplemente elija el menú de navegación deseado en el selector de menú (vea también el número 36087 y el PR n.º 36178).

La siguiente imagen muestra el menú anterior con el tema Twenty Twenty-One Blocks:

Seleccionar menú en Veinte Veintiún Bloques.
Seleccionar menú en Veinte Veintiún Bloques.

El bloque de navegación ha pasado por varias iteraciones. Puede profundizar en cada implementación en las notas de la versión de Gutenberg 11.7, 11.8 y 11.9.

También puede leer más sobre el bloque de navegación en la nueva nota para desarrolladores del bloque de navegación y el artículo de soporte del bloque de navegación.
[CTA]

Galerías de imágenes, imágenes destacadas e íconos del sitio

Con el objetivo de hacer que las imágenes se comporten de manera más consistente en diferentes contextos, WordPress 5.9 ofrece nuevas funciones y mejoras en varios bloques. El bloque de la galería se revisó por completo, mientras que varios cambios en los bloques Imagen destacada e Icono del sitio brindan a los usuarios un control más granular sobre las imágenes respectivas.

Un bloque de galería refactorizado

En WordPress 5.8, la capacidad de personalizar la apariencia de las imágenes en las galerías era algo limitada. No había forma de cambiar el estilo de imagen o aplicar un filtro de duotono.

Además, faltaban funciones importantes en las imágenes de la galería, como agregar enlaces personalizados a imágenes individuales en una galería.

Para comprender mejor el motivo de esta asimetría entre las imágenes en los dos contextos diferentes de una sola imagen y una imagen en una galería, echemos un vistazo al bloque Galería en la vista Código en WordPress 5.8:

Bloque de galería en vista de código en WordPress 5.8.
Bloque de galería en vista de código en WordPress 5.8.

Tenga en cuenta que los detalles de la imagen solo se almacenan en el delimitador de bloque de la Galería (consulte también ¿Qué es un bloque de Gutenberg?).

Bloque de galería en WordPress 5.8.
Inspección del bloque Galería en WordPress 5.8.

Esto hizo que las imágenes individuales se comportaran de manera diferente a las imágenes en las galerías.

Para hacer que las imágenes se comporten de manera consistente en los dos contextos diferentes, WordPress 5.9 presenta un bloque de Galería completamente refactorizado, que ahora se comporta como un contenedor para una colección de elementos de figura en lugar de una lista desordenada de imágenes.

En WordPress 5.9, las imágenes de la galería se anidan utilizando las API centrales de innerBlocks , y cada imagen almacena su propio conjunto de detalles, exactamente como las imágenes individuales.

Bloque de galería en vista de código en WordPress 5.9.
Bloque de galería en vista de código en WordPress 5.9

Esa es una gran mejora, ya que las imágenes de bloque de la galería ahora admiten las mismas funcionalidades disponibles en los bloques de imagen principales , como las dimensiones de la imagen y los filtros de duotono, así como las funciones de bloque estándar, como las funciones de arrastrar y soltar, copiar, duplicar y eliminar. .

Bloque de galería en WordPress 5.9.
Inspección del bloque de galería en WordPress 5.9

Con el nuevo bloque Galería, podrá diseñar imágenes individualmente. Esto otorga una amplia gama de oportunidades de personalización.

La siguiente imagen muestra varias imágenes en una galería, cada una con esquinas redondeadas diferentes:

El nuevo bloque Galería.
El nuevo bloque de Galería es un envoltorio para bloques de Imagen individuales.

También puede usar diferentes filtros de duotono en diferentes imágenes en la misma galería.

Filtros de duotono aplicados a diferentes imágenes en un bloque de Galería.
Diferentes filtros de duotono aplicados a diferentes imágenes en un bloque de Galería

Y, por supuesto, puede asignar una clase CSS específica a cada imagen, lo que le brinda superpoderes adicionales para agregar cualquier personalización que necesite a las imágenes de su galería.

Para obtener una vista más detallada del nuevo bloque de la galería, consulte también la nota de desarrollo de refactorización del bloque de la galería, las próximas mejoras del bloque de la galería y las notas de la versión de Gutenberg 11.4.

Mejoras de imagen destacadas

También se han introducido varias mejoras en el bloque Imagen destacada.

Controles básicos de dimensiones

El bloque Imagen destacada ahora presenta un nuevo panel de configuración de Dimensiones que proporciona controles de altura, ancho y escala.

