Cómo crear un sitio web increíble para su práctica médica

Publicado: 2021-07-22

Crea un sitio web increíble
Ya sea que sea un médico de familia o un dentista, debe promover su práctica entre las personas que necesitan sus servicios.

Además de gastar en anuncios y mantener una presencia en las redes sociales, también es crucial crear un sitio web atractivo y con gran capacidad de respuesta. Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre cómo crear un sitio web para su práctica médica.

¿Por qué construir un sitio web para su práctica médica?

Es importante tener presencia en línea. En estos días, las personas confían en los motores de búsqueda como Google para encontrar los servicios de atención médica que necesitan. Van más allá de los directorios telefónicos para encontrar las clínicas e instituciones médicas adecuadas.

Cree un sitio web increíble para su práctica médica que lo haga invisible. No podrá competir por pacientes y establecer una sólida presencia en línea.

Más importante aún, un sitio web le permite demostrar su credibilidad como profesional. Puede usarlo como una plataforma para educar a sus pacientes, desde programas de tratamiento hasta enfermedades específicas de su práctica.

Además, un sitio web de práctica médica le permite involucrar a los pacientes directamente. Proporciona recursos y herramientas que pueden ayudar a los pacientes a obtener más información sobre sus servicios y programar consultas.

Para aprovechar al máximo el sitio web de su consultorio médico, es importante que aprenda algunas claves para crear uno que pueda respaldar a su clínica o institución. Veamos algunos pasos cruciales para crear un sitio web atractivo, informativo y conveniente.

1. Sepa qué características incluir

La característica más común que se incluye es un formulario para programar consultas. También deberá incluir una línea directa al teléfono de su oficina, así como un formulario de correo electrónico. Otra característica que puede agregar a su sitio web es una sección de recursos.

Esta página debe incluir formularios y documentos descargables, flujos de trabajo y procedimientos clínicos, así como información sobre las compañías de seguros que usted honra.

También debe incluir otras características que se centren en su práctica. Puede agregar presentaciones en video de los servicios que ofrece y testimonios de antiguos pacientes.

Una página completa de sus servicios, herramientas y programas de tratamiento también puede ayudar con la educación del paciente y el conocimiento de la marca.

Puede informar a sus pacientes que está utilizando un servicio de transcripción médica y un portal para pacientes para brindar servicios en línea de manera más eficiente.

Dependiendo de los objetivos de su práctica, creará un sitio web increíble que facilite a los pacientes participar o tomar decisiones importantes.

2. Encuentra un gran servicio de hosting

Ahora que tiene una buena idea de las funciones que debe incluir en su sitio web, deberá encontrar un servicio de alojamiento ideal para admitir estas funciones. Un servidor web de calidad puede ayudarlo a mantener su sitio web y proporcionar suficiente espacio para la personalización.

Específicamente, un buen servicio de alojamiento le brinda acceso a una amplia gama de herramientas de diseño y desarrollo web. Aparte de eso, también hace que su sitio web se cargue más rápido y responda mejor a los visitantes.

Conformarse con un mal servicio de alojamiento web solo dañará su presencia en línea. Sufrirá una carga de página más lenta y una mayor vulnerabilidad a los ataques cibernéticos.

También obtiene datos inexactos sobre las visitas y conversiones del sitio web, o ninguna visita o conversión.

Los servicios de hospedaje de baja calidad son baratos, pero cuando se trata de brindarles a los pacientes excelentes experiencias en línea, es mejor pagar por un hospedaje web de calidad. Mire hacia HostGator o BlueHost que han ayudado a las prácticas médicas como la suya a prosperar en línea.

3. Invierte en un buen diseño web

Un sitio web bien diseñado puede ayudar a mantener a los visitantes interesados ​​hasta que estén listos para convertirse. Le permite entregar información sobre sus servicios de manera efectiva. Además de eso, deja una impresión duradera en los pacientes.

Un buen diseño web se basa en algunos principios clave. La navegabilidad facilita que los visitantes viajen de una página a otra. La armonía, desde una perspectiva de diseño, se refiere a cómo los diferentes elementos visuales funcionan juntos para atraer a los visitantes.

Aparte de eso, también hay consistencia de marca. Deberá incorporar la identidad de su práctica médica en la apariencia de su sitio web.

Se necesita habilidad para crear un sitio web personalizado para su práctica médica desde cero. Afortunadamente, existen temas y plantillas específicos de la industria que puede usar como base para su sitio web.

Asegúrese de elegir uno que ofrezca una amplia gama de opciones personalizables. También debe verificar si el tema hará que su sitio web se vea igual de bien en pantallas más pequeñas. Un sitio web optimizado para dispositivos móviles le permite involucrar a los pacientes que navegan en sus teléfonos o tabletas.

