Cómo crear su propia base de conocimientos de WordPress

Publicado: 2022-06-30

Cuando desee aprender a crear una página de destino en WordPress, una lección que se destaca es el contenido de calidad. Si va a atraer a su audiencia, no solo debe publicar contenido de calidad, sino también ayudar a que los espectadores lo encuentren más fácilmente. Una base de conocimientos es un recurso útil que puede utilizar para albergar diversa información, tanto para fines internos como externos. Sin embargo, es probable que tenga dificultades para agregar esta función utilizando solo la funcionalidad integrada de la plataforma.

Al igual que con muchas tareas en WordPress, puede configurar fácilmente una base de conocimiento utilizando el complemento adecuado. Puede usar esta nueva sección para brindarle a su audiencia una colección organizada de artículos, guías y otras fuentes de información clave.

En esta publicación, explicaremos qué es una base de conocimiento de WordPress y exploraremos los beneficios de usar una. Luego, lo guiaremos a través de cómo crear su propia base de conocimiento en WordPress. ¡Empecemos!

Tabla de contenido
1. ¿Qué es una base de conocimientos?
2. ¿Cuáles son los beneficios de agregar una base de conocimientos a WordPress?
3. Cómo agregar una base de conocimiento a WordPress con un complemento
3.1. Paso 1: inicie sesión en su sitio web
3.2. Paso 2: instale un complemento de la base de conocimientos para WordPress
3.3. Paso 3: agregue categorías a su base de conocimientos
3.4. Paso 4: crear artículos de la base de conocimientos
3.5. Paso 5: configurar ajustes adicionales
4. Cómo crear una base de conocimiento en WordPress con un tema
4.1. Paso 1: elige y descarga tu tema
4.2. Paso 2: instala tu tema
4.3. Paso 3: Configure su sitio
5. Cómo utilizar widgets basados ​​en conocimientos
6. Explore los recursos para desarrolladores de WP Engine

¿Qué es una base de conocimientos?

Una base de conocimiento de WordPress es un recurso que puede agregar a su sitio web, que proporciona información a los visitantes. Por lo general, es una colección de artículos, guías y otros materiales educativos para que los usuarios accedan a voluntad.

La estructura organizada de una base de conocimiento significa que puede servir como una biblioteca virtual de autoayuda, que los visitantes o empleados pueden usar para buscar información sobre un producto, servicio o tema en particular. Puede utilizar una base de conocimiento para almacenar información y recursos relevantes que ayuden a mejorar todo, desde el servicio al cliente hasta las operaciones internas.

¿Cuáles son los beneficios de agregar una base de conocimientos a WordPress?

Hay muchos beneficios de agregar una solución de base de conocimientos a su sitio de WordPress. Algunas de las mayores ventajas incluyen:

  • Mejorar y optimizar la atención al cliente. La naturaleza de autoayuda de una base de conocimientos puede ahorrarle tiempo y, al mismo tiempo, mejorar la atención al cliente. Cuanta más información tenga en su sitio web, menos tiempo dedicarán sus equipos de ventas y atención al cliente a atender llamadas y correos electrónicos.
  • Construir autoridad y establecer credibilidad. Al proporcionar información útil y responder a las preguntas más frecuentes, está mostrando su experiencia en su industria. Esto puede ayudar a aumentar su credibilidad y posicionarlo como una autoridad en su campo.
  • Mejorando su optimización de motor de búsqueda (SEO). Los artículos de la base de conocimientos brindan una gran cantidad de oportunidades para vincular internamente y agregar información valiosa y relevante a su sitio web, lo que en última instancia mejora la visibilidad del motor de búsqueda.

Ya sea para uso interno o externo (o tal vez ambos), una base de conocimiento integral es una forma eficaz de brindar a sus lectores un amplio apoyo e información. Además, puede agregar uno a su sitio en solo unos pocos pasos.

Cómo agregar una base de conocimiento a WordPress con un complemento

Una de las formas más fáciles de agregar una base de conocimientos a WordPress es mediante un complemento. Veamos cómo crear una base de conocimiento para su sitio web, rápida y fácilmente.

Paso 1: inicie sesión en su sitio web

El primer paso es iniciar sesión en su sitio web. Esto se puede hacer con un nuevo sitio de WordPress o uno existente. Solo tendrá que visitar www.yourdomainname.com/wp-admin :

Una vez que inicie sesión, accederá directamente al panel de administración de WordPress.

Paso 2: instale un complemento de la base de conocimientos para WordPress

A continuación, deberá instalar un complemento de base de conocimiento en su sitio de WordPress. Hay un puñado de complementos dedicados que puede usar, que incluyen:

  • WP Knowledgebase : una opción simple, gratuita y fácil de usar.
  • Preguntas frecuentes definitivas : un complemento freemium que es particularmente útil para configurar páginas de preguntas frecuentes.
  • Helpie WP : una solución de base de conocimiento premium con una amplia gama de funciones útiles y contenido de demostración.

Para instalar el complemento de la base de conocimientos, vaya a Complementos > Agregar nuevo en su panel de WordPress:

Busque el complemento que desea usar (estamos usando el complemento de WordPress de la base de conocimiento de WP para este tutorial) y luego seleccione el botón Instalar ahora :

A continuación, haga clic en el botón Activar . Una vez que se haya activado el complemento, notará que se ha agregado un nuevo elemento de menú de la base de conocimiento a su tablero.