Panel Dimensiones de la imagen destacada.
Panel Dimensiones de la imagen destacada.

El control de dimensiones también se aplica a las imágenes destacadas en los bloques Query Loop, como se muestra en la siguiente imagen:

Controles de dimensiones de imagen destacada en un bloque de bucle de consulta.
Dimensiones de la imagen destacada en un bloque de bucle de consulta.

Filtros de duotono en imágenes destacadas

Mencionamos anteriormente que ahora podemos aplicar el filtro de duotono en imágenes envueltas en el nuevo bloque Galería refactorizado.

Ahora, a partir de WordPress 5.9, los filtros de duotono también están disponibles en los bloques de imagen destacada en cualquier contexto, desde plantillas de publicación y página hasta bloques de bucle de consulta.

Filtro de duotono en imágenes destacadas en un bloque Query Loop.
Filtro de duotono en imágenes destacadas en un bloque Query Loop.

Esta característica abre la puerta a combinaciones de colores creativas y uniformes en todo el sitio.

Recorte de imagen en el logotipo del sitio

Antes de WordPress 5.9 (y Gutenberg 11.6), las imágenes de los logotipos solo se podían editar antes de cargarlas. Con WordPress 5.9, puede recortar, hacer zoom y rotar las imágenes utilizadas en el bloque del logotipo del sitio directamente desde la barra de herramientas del bloque.

Edición de la imagen del logotipo del sitio.
Edición de la imagen del logotipo del sitio.

Nuevas herramientas de diseño, bloques y mejoras en la interfaz de usuario

Once versiones de Gutenberg se fusionan en el núcleo con WordPress 5.9, ofreciendo tantas funciones, mejoras y correcciones de errores que no sería posible cubrirlas todas en un solo artículo.

Así que elegimos algunos de los que encontramos más dignos de atención. Para obtener una descripción general más detallada de esas características y mejoras, también puede consultar las publicaciones de lanzamiento de Gutenberg 10.8, 10.9, 11.0, 11.1, 11.2, 11.3, 11.4, 11.5, 11.6, 11.7, 11.8 y 11.9.

Dicho esto, esta sección cubrirá los siguientes cambios:

Interfaz de usuario compatible con bordes

A partir de WordPress 5.9, cuando theme.json declara la configuración del border y un bloque declara la compatibilidad con el borde a través de la API Block Supports, un nuevo panel de configuración proporcionará controles para el radio, el ancho, el estilo, el color y las unidades del borde (ver también Gutenberg 11.1) .

El bloque de grupo principal es un buen ejemplo de esta útil mejora de la interfaz de usuario. El archivo block.json del bloque Group ahora incluye las siguientes declaraciones de supports :

 { ... "supports": { "align": [ "wide", "full" ], "anchor": true, "html": false, "color": { "gradients": true, "link": true }, "spacing": { "padding": true, "__experimentalDefaultControls": { "padding": true } }, "__experimentalBorder": { "color": true, "radius": true, "style": true, "width": true, "__experimentalDefaultControls": { "color": true, "radius": true, "style": true, "width": true } }, ... }, ... }

Esta función permite a los usuarios crear impresionantes efectos gráficos en sus sitios web con un mínimo esfuerzo. Puedes verlo en acción con el nuevo tema Twenty Twenty-Two.

En una nueva publicación o página, crea un nuevo bloque de grupo y selecciónalo. Verá un panel Borde en la barra lateral de configuración del bloque. Cambie el ancho y el estilo del borde según sea necesario y disfrute del resultado.

Un bloque de grupo con una configuración de borde personalizada con Twenty Twenty-Two.
Un bloque de grupo con una configuración de borde personalizada con Twenty Twenty-Two.

Si es un desarrollador de temas y desea agregar esta característica a sus temas, abra su archivo theme.json y declare la compatibilidad con bordes como se muestra en el siguiente código:

 { "version": 1, "settings": { "border": { "customColor": true, "customRadius": true, "customStyle": true, "customWidth": true } } }

Guarde el archivo y vuelva a su panel de WordPress. En una nueva publicación o página, crea un nuevo bloque de grupo y selecciónalo. Ahora debería ver un panel Borde en la barra lateral de configuración del bloque (ver también este theme.json experimental).