A medida que crea un sitio web increíble, intente no incluir demasiada información en una sola página web. Querrá que sus pacientes consuman el contenido pieza por pieza.

Tiene que haber un equilibrio entre el texto y los elementos gráficos para que las personas no tengan dificultades para consumir su contenido.

4. Escribe contenido atractivo

Su sitio web no estaría completo sin información bien escrita. El contenido de texto no solo ayuda a guiar a los visitantes a través de su sitio web, sino que también proporciona información valiosa.

Una cosa es segura, la información clara y concisa puede ayudar a que su sitio web funcione mejor cuando se trata de atraer visitantes.

Escribir una gran copia de la página web no es solo unir palabras. Se requiere habilidad para crear descripciones, artículos y llamados a la acción que brinden valor e impacten las decisiones de su audiencia.

La clave aquí es tratar sus páginas web como inversiones. Querrá que cada palabra y cada oración produzca resultados. Además, no querría enterrar a sus visitantes bajo demasiados términos específicos de la industria.

Puede demostrar credibilidad sin tener que utilizar lenguaje técnico. La mejor manera de simplificar las cosas es escribir una copia de la página web que sea informativa y consumible.

Si no tiene tiempo para manejarlo usted mismo, considere contratar a un redactor publicitario profesional que tenga experiencia en atención médica. La persona adecuada puede ayudarlo a crear contenido que los pacientes encuentren valioso.

Cuando se trata de escribir blogs, deberá dedicar tiempo a investigar ideas que generen la mayor cantidad de tráfico y agreguen valor a su marca.

Intente escribir artículos en línea que hablen sobre los últimos desarrollos en su práctica. También puede proporcionar consejos de estilo de vida. Si es dentista, puede escribir una guía para ayudar a los padres a enseñar a sus hijos a cepillarse los dientes.

5. Optimiza tu sitio web para los motores de búsqueda

El mercado de servicios médicos siempre es competitivo ya que la atención médica es una necesidad humana fundamental. Con esto en mente, sería difícil para su práctica médica ganar tracción en línea.

Básicamente, se enfrenta a otros proveedores de servicios médicos en su área que a menudo aparecen en la parte superior de las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP).

Dado que es más probable que los visitantes visiten sitios web que se encuentran en la parte superior de los resultados de búsqueda, deberá desarrollar una estrategia de SEO efectiva.

Hay una serie de acciones que puede realizar para permitir que Google lo coloque en la parte superior. Por un lado, debe asegurarse de que su sitio web se cargue rápidamente y tenga una interfaz de usuario sencilla. Los sitios web que mantienen a los visitantes comprometidos durante mucho tiempo a menudo obtienen los primeros puestos en los SERP.

Además de eso, debe publicar la mayor cantidad de contenido posible. Escribir un blog médico es crucial en este sentido, ya que le permite clasificar para consultas específicas.

Si está operando una clínica psiquiátrica en Florida que se especializa en el tratamiento de trastornos de ansiedad, incluya palabras clave como "tratamiento de ansiedad en Florida" en su último blog.

Una estrategia de palabras clave bien diseñada puede ayudarlo a producir contenido que hará que su práctica sea visible para las personas adecuadas.

Además de las optimizaciones en el sitio, puede aumentar aún más su presencia en línea al obtener vínculos de retroceso. Estos son enlaces que redirigen a los usuarios de un sitio web a otro, diciéndole a Google que su sitio web tiene autoridad y que merece una clasificación más alta.

Considere la posibilidad de contribuir con publicaciones de invitados a plataformas como The Art of Healthy Living o Nerd Fitness que le permiten vincular a cierto contenido en su sitio. También puede compartir su contenido en las redes sociales y crear redes con bloggers de atención médica que busquen citas y estadísticas.

6. Información confidencial segura

Antes de lanzar el sitio web de su práctica médica, debe abordar la seguridad de los datos.

Si está utilizando su sitio web para programar citas con pacientes, debe asegurarse de que sus datos estén protegidos contra ataques cibernéticos.

Dejando de lado el impacto que los piratas informáticos y el malware tienen en su reputación, su práctica también debe cumplir con las regulaciones de la industria descritas en la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros Médicos.

También debe cumplir con las leyes internacionales de privacidad de datos, como el Reglamento general de protección de datos.

Considere obtener un certificado SSL y asegúrese de que su sitio web esté equipado con las últimas herramientas antivirus y antimalware.

Puede tomar un tiempo establecer sus defensas, pero es necesario si eso significa proteger su práctica de consecuencias legales y éticas.

Crear un sitio web increíble para su práctica médica es esencial para promocionar sus servicios a los pacientes. Es una inversión que no querrá pasar por alto, especialmente si su objetivo es convertirse en un jugador clave en la industria.