Paso 3: agregue categorías a su base de conocimientos

Una vez que su complemento esté instalado y activado, es una buena idea crear algunas categorías para su base de conocimientos. Los artículos individuales se asignarán a una o más categorías, por lo que es importante considerar la mejor manera de organizarlos.

Para crear y agregar una nueva categoría, vaya a Base de conocimientos > Categorías :

Después de ingresar el nombre, el slug y la descripción de la categoría, seleccione Agregar nueva categoría de la base de conocimientos en la parte inferior de la página:

Puede volver a visitar esta sección cada vez que desee agregar o editar una categoría.

Paso 4: crear artículos de la base de conocimientos

Una vez que haya terminado de configurar sus categorías, es hora de comenzar a llenar su base de conocimientos de WordPress con artículos. Para crear el primero, vaya a Base de conocimientos > Nuevo artículo :

Notarás que esta pantalla se parece a la interfaz de edición predeterminada de WordPress. Una vez que agregue el título y el contenido del artículo, puede asignarlo a una categoría en el panel "Categorías" a la derecha:

Cuando haya terminado, haga clic en el botón Publicar . Esto hará que el artículo de la base de conocimiento esté vivo para sus visitantes. Luego, puede repetir el proceso para todo el contenido restante que desee agregar.

Paso 5: configurar ajustes adicionales

Si desea personalizar aún más la apariencia y el funcionamiento de su base de conocimientos, puede encontrar opciones adicionales en Base de conocimientos > Configuración :

En esta página, habrá varias configuraciones que puede configurar, que incluyen:

  • El número de artículos que aparecen en la base de datos.
  • Si los visitantes pueden comentar en los artículos de su base de conocimiento
  • El diseño de la base de conocimiento, incluido el ancho de página y el color del tema.
  • Opciones para habilitar la búsqueda en vivo y cambios en el texto del campo de búsqueda que se muestra de forma predeterminada

Cuando haya terminado de hacer cambios, seleccione el botón Guardar configuración en la parte inferior de la pantalla. Puede volver aquí en cualquier momento para realizar actualizaciones según sea necesario.

Cómo crear una base de conocimientos en WordPress con un tema

Un complemento de base de conocimiento es perfecto para incluir una base de conocimiento como parte de su sitio web. Pero, ¿qué sucede si prefiere presentar todo su sitio como una base de conocimiento? En ese caso, puede instalar un tema de WordPress de base de conocimientos. Así es cómo.

Paso 1: elige y descarga tu tema

Hay varias opciones de temas de base de conocimiento de WordPress de alta calidad para elegir. Algunas de las opciones más populares incluyen:

  • KnowAll : KnowAll impulsa miles de sitios en Internet, desde Airbnb hasta Sennheiser. Este tema premium es elegante, poderoso y completamente personalizable.
  • Helper : Helper es un tema asequible de la base de conocimientos de WordPress que es infinitamente personalizable. Puede integrar fácilmente el chat en vivo, Google Analytics y formularios de contacto en esta base de conocimientos.
  • Flatbase : para una apariencia minimalista y profesional, está Flatbase. Este tema viene con plantillas llamativas, o puedes personalizar tu apariencia con colores ilimitados.

Una vez que elija su tema, cómprelo y descargue el archivo .zip.

Paso 2: instala tu tema

Abre tu tablero de WordPress y navega a Apariencia > Temas. Luego, presione el botón Agregar nuevo en la parte superior de la página. En la página siguiente, verá opciones de temas gratuitos y un botón que dice Cargar tema. Haga clic allí.

Busque el archivo .zip en su computadora y haga clic en Instalar ahora.

Después de que se cargue el tema, presione Activar y estará listo.

Tenga en cuenta que si ya tiene un tema instalado, agregar uno nuevo alterará drásticamente la apariencia de su sitio. Asegúrese de hacer una copia de seguridad antes de cambiar nada.

Paso 3: Configure su sitio

Este paso variará según el tema que haya elegido, pero en general, ahora tendrá una sección para su tema en el panel de control de WordPress. Desde este nuevo menú, podrá personalizar su sitio, agregando categorías y artículos a su base de conocimiento. También puede acceder a la configuración y análisis.

Cómo utilizar widgets basados ​​en conocimientos

Ya sea que decida trabajar con un complemento de base de conocimiento o un tema de WordPress, es probable que tenga una gran cantidad de nuevos widgets de base de conocimiento disponibles. Estos widgets personalizados brindan a los clientes un fácil acceso a los artículos de ayuda, ya que puede colocarlos directamente en la barra lateral o en el pie de página de su sitio.

Para agregar un widget de complemento de WordPress de la base de conocimientos, vaya a Apariencia > Widgets en su panel de control de WordPress. Desde allí, seleccione el widget deseado y arrástrelo al área donde desea mostrarlo.

Explore los recursos para desarrolladores de WP Engine

Una base de conocimiento de WordPress puede ayudar a mejorar su sitio web de varias maneras. Permitir que los usuarios accedan a una colección organizada de recursos y materiales educativos puede facilitar la optimización del servicio al cliente y establecer autoridad en su industria.

Sin embargo, para crear la mejor base de conocimientos en WordPress, también deberá brindar una experiencia digital excepcional en todo su sitio web. ¡Es por eso que en WP Engine, ofrecemos el mejor alojamiento de WordPress en su clase y muchos recursos para desarrolladores! También podemos guiarlo sobre cómo configurar el complemento de revisión de WP, cómo usar MailChimp para la generación de clientes potenciales y otros elementos para que su sitio se destaque.