Mejoras en la vista de lista

Con WordPress 5.9, la vista de lista se ha mejorado y ahora cuenta con arrastrar y soltar, secciones plegables y anclajes HTML.

Arrastrar y soltar en la vista de lista

Como se mencionó en la solicitud de extracción n.º 33320, se implementó la función de arrastrar y soltar en la vista de lista, pero se deshabilitó debido a problemas de rendimiento.

A partir de WordPress 5.9, se ha vuelto a implementar la función de arrastrar y soltar en la vista de lista. Puede volver a arrastrar y soltar bloques y grupos de bloques en cualquier lugar de la vista de lista. Esta es una gran mejora en la usabilidad del editor, ya que le permite mover bloques y grupos de bloques rápida y fácilmente en sus páginas. Es fundamental en artículos y páginas de formato largo y en la gestión de estructuras complejas de bloques anidados.

Arrastre y suelte en Vista de lista.
Arrastre y suelte en Vista de lista.

Secciones plegables de vista de lista

Otra mejora significativa de la vista de lista es la capacidad de expandir/contraer secciones de bloques anidados. Esto le permite navegar fácilmente por estructuras de bloques complejas, expandiendo grupos individuales de bloques y dejando el resto colapsado.

También puede expandir y colapsar las secciones de Vista de lista usando las flechas izquierda y derecha.

Un grupo ampliado de bloques.
Un grupo ampliado de bloques.

Anclajes HTML en elementos de vista de lista

Otra mejora útil es la capacidad de agregar anclajes HTML a sus bloques en la vista de lista y verlos de un vistazo.

Anclajes HTML en Vista de lista.
Anclajes HTML en Vista de lista.

Control de espacio entre bloques

Presentado por primera vez en Gutenberg 11.4 y ahora fusionado con el núcleo con WordPress 5.9, el nuevo control de espaciado de bloques le permite establecer una distancia personalizada entre los elementos dentro de un bloque. A continuación, puede ver una vista previa con diferentes valores de espaciado de bloque en un bloque Columnas con el tema predeterminado Veinte Veintidós:

Controlar el espaciado de bloques de columnas en WordPress 5.9.
Controlar el espaciado de bloques de columnas en WordPress 5.9.

Gap Spacing está inicialmente disponible para bloques específicos, incluidos botones, imágenes, columnas, títulos y navegación, pero la compatibilidad debería extenderse a más bloques en el futuro.

Los temas deben habilitar Gap Spacing en theme.json usando la nueva propiedad de herramientas de apariencia . Puede leer más sobre las herramientas de apariencia en nuestra inmersión profunda en Twenty Twenty-Two. Consulte también las solicitudes de extracción n.º 33991 y n.º 34630.

Vista previa de URL enriquecida para control de enlaces

Al aprovechar el nuevo punto final de detalles de URL de REST, el control de enlace ahora proporciona una vista previa de URL enriquecida que muestra los detalles de un recurso de destino de enlace.

Vista previa de URL enriquecida en el editor de publicaciones.
Vista previa de URL enriquecida en el editor de publicaciones.

En su primera implementación, esta función solo estaba disponible en el componente de texto enriquecido del editor de publicaciones. Al momento de escribir este artículo, también está disponible en el Editor del sitio, pero no en los editores de Navegación y Widget.

Crear páginas a partir de enlaces emergentes

WordPress 5.9 también cuenta con una interfaz de usuario de enlace en línea mejorada, que muestra un botón completamente nuevo para crear nuevas páginas directamente desde la ventana emergente del enlace en línea. Esta función solo está disponible en el Editor de publicaciones.

Crear páginas desde la ventana emergente del enlace.
WordPress 5.9 presenta una nueva interfaz de usuario de enlace en línea.

Mejoras al bloque de búsqueda

El bloque de búsqueda ahora muestra la configuración del color del botón y del borde.

Buscar configuración de color de bloque.
Buscar configuración de color de bloque.

Ahora también puede personalizar el color de fondo y del texto, y el color y el radio del borde.

Busque la configuración del radio y el color del borde del bloque.
Busque la configuración del radio y el color del borde del bloque.

Nuevos controles para dimensiones de bloque

Un nuevo panel de configuración de Dimensiones ahora está disponible para que los usuarios controlen el espacio ocupado por un bloque en la página. El panel debe incluir controles de alto, ancho, relleno, margen y posiblemente alineación, pero no todos los atributos estarán disponibles para cada bloque.

Panel de dimensiones de bloque de grupo.
Control de relleno para un bloque de grupo en WordPress 5.9.

Los desarrolladores de bloques encontrarán el componente <DimensionControl /> documentado en GitHub, pero tenga en cuenta que todavía está marcado como una característica experimental y podría estar sujeto a cambios importantes en el momento de escribir este artículo.

Un nuevo bloque de grupo de widgets agregado a la pantalla de widgets

Un nuevo bloque de Widget Group ahora está disponible en el editor de widgets basado en bloques. El último bloque le permite agregar un grupo de bloques en un widget con un título en el Editor de Widgets y el Personalizador de los temas clásicos.

Bloque de Widget Group en el tema Twenty Twenty-One.
Bloque de Widget Group en el tema Twenty Twenty-One.

Puede leer más sobre el editor de widgets en Editor de widgets basados ​​en bloques y Widgets de bloques en el Personalizador.

Diseño flexible y el nuevo bloque de filas

Presentado originalmente como una característica experimental con Gutenberg 11.2, el diseño flexible se ha extendido a varios bloques, incluidos los bloques de enlaces sociales y grupos.

¿Necesita alojamiento ultrarrápido, confiable y totalmente seguro para su sitio de WordPress? Kinsta proporciona todo esto y soporte de clase mundial las 24 horas, los 7 días de la semana por parte de expertos en WordPress. Consulta nuestros planes

Algunos bloques, como el bloque Social Links, ahora brindan un conjunto de controles de la barra de herramientas y configuraciones de la barra lateral que le permiten personalizar el diseño flexible.

Controles de diseño en la barra de herramientas del bloque Social Links.
Controles de diseño en la barra de herramientas del bloque Social Links.

Esta misma funcionalidad está disponible en el bloque de navegación y el bloque de fila, una nueva variación del bloque de grupo introducido con Gutenberg 11.5.

La siguiente imagen muestra el bloque Fila con controles de diseño en la barra lateral de configuración:

El nuevo bloque Fila con ajustes de Diseño.
El nuevo bloque Fila con ajustes de Diseño.

A continuación, puede ver el mismo bloque de Fila en la interfaz y en la herramienta de inspección de Chrome.

Un bloque de fila en la herramienta de inspección de Chrome.
Un bloque de fila en la herramienta de inspección de Chrome.

Mejoras en el patrón de bloques

Presentados por primera vez con WordPress 5.5, los patrones de bloques permiten a los usuarios de WordPress incluir estructuras complejas listas para usar de bloques anidados en su contenido con solo unos pocos clics.

Ahora, WordPress 5.9 avanza un paso hacia la democratización del diseño y el empoderamiento del usuario al introducir un par de mejoras en el sistema de patrones de bloques.

Entonces, ¿qué hay de nuevo con los patrones de bloque en WordPress 5.9?

Patrones destacados del directorio de patrones

Block Inserter ahora muestra patrones de bloques destacados recuperados dinámicamente del directorio de patrones, proporcionando a los usuarios una forma rápida y fácil de encontrar patrones populares para usar en su contenido.

Patrones de bloqueo de botones en WordPress 5.9.
Patrones de bloqueo de botones en WordPress 5.9.

Del mismo modo, a medida que los patrones ingresan directamente en el tablero de WordPress, se debe alentar a los desarrolladores de WordPress a crear y publicar más y más patrones con el tiempo, lo que resulta en capacidades de diseño cada vez más avanzadas para los usuarios.

Un nuevo explorador de patrones a pantalla completa

A medida que la cantidad de patrones de bloques disponibles en el Directorio de patrones continúa creciendo y más temas los utilizan, WordPress 5.9 presenta una nueva interfaz de navegación de patrones de bloques: el Explorador de patrones.

Patrón de pantalla completa modal en WordPress 5.9.
Patrón de pantalla completa modal en WordPress 5.9.

Un nuevo botón Explorar ahora abre un modal de pantalla completa que permite a los usuarios navegar, buscar e insertar patrones de bloques con solo unos pocos clics. El resultado es una experiencia de usuario mejorada.

Patrones de bloques destacados en el insertador de bloques.
Patrones de bloques destacados en el insertador de bloques.

También encontrará notas adicionales y varios ejemplos de patrones de bloques en nuestra inmersión profunda en el tema de WordPress Twenty Twenty-Two.

Si está interesado y desea obtener más información, escuche los episodios 16 y 21 del podcast de Josepha Haden Chomphosy y mire el video de YouTube Exploring WordPress 5.9 de Anne McCarthy.

El tema Twenty Twenty-Two y los temas de bloques de WordPress

Con WordPress 5.9, ya no necesita instalar el complemento Gutenberg para habilitar la edición completa del sitio en su sitio web de WordPress. Solo necesita permitir que un tema de bloque aproveche todas las funciones de FSE.

Además, WordPress 5.9 se ha incluido con un nuevo tema predeterminado, Twenty Twenty-Two, y cambia las reglas del juego, ya que Twenty Twenty-Two es el primer tema de bloque predeterminado de la historia.

Twenty Twenty-Two es un tema muy flexible y personalizable. Proporciona una caja de arena perfecta para probar el nuevo flujo de edición de plantillas, nuevos bloques, mejoras en la interfaz y todas las funciones de edición del sitio agregadas al núcleo, comenzando con WordPress 5.9.

Vista previa de Veinte Veintidós.
Twenty Twenty-Two es el nuevo tema predeterminado de WordPress. (Fuente de la imagen: WordPress.org)

Como se mencionó anteriormente, todo lo que necesita hacer es instalar y activar un tema de bloque, como Twenty Twenty-Two. Una vez que el tema esté activo, aparecerá un nuevo elemento del menú Editor (beta) en el menú de administración del panel de control de WordPress.

El nuevo menú de apariencia en WordPress 5.9.
El nuevo menú de apariencia en WordPress 5.9.

La interfaz del editor de sitios ahora presenta un flujo de edición de sitios renovado. Desde la interfaz de edición, podrá editar visualmente la página de inicio, las plantillas y las partes de la plantilla del sitio, así como acceder a la interfaz de estilos globales.

El menú de navegación del Editor.
El menú de navegación del Editor.

Cuando activa un tema de bloque, no encontrará el Personalizador. Esto se debe a que el Personalizador no admite temas de bloque, que solo usan el Editor del sitio. Esa es también la razón por la que no puede obtener una vista previa de los temas de bloque inactivos .

La vista previa en vivo no está disponible con temas de bloque.
La vista previa en vivo no está disponible con temas de bloque.

Entonces, a partir de WordPress 5.9, el punto de acceso al Personalizador ya no está disponible en el menú de administración cuando un tema de bloque está activo (a menos que esté usando un complemento que lo use).

Si todavía está atado a los temas tradicionales y le preocupa la compatibilidad con versiones anteriores, descanse tranquilo: puede continuar usando su tema.

Actualmente tiene cuatro categorías diferentes de temas para elegir:

  • Bloquear temas : Temas diseñados para FSE
  • Temas universales : Temas que funcionan tanto con el Personalizador como con el Editor del sitio
  • Temas híbridos: temas clásicos que admiten funciones de FSE como theme.json
  • Temas clásicos : Temas con plantillas PHP, functions.php, etc.

Debido al impacto que probablemente tendrán los temas de bloques en el ecosistema de WordPress, tenemos un artículo completo que cubre los temas de bloques de Twenty Twenty-Two y WordPress. Asegúrese de consultarlo para obtener una descripción más detallada.

Mejoras de rendimiento

Aquí en Kinsta, estamos obsesionados con la velocidad del sitio web. Es por eso que estamos entusiasmados con las mejoras de rendimiento que vienen con WordPress 5.9.

Estas mejoras afectarán varias áreas del CMS, desde el editor de bloques hasta los temas de bloques, la carga diferida y más. Sumerjámonos.

Mejoras en el insertador de bloques

Desde WordPress 5.9, los tipos de bloques, los patrones y las categorías se representan de forma perezosa en el Insertador de bloques. El navegador carga primero el contenido de mayor prioridad, lo que brinda al usuario una experiencia de edición más fluida y un rendimiento mejorado.

Otras mejoras de rendimiento notables en el contexto del editor de bloques afectan a los bloques reutilizables y la vista de lista.

Menos CSS cargado

En cuanto a la interfaz, WordPress 5.9 redujo drásticamente la cantidad de CSS cargado por temas de bloque, lo que llevó a que las páginas se cargaran significativamente más rápido.

La principal mejora que debe tenerse en cuenta en este contexto es la introducción del mecanismo de configuración y estilos de theme.json , que evita que los temas utilicen hojas de estilo masivas, incluidos cientos de declaraciones CSS. La cantidad de código CSS que usa un tema ahora se ha reducido a unas pocas propiedades personalizadas de CSS que cualquier tipo de bloque puede reutilizar.

Mejoras en el rendimiento de la carga diferida

La carga diferida de imágenes se introdujo por primera vez en WordPress 5.5. A partir de WordPress 5.7, la función de carga diferida se amplió a iframes, lo que permitió a los propietarios de sitios crear sitios web más rápidos y mejorar su SEO.

De todos modos, luego de un análisis de la pintura con contenido más grande (LCP), resultó que asignar el atributo loading="lazy" a todas las imágenes e iframes en la página provoca una ligera degradación del rendimiento.

Omitir simplemente el atributo loading="lazy" no era una solución porque hacerlo llevaría a perder las claras ventajas de la carga diferida.

La solución óptima sería omitir únicamente el atributo loading="lazy" en las imágenes que aparecen en la mitad superior de la página. Sin embargo, dado que el atributo loading="lazy" se asigna en el lado del servidor, WordPress no puede determinar exactamente qué imágenes se muestran en la parte superior de la página. Es algo que depende mayormente del tema activo.

Ahora, como solución de compensación, a partir de WordPress 5.9, el atributo loading="lazy" no se aplica a la primera imagen de contenido o iframe. Un análisis realizado en 50 temas populares de WordPress encontró que esta solución genera mejoras considerables en el rendimiento y que las páginas se cargan hasta un 30 % más rápido.

Felix Arntz explica cómo funciona:

… para mejorar el rendimiento de forma inmediata sin requerir que un desarrollador personalice el comportamiento, WordPress ahora omitirá la primera “imagen de contenido o iframe” en la página para que no se cargue de forma diferida. El término "imagen de contenido o iframe" aquí denota cualquier imagen o iframe que se encuentra dentro del contenido de cualquier publicación en el bucle de consulta principal actual, así como cualquier imagen destacada de dicha publicación. Esto se aplica tanto al contenido "singular" como al de "archivo": en un contexto "singular", la primera imagen o iframe de la (única) publicación no se carga de forma diferida, mientras que en un contexto de "archivo", la primera imagen o iframe de la la primera publicación en la consulta no tiene carga diferida.

Los desarrolladores de temas ahora pueden usar el nuevo filtro wp_omit_loading_attr_threshold para cambiar la cantidad de imágenes/iframes que se omitirán de la carga diferida.

Múltiples hojas de estilo por bloque

Los desarrolladores de bloques y temas pueden registrar múltiples hojas de estilo en cada bloque y cargar estilos de otros bloques cuando sea necesario. Esto permite cargar hojas de estilo según el contenido de la página, evitando que los temas carguen hojas de estilo enormes en cada página.

Según Ari Stathopoulos:

Los bloques ahora podrán registrar múltiples hojas de estilo y cargar estilos de otros bloques cuando sea necesario. Los temas podrán agregar estilos por bloque en lugar de cargar hojas de estilo monolíticas que se cargan a la fuerza en cualquier lugar. Esto tiene un mayor impacto en los temas de bloque donde la carga de las hojas de estilo se optimiza en función del contenido de la página y el diseño, pero también puede ser utilizada por temas clásicos.

Funciones adicionales para desarrolladores

Además de las numerosas funciones y mejoras de la interfaz de usuario discutidas hasta ahora, WordPress 5.9 también presenta varias funciones para los desarrolladores.

Un nuevo atributo para bloquear bloques

Los desarrolladores de bloques ahora pueden evitar que los usuarios muevan o eliminen bloques individuales al agregar un atributo de lock en la configuración del bloque:

 { ... "attributes": { "lock": { "type": "object", "default": { "move": true, "remove": true } } } }

Con esta función habilitada, los usuarios pueden editar el contenido del bloque, pero no pueden mover el bloque en la página ni eliminarlo del lienzo del editor. La siguiente imagen muestra un bloque personalizado con un conjunto estándar de controles de la barra de herramientas:

Bloque personalizado con una barra de herramientas regular.
Un bloque personalizado con una barra de herramientas regular

Definir el atributo de lock , como se ve en el código anterior, oculta los motores de bloque y los controles Move to y Remove de la barra de herramientas de bloque. La siguiente imagen muestra el resultado final en la pantalla:

Un bloque personalizado sin mover y quitar controles.
Un bloque personalizado sin mover y quitar controles

También puede bloquear un bloque específico en un patrón de bloques. Para ver un ejemplo, vea también Bloquear bloques en WordPress 5.9.

Nueva API para acceder a configuraciones y estilos globales

WordPress 5.9 presenta una nueva API pública de PHP para leer datos de theme.json .

Configuración de lectura y estilos de theme.json

Hay dos nuevas funciones para leer datos de las secciones de settings y styles declaradas en el theme.json :

 wp_get_global_settings( $path = array() , $context = array() ); wp_get_global_styles( $path = array(), $context = array() );
  • $path es una matriz que enumera la ruta a la configuración especificada
  • $context es una matriz que establece el contexto para esos datos. Los desarrolladores pueden leer desde una sección de configuración de bloque específica, por ejemplo, array( 'block_name' => 'core/paragraph' ) . La clave orygin establecida en base permite ignorar los datos personalizados guardados por el usuario.

El siguiente código de ejemplo devolvería el valor de configuración contentSize . En Twenty Twenty-Two, sería 650px :

 wp_get_global_settings( array( 'layout', 'contentSize' ) );

Al establecer un contexto, puede recuperar estilos para bloques específicos. El siguiente código muestra cómo recuperar el valor del radio del borde para el bloque core/button :

 function get_global_styles() { return wp_get_global_styles( array( 'border', 'radius' ), array( 'block_name' => 'core/button' ) ); }

La función anterior devuelve el valor de propiedad requerido al considerar la configuración predeterminada, la configuración del tema y los datos del usuario. El valor personalizado se proporcionará si el usuario configura el radio del borde del botón en la interfaz de estilos globales.

Para ignorar los datos del usuario, usaría el siguiente código:

 function get_global_styles() { return wp_get_global_styles( array( 'border', 'radius' ), array( 'block_name' => 'core/button', 'origin' => 'base' ) ); }

Obtener la hoja de estilo generada

WordPress 5.9 también presenta una nueva función para obtener la hoja de estilo resultante de los estilos predeterminados, temáticos y personalizados:

 wp_get_global_stylesheet( $types = array() );

$types es una lista de los estilos a generar.

Puede leer más sobre la nueva API en Nueva API para acceder a configuraciones y estilos globales.

Más funciones para desarrolladores

Los cambios adicionales de WordPress 5.9 para desarrolladores que quizás desee conocer incluyen:

  • Bloquear temas, una nueva forma de crear temas en WordPress 5.9
  • Actualizaciones para configuraciones, estilos y theme.json
  • Cambios y filtros centrados en temas en WordPress 5.9
  • Nuevas consultas de capacidad en WordPress 5.9
  • Varios cambios básicos en WordPress 5.9
  • Varios cambios en el editor de bloques en WordPress 5.9
  • Tome más control sobre las áreas internas de los bloques (como desarrollador de bloques)

Su guía definitiva para WordPress 5.9: desde mejoras en la interfaz de usuario hasta estilos globales (¡y más!) Haga clic para twittear

Resumen

Terminaremos este artículo con una nota rápida sobre la cuota de mercado de WordPress. Actualmente, WordPress funciona con más del 65 % de todos los sitios web cuyo sistema de administración de contenido es conocido y se ubica al norte del 43 % de todos los sitios web .

Estos números son impresionantes, especialmente cuando se comparan con los competidores más cercanos con menos del 5 % de participación de mercado, como Shopify.

Y esto también significa que no puedes pasar por alto la evolución del WP CMS. Cada nueva versión de WordPress trae nuevas funciones, mejoras en la interfaz, mejoras en el rendimiento y WordPress 5.9 no es una excepción. Todo lo que necesita para probar las nuevas funciones es un tema de bloque, como el nuevo tema predeterminado Twenty Twenty-Two, y estará listo para comenzar.

¡A ti, ahora! ¿Estás listo para hacer el cambio para bloquear temas y FSE? ¿Y cuáles son tus cambios favoritos que vienen con WordPress 5.